Archivo de la etiqueta: internet

Stranger things

strangerthingsHe acabado de ver la segunda temporada de la serie “Stranger things”, producida por Netflix. La serie me ha dejado, igual que cuando acabe la primera temporada, una impresión no muy clara sobre que me ha parecido.

Hay algunas cosas que me gustan, como es por ejemplo el ritmo del suspense a lo largo de los episodios y cómo la idea va siendo desarrollada por los protagonistas, pero en cambio he de decir que en algunas cosas me pierdo. Ya no sabes de dónde ha salido el monstruo y como relacionan las dimensiones entre sí y demás misterios. Es posible que al no estar familiarizado con este tipo de ciencia ficción, me cueste seguir los detalles.

Ahora toca esperar a la tercera temporada, aunque me temo que será más de lo mismo.

Me gustaría añadir una cosa más y que vuelve loco a media Internet, y son sus presuntos guiños a los 80 y en especial a la obra maestra “Los Goonies”. ¡Perdonad!, pero intentar poner a la misma altura esta serie con esa película me parece una falta de respeto total. “Los Goonies” marcaron un hito en los films sobre adolescentes muy difícil de superar, no igualado por muchos intentos y mucho menos por “Stranger things”.

¿Está todo inventado en la internet social?

socialNo tenéis la sensación a veces que está todo inventado, eso es lo que me pasa últimamente con la red. No sé si vosotros tendréis esta percepción, pero a mi me parece que hace tiempo que no se inventa ningún sistema social capaz de revolucionar el gallinero como hace unos años.

Si miramos la vista atrás, hace unos 5 o 6 años daba la impresión de que cada día aparecía una cosa nueva, ¿has descubierto tal web? ¿qué te parece esa cosa que se han inventado?, …, y así fueron apareciendo Facebook, Twitter, Tumblr, Flickr, Pinterest y muchas más webs dentro del universo de las redes sociales.

A mi me da la impresión, y quizás me equivoque, pero desde la aparición de Instagram ya hace unos añitos, poca cosa nueva se ha inventado interesante bajo mi punto de vista. Seguramente este equivocado y de vez en cuando aparece algo nuevo, pero no tengo la sensación de lo que se ha inventado pueda revolucionar las masas como antaño.

Facebook, Twitter, Instagram, … seguramente lleguen un día en que pasen inadvertidas, pero no sé porque, me parece que se tardará más de lo que se creía hace unos años. Estas plataformas están tan dentro de nuestra vida virtual i/o real, y las hemos asumido con total normalidad, como si hubieran estado creadas hace siglos, y no es verdad, apenas llegan a los 10 años de vida en la mayoría de los casos.

Imagen extraída

Dubái 1991-2013

Navegando por internet he ido a parar a la siguiente imagen:

dubai 

Se trata de Dubái, uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos. Este emirato se ha transformado de desierto a una inmensa ciudad en tan sólo 20 años.

Nos quejamos de la especulación inmobiliaria de este país, pero lo que han hecho allí no sé si tiene nombre.

Una persona que naciera en el año 90, se movía entre arena en sus primeros pasos, ahora dispuesto a ir a la universidad o el equivalente de la zona se mueve entre asfalto, hierro y cemento, y seguramente la arena hace años que ni la pisa. ¡que grande el progreso! (o no).

¿Cuál de las dos imágenes os gusta más, Dubái en el 1991 o actualmente?

El Maky es menos social

www.elmaky.com Hoy os quiero informar de un cambio dentro de mi actividad en la red bajo el nombre de Maky, y es que si erais seguidores de ‘El Maky’ bien en Facebook y/o Twitter, habréis notado que no os llega ninguna actualización desde hace algún tiempo. La razón es muy sencilla, y es que he eliminado dichos perfiles de Internet.

Os preguntaréis el porque, o quizás no, pero a mi me apetece contároslo. Pienso que al tratarse ‘El Maky’ de un bloc personal, y no de una web corporativa o profesional, no tiene sentido crearles un Twitter o Facebook propios, desmarcado de mi persona real. Para ello ya tengo mis perfiles en esas redes como persona física, lugar donde ya promociono las actualizaciones de este blog.

Quizás algún defensor aferro de ambas redes pensaran que es necesario que cada blog tenga su Twitter, Facebook, Google plus, y no sé que más, desmarcados de los perfiles personales, pero para mi eso es una tontería, ¿por qué hacerle un Twitter a un bloc personal, si ya publico las actualizaciones en mi cuenta personal?, y ¿qué sentido tendría tener dos perfiles en la misma plataforma aludiendo al mismo individuo bajo diferente nombre?

En definitiva para que llenar la red con cuentas redundantes, como sino hubiera suficiente basura en ella.

MSN Messenger cerrado tras 14 años

msn messenger Tras 14 años de historia, hoy 8 de abril de 2013, Microsoft ha cerrado el programa MSN Messenger, uno de los grandes clásicos de la red en los últimos años.

De la misma forma que Google revoluciono el mundo de los buscadores, y más recientemente Facebook ha cambiado la forma de entender las redes sociales en Internet, MSN Messenger cambió la forma de comunicación de millones y millones de personas en el mundo. Nos puede gustar o no, pero nadie puede decir que Microsoft no haya marcado un antes y un después con la aparición de este programa. Han habido otras alternativas, algunas de predecesoras, otras intentando abarcar parte del mercado dominante de MSN, pero ninguna de ellas podríamos decir que ha conseguido hacer sombra al poderoso Messenger. Seguramente las redes sociales han precipitado la eliminación de este programa, quien sabe, quizás hubiera muerto de todas formas.

Skype parece que es la alternativa actual, incluso permite hacer llamadas telefónicas, pero a día de hoy, creo que no es comparable la situación de dominio que posee este programa, con la que poseía hace unos años MSN Messenger, ya que en los últimos años su uso había decaído mucho.

Como siempre Internet se va adaptando a los tiempos, y seguramente nos irá trayendo y eliminando programas, webs y plataformas a sus usuarios, pero al igual que en la vida, en la red, todo tiene su principio y su fin.

Ah por cierto, MSN Messenger nunca llegó a ser de pago, así que si enviaste una de esas cadenas de correos donde nos vaticinaban el pago del programa, podrás decir que cumpliste la misión, o quizás puedes pensar que fuiste un primo enviando todo ese spam.

El fenómeno ‘Informer’

informer

Supongo que os habréis enterado del fenómeno ‘Informer’, si aquel de una página en facebook donde la gente dice cosas anónimas, buscar en internet si no sabéis de que hablo.

Sobre este tema solamente me vienen dos cosas a la cabeza.

1. No todo está inventado.

2. La idea más absurda puede causar furor, porque no me negareís que es un poco tonta la idea.