Archivo de la etiqueta: vista

The Walking Dead: Sexta temporada

The walking dead temporada 6
Cuando se acaba de lanzar la séptima temporada de “The walking dead”, yo he acabado la sexta. Una temporada que empezó con grandes pretensiones y que bajo mi punto de vista, salvo varios episodios, es bastante llana.

En esta serie he notado dos cosas que me gustaría destacar:

– Lo primero de todo, es que en esta tanda de episodios caen los protagonistas como moscas, lo que habían tardado en las anteriores temporadas, ahora los guionistas parece que vayan con menos miramientos a la hora de cargarse a alguien.

Los nuevos enemigos me parecen un gran puf en general. Se esperaba mucho de la terminal, y apenas dura 3 episodios esa trama, enlazando de nuevas, que como la anterior duran muy poquito.

Una temporada bastante irregular que por suerte nos depara un último episodio que te vuelve a subir la adrenalina como un loco.

Se espera mucho de la nueva temporada, esperamos que el nuevo protagonista introducido al final nos traiga nuevas tramas y emociones a la serie, que bajo mi punto de vista, se habían perdido últimamente.

Fotowalk por la parte alta de Tarragona

La Parte Alta de Tarragona es donde se sitúa el casco antiguo de la ciudad. Presidiendo toda esta zona, encontramos la Catedral de Santa María, que sobresale por encima de todas las edificaciones.

La siguiente fotografía ha sido tomada desde la Torre del Pretorio de la misma ciudad, y en ella se puede ver las terrazas de la Parte Alta de Tarragona.

El otro día pude asistir a un fotowalk por la Parte Alta de Tarragona. Como no, realice fotografías con la aplicación Instagram, que os muestro a continuación.

the Cathedral #igerstgn #tarragona #igerstgnambestrella

A post shared by Francesc (@francescperez) on

Pujant les escales de la glòria #enxampats #igerstgn #tarragona #igerstgnambestrella

A post shared by Francesc (@francescperez) on


Parque Natural del Monasterio de Piedra

Adquiriendo la entrada del Parque Natural del Monasterio de Piedra (15 euros por persona), tendréis derecho al paseo por el Parque, entrada en el monasterio con visita guiada, y una exhibición de aves rapaces. Todo ello con tranquilidad y sin mucha prisa se puede realizar en aproximadamente 4 horas (3 horas el parque, media hora el monasterio y otra media hora la exhibición).

Gladiadores a la arena (Tarraco Viva)

Durante el pasado 5 al 15 de mayo de este año se celebro una nueva edición de la Tárraco Viva, un espectáculo/fiesta que intenta recrear la forma de vida que se daba en la ciudad de Tarragona, hace 2000 años, cuando estaba bajo el poder del Imperio Romano.


Esperant la lluita Lluitant

Recreaciones de comida, trabajos de la época, fiestas que se daban los ciudadanos, diez días donde se intenta dar una visión sobre nuestra historia. Uno de los espectáculos más atractivos, y de mayor afluencia, son las recreaciones de las luchas de gladiadores que se realizan en el Anfiteatro de la vieja Tárraco. Allí un grupo de historiadores experimentales provenientes de Italia, intentan explicar en que consistían dichas luchas. Una parte teórica, pero lo más atractivo es la parte práctica.


Gladiadors a la sorra

Ahora pensaréis que todo es ficción, en parte si claro, no hay muertos ni leones que salten a la arena, pero el grupo de recreación se lo toma muy en serio. No son espadas de madera, sino de hierro, eso sí, han eliminado la parte cortante de las espadas, pero eso no implica que salgan con la espalda más bien roja, y con alguna rascadita que otra.


Els ciutadans decideixen el futur Gladiadors

Como se diría de forma rápida, se calientan que da a gusto, mientras los ciudadanos gritábamos y decidíamos si el gladiador debía vivir o morir, en función de su heroicidad. Todos los gladiadores al final fueron indultados, aunque yo quizás me hubiera cargado alguno que otro, que no sudo suficientemente la camiseta (argot futbolero de pleno siglo XX).

Y de regalo, fotografía de la vuelta del circo romano des del Pretorio de Tarragona.

Francesc Perez

Perpignan

Después de la visita a la ciudad de Girona y pasar allí 2 noches, me dispuse a coger el tren para ir más hacia al norte, más concretamente hasta Perpignan, donde pase dos noches más en la ciudad que para los catalanes está situada en la Catalunya-nord, mientras que para los franceses es la capital de los Pirineos Orientales. Como todo en esta vida, las cosas siempre dependen del punto de vista. Además curiosamente hizo que pasara allí la Diada de Catalunya, lugar curioso para pasar tal día.

Francesc Perez

Pero la razón principal no era únicamente conocer la ciudad, sino asistir a uno de los festivales de fotoperiodismo más reconocidos a nivel mundial, el Visa pour l’image 2010.