Archivo de la etiqueta: temporada

Stranger things

strangerthingsHe acabado de ver la segunda temporada de la serie “Stranger things”, producida por Netflix. La serie me ha dejado, igual que cuando acabe la primera temporada, una impresión no muy clara sobre que me ha parecido.

Hay algunas cosas que me gustan, como es por ejemplo el ritmo del suspense a lo largo de los episodios y cómo la idea va siendo desarrollada por los protagonistas, pero en cambio he de decir que en algunas cosas me pierdo. Ya no sabes de dónde ha salido el monstruo y como relacionan las dimensiones entre sí y demás misterios. Es posible que al no estar familiarizado con este tipo de ciencia ficción, me cueste seguir los detalles.

Ahora toca esperar a la tercera temporada, aunque me temo que será más de lo mismo.

Me gustaría añadir una cosa más y que vuelve loco a media Internet, y son sus presuntos guiños a los 80 y en especial a la obra maestra “Los Goonies”. ¡Perdonad!, pero intentar poner a la misma altura esta serie con esa película me parece una falta de respeto total. “Los Goonies” marcaron un hito en los films sobre adolescentes muy difícil de superar, no igualado por muchos intentos y mucho menos por “Stranger things”.

Por trece razones continúa

Una de las revelaciones del año pasado en el mundo de las series fue «Por trece razones», serie de Netflix. Una de las series que parecía que tenía un inicio y final muy claro, que no daba mucho margen a posibles continuaciones, pues la gran mayoría se equivocaba.

No tan solo esta grabándose la segunda temporada, sino que hay previsto una tercera temporada, y cuidado con lo que viene ahora, con Hannah, la joven suicida, como protagonista nuevamente de la serie.

Y yo me pregunto, ¿era necesario que continúe la serie?, ¿no estaba bien como se había terminado la trama?

Para mi punto de vista era una serie muy redonda y creo que lo mejor y más sensato era dejarla como estaba, pero claro seguro que el negocio es el negocio, y el dinero llama a más dinero, y con el éxito que tuvo la primera temporada han querido estirar del chicle aunque no tenga mucho sentido.

Veremos cómo continua «Por trece razones».

Superhéroes y Marvel

marvel
A raíz de darme de alta en Netflix y empezar a ver series y películas de superhéroes, vi que muchas de ellas tenían la autoría de la compañía Marvel y que en muchos casos tenían puntos de relación entre ellas, así que me pregunté, ¿hay alguna forma de verlas cronológicamente?

Y fui a parar a la siguiente web donde encontré una forma de visionado para estar al día de todas las tramas, así que hace algunos meses empecé a ver la lista completa del universo Marvel.

A día de hoy me encuentro visionando la cuarta temporada de «Marvel’s Agents of SHIELD», habiendo por tanto visto las pelis de IronMan, el Capitán América, Thor, Los Vengadores entre otras y series como Agente Carter, Daredevil.

Podría decir que hay de todo, cosas muy buenas, otras no tanto, y como no, mediocridades, pero si eres fan del universo Marvel tiene su gracia ver como se interrelacionan las películas y series entre ellas.

No todo lo puedes ver por Netflix, pero no creo que para los adictos sea un problema eso, ya que son fáciles de encontrar en otras plataformas.

The Walking Dead: Sexta temporada

The walking dead temporada 6
Cuando se acaba de lanzar la séptima temporada de “The walking dead”, yo he acabado la sexta. Una temporada que empezó con grandes pretensiones y que bajo mi punto de vista, salvo varios episodios, es bastante llana.

En esta serie he notado dos cosas que me gustaría destacar:

– Lo primero de todo, es que en esta tanda de episodios caen los protagonistas como moscas, lo que habían tardado en las anteriores temporadas, ahora los guionistas parece que vayan con menos miramientos a la hora de cargarse a alguien.

Los nuevos enemigos me parecen un gran puf en general. Se esperaba mucho de la terminal, y apenas dura 3 episodios esa trama, enlazando de nuevas, que como la anterior duran muy poquito.

Una temporada bastante irregular que por suerte nos depara un último episodio que te vuelve a subir la adrenalina como un loco.

Se espera mucho de la nueva temporada, esperamos que el nuevo protagonista introducido al final nos traiga nuevas tramas y emociones a la serie, que bajo mi punto de vista, se habían perdido últimamente.

The Walking Dead: Quinta temporada

walking_dead_5He acabado de ver la quinta temporada de “The Walking dead”, yo el ritmo de las series me lo tomó poco a poco. Cuando en otoño de 2016 se estrenará la séptima, yo todavía no he comenzado con la sexta.

La temporada empezó con bastantes expectativas, la Terminal y sus habitantes parecían que iban a dar mucho de sí, pero que va, tres episodios apenas duró esa trama. Luego el ritmo decayó un poco mientras aparecían nuevos personajes en la trama, un clérigo con dudoso pasado, nuevos supervivientes y comunidades con sus peculiares normas de supervivencia, donde el grupo protagonista no acababa de encajar.

A mediados de la temporada las bajas en el grupo van cayendo estrepitosamente, en 2 o 3 capítulos mueren bastantes protagonistas secundarios de forma que no te esperabas que pudieran caer, incluso nuevos personajes que parecía que iban a dar mucho de sí, los guionistas deciden acabar con ellos rápidamente.

He de decir que esta temporada quizás no es de las que más me ha gustado, ya que a diferencia de las anteriores dónde el clímax iba subiendo a medida que se llegaba el final, en esta temporada no sucedía y seguramente el capítulo final no ha sido de los mejores de la serie, eso sí, no me quitarán las ganas de seguir con ella.

El Ministerio del Tiempo

El ministerio del tiempo
Hace unas semanas se acabó la segunda temporada de la serie “El ministerio del tiempo” una producción televisiva emitida en la primera de TVE.

He de reconocer que la primera temporada me enganchó muchísimo pero en esta segunda temporada han querido complicarlo un poco más, y el resultado es que a veces cuesta de seguir tantas idas y venidas en el tiempo.

Para los que desconozcan la trama principal de la serie os hago un pequeño resumen. El argumento gira alrededor de un ministerio dedicado a preservar la historia de España, con todos los embrollos que pueda ocasionar eso, personas a lucrarse con pequeños cambios, países con ganas de conseguir más poder en el mundo actual, y como no, una trama entre los personajes principales que la hace muy atractiva.

Quizás en la primera temporada el humor tenía un peso más importante que en esta segunda, pero sin lugar a dudas el toque humorístico de la serie tiene un peso importante en el desarrollo de las historias.

Supongo que habrá una tercera temporada o eso al menos deseamos sus fans. Hasta entonces siempre podréis revivir la serie o iniciarla si no la habéis visto en la web de la cadena.