Archivo de la etiqueta: internet

Microsoft sigue insistiendo en Yahoo

Lo que hace unos años eran rivales y poderosos de la red mundial, ahora parece que están destinados a entenderse, mientras claro el tercero en discordia Google, no va a permitirlo.

Ahora dice Microsoft que necesita como agua de mayo al portal Yahoo, para poder fijar todos sus planes futuros, te imaginas que hace más 10 años cuando empecé por navegar me hubieran dicho que la empresa de Gates compraba el portal, hubiera pensado que me estaban tomando el pelo, pero es que claro, en aquella época no había aparecido el mega buscador Google, que hoy en día acapara una gran cuota de pantalla.

La verdad es que no soy muy devoto del portal Yahoo, pero si que creo que debería pensárselo mucho el aceptar una propuesta como la de Microsoft, porque si algo ha caracterizado dicho portal es la independencia con la que ha actuado por la red, y eso esta, perdería totalmente si fuera absorbido por el gran Bill Gates.

Noticia completa: Microsoft asegura que necesita a Yahoo para asegurar su estrategia online

Internet

Internet te muestra una gran cantidad de páginas interesantes. En esta sección os intentaré dar cuatro nociones sobre la red de redes. No me considero ningún experto, por lo que no pretendo enseñar a nadie, simplemente contaros lo que voy encontrando digno de compartir con vosotros.

Lo que podáis aprender aquí, tomarlo con cautela, y sobretodo experimentar vosotros mismo, ya que la gracia de Internet, es descubrirla por uno mismo.

Ir a la sección www.elmaky.com/net

Una pareja de 16 años pone en venta a su bebé a través de Internet

Me he quedado frío al leer la siguiente información aparecida en un diario hoy, «Una pareja de 16 años pone en venta a su bebé a través de Internet». Que la venta de personas es común en algunos países es evidente, aunque la gente no se lo quiera creer, pero que se haga de forma tan clara y evidente sin el menor tipo de pudor, me parece ya un poco salido de tono.

La noticia es clara:

Joven pareja chilena de 16 años ha puesto en venta por Internet a su bebé, que aún está gestando la madre, por 98.000 dólares, unos siete millones de pesos chilenos, con el fin de «darle una mejor vida». A través de un anuncio en el que se podía leer, «vendo bebé recién nacida» la persona interesada podía acceder al correo electrónico y al teléfono de los jóvenes para negociar la venta del bebé.

«Queríamos que tuviese una mejor vida», esa son las palabras de los jóvenes para argumentar su venta pública, y digo yo no sería mejor dejar al bebé en manos de alguna asociación o grupo especializado en ello, y no sacar un beneficio económico de dicha gestación.

Elton John quiere que se cierre Internet, y yo, que él deje de cantar

La verdad es que Elton se esta volviendo un poco friki con tanta excentricidad, ahora va y dice, ni corto ni perezoso, que se cierre internet, que es la culpable de que su último disco no se venda. Y no será la culpable de las bajas ventas, ¿la falta de calidad en su disco?.

Entre las perlas que dejó caer el autor fueran las siguientes: «Habría que cerrar por cinco años internet y ver qué tipo de arte se produce en ese período». Como no los bloggistas también recibieron ya que hizo un llamamiento para salir a las calles, «en lugar de meternos en los blogs».

Desde este humilde blog, hago un pequeño llamamiento al bien querido y amado Elton John: «Porque no dejas de hacer música durante 5 años para ver que tal evoluciona el resto de autores que quieren hacerse sitio y debido a dinosaurios musicales son incapaz de hacerlo». Ah, y de paso dejas de escribir canciones y nos cuentas tus batallitas en algún blog, así tendría la suerte de no oír tus composiciones en la radio.

Atentamente un blogger indignado.

Quan Internet guanya a la Televisió

Si feia unes setmanes, la Televisió Pública Espanyola censurava una entrevista amb el periodista Jose Maria García en el programa de nit de Jesus Quintero, no tardaven ni 24 hores en veure aquesta entrevista per Internet. En aquell cas va ser un Diari digital qui va emetre part d’aquesta entrevista, que sincerament no deia res de nou, ja que aquest periodista fa temps que viu en una altre dimensió, on es creu posseïdor de una veritat absoluta que fa temps va deixar d’interessar al personal.

En aquella ocasió va succeir un fenomen que fins ara era habitual, primer televisió i després Internet, però en aquesta setmana s’ha girat la truita, i a més a més de forma inversemblant. A poques hores d’emetre l’episodi d’aquesta setmana de Los Serrano, on es mostrava el desenllaç trist de Lucia, paper protagonitzat per l’actriu Belén Rueda, ha circulat aquest episodi per Internet en forma de primícia.

Això es un abans i després en la televisió o es simplement una filtració de la pròpia productora per generar més entusiasme. La veritat es que avui molts espectadors, entre els quals no estaré jo, ja que considero que hi ha coses més interessants que veure avui Los Serrano, com ja vaig comentar en el post anterior, es trobaran que ja coneixen el desenllaç final i potser els faci perdre el interès per veure’l.

La qüestió es que Internet va canviar la vida dels diaris fa uns anys, apareixent les versions digitals que avui en dia han tingut la seva prolongació en els blogs com a una inquietud de que la gent vol explicar coses, i ara segurament serà la televisió qui adopti la red com a pròpia, on pàgines com Youtube o similars son uns grans referents audiovisuals.

Demà el share de l’audiència determinarà si realment l’efecte Internet s’ha notat o es una simple anècdota en l’univers multimèdia. Si realment la televisió com la coneixem ara, té futur o ja esta en vies d’extinció.