Archivo de la etiqueta: microsoft

Ventanas o manzanas

La historia de la informática se puede explicar y/o clasificar de muchas formas, y una de ellas se podría explicar por la lucha de dos grandes empresas por acaparar el mercado global: los PC’s con el sistema operativo Windows ideado por Microsoft y los Mac’s con el sistema iOs diseñado por Apple. Dos formas de ver la informática y con grandes defensores y detractores entre sus seguidores. Hay otros sistemas operativos pero quizás no hayan llegado a la popularidad con la que gozan Microsoft y Apple.

pc_mac

Yo hace años que hice el paso de las ventanas (Windows) a las manzanas (Apple) y estoy muy contento con este último sistema y difícilmente vuelva a los productos de Microsoft, antes me veo con sistemas operativos libres que volver a Windows.

En Museo Nacional de la Técnica y la Ciencia de Catalunya (mNACTEC) se puede ver una evolución de los servicios creados por Bill Gates y los creados por Steve Jobs, y es muy interesante ver como han ido cambiando la informática en las últimas décadas, desde grandes productos de sobremesa a pequeños equipos portátiles, y lo que nos deparará el futuro, mucha más innovación tecnológica.

MSN Messenger cerrado tras 14 años

msn messenger Tras 14 años de historia, hoy 8 de abril de 2013, Microsoft ha cerrado el programa MSN Messenger, uno de los grandes clásicos de la red en los últimos años.

De la misma forma que Google revoluciono el mundo de los buscadores, y más recientemente Facebook ha cambiado la forma de entender las redes sociales en Internet, MSN Messenger cambió la forma de comunicación de millones y millones de personas en el mundo. Nos puede gustar o no, pero nadie puede decir que Microsoft no haya marcado un antes y un después con la aparición de este programa. Han habido otras alternativas, algunas de predecesoras, otras intentando abarcar parte del mercado dominante de MSN, pero ninguna de ellas podríamos decir que ha conseguido hacer sombra al poderoso Messenger. Seguramente las redes sociales han precipitado la eliminación de este programa, quien sabe, quizás hubiera muerto de todas formas.

Skype parece que es la alternativa actual, incluso permite hacer llamadas telefónicas, pero a día de hoy, creo que no es comparable la situación de dominio que posee este programa, con la que poseía hace unos años MSN Messenger, ya que en los últimos años su uso había decaído mucho.

Como siempre Internet se va adaptando a los tiempos, y seguramente nos irá trayendo y eliminando programas, webs y plataformas a sus usuarios, pero al igual que en la vida, en la red, todo tiene su principio y su fin.

Ah por cierto, MSN Messenger nunca llegó a ser de pago, así que si enviaste una de esas cadenas de correos donde nos vaticinaban el pago del programa, podrás decir que cumpliste la misión, o quizás puedes pensar que fuiste un primo enviando todo ese spam.

Windows Live se convierte en red social

Windows Live Wave 3 es la nueva propuesta de Microsoft para intentar ganar cuota de pantalla en el mundo virtual. Lo que hace unos años era conocido como el mundo MSN, y que ya hace un par de años Microsoft renovó por completo unificando sus servicios de la red (MSN Spaces, MSN Groups, …) con sus programas de escritorio (MSN Messenger, Outlook Express, …) ha vuelto a ser revisado para subir un peldaño más en la evolución de sus servicios. ¿Y hace donde ha llevado esta evolución?, a lo que parecía lógico, y se rumoreaba ya desde hace unos meses en todas las webs especializadas, Windows Live adquiere carácter social en todos sus servicios.

La puerta de acceso a estos nuevos productos será Windows Live Home. En él, lo más importante será el News Feed «What’s New», en el que veremos las acciones recientes de nuestros contactos, no solo en los servicios de Windows Live, sino que también en otras redes sociales, el ya archifamoso término conocido en la red como Lifestreaming. Podremos agregar actividades Web desde Twitter, Pandora, WordPress, Flickr, Photobucket, y muchos más. Todos ellos se podrán vincular a nuestro perfil, así como la «frase para mostrar» del Messenger se convierte en nuestro «estado de Windows Live«.

Otra cosa interesante es que Windows Live puede conectarse con nuestro perfil de Facebook o LinkedIn para importar contactos desde allí, y agregarlos a nuestra red. No me diréis que todas estas funciones son las propias de una red social, de allí que empezara diciendo que Windows Live se convertía en red social.

A ello hay que sumarle la integración de los servicios de Windows Live a otros productos online como MS Office Live Workspace para gestionar documentos sin descargarlos, y con SkyDrive, para hacer más fácil el envío de archivos y permitirnos prescindir de los clásicos archivos adjuntos.

La verdad es que sorprende un poco la apertura de los servicios del mundo Microsoft, una compañía que siempre se había caracterizado por mantenerse ajeno a todo el mundo virtual y a la interactividad entre webs, pero ya lo dicen, si no puedes vencer a tus enemigos, únete a ellos.

Servicios fundamentales de Windows Live:

  • el nuevo perfil donde accederéis a toda vuestra información e incluso podréis cambiaros el mensaje personal de messenger
  • los nuevos espacios donde podréis crear vuestra pequeña Web con blogs, listas, …. se mantiene vuestra vieja página de MSN Spaces
  • el nuevo servicio de fotos, que os permitirá almacenar y compartir vuestras fotografías online
  • el apartado de Gente, que se convertirá en vuestra agenda de contactos unificada de Hotmail y Messenger

Para disfrutar al completo de esta nueva versión, os recomiendo descargar la versión de escritorio de Windows Live Beta, que incluye la versión 9 del famoso programa Messenger, así como un interesante gestor de correo, y un programa muy práctico para editar vuestros blogs, Live Writter.

La verdad es que tiene muy buena pinta. Se verá en los próximos meses cual es la reacción del público, y si Microsoft podrá hacer frente al universo Google con todos estos servicios, aunque difícilmente podrá luchar contra Facebook como red social.

Microsoft sigue insistiendo en Yahoo

Lo que hace unos años eran rivales y poderosos de la red mundial, ahora parece que están destinados a entenderse, mientras claro el tercero en discordia Google, no va a permitirlo.

Ahora dice Microsoft que necesita como agua de mayo al portal Yahoo, para poder fijar todos sus planes futuros, te imaginas que hace más 10 años cuando empecé por navegar me hubieran dicho que la empresa de Gates compraba el portal, hubiera pensado que me estaban tomando el pelo, pero es que claro, en aquella época no había aparecido el mega buscador Google, que hoy en día acapara una gran cuota de pantalla.

La verdad es que no soy muy devoto del portal Yahoo, pero si que creo que debería pensárselo mucho el aceptar una propuesta como la de Microsoft, porque si algo ha caracterizado dicho portal es la independencia con la que ha actuado por la red, y eso esta, perdería totalmente si fuera absorbido por el gran Bill Gates.

Noticia completa: Microsoft asegura que necesita a Yahoo para asegurar su estrategia online