Durante las fiestas mayores de Tarragona, Santa Tecla, se realizan números actividades, siendo las más destacadas las construcciones de Castells.
A continuación os muestro el 3 de 9 amb folre i agulla realizado por la Colla Jove dels Xiquets de Tarragona (CJXT), una gran estructura que únicamente pocas collas en Catalunya son capaces de realizar.
El día siguiente a Santa Tecla (es decir el 24 de septiembre) se realiza una de las jornadas más emocionantes de las fiestas mayores de Tarragona, la tradicional subida y bajada de pilares por las escaleras del Pla de la Seu de la Catedral hasta el edificio del ayuntamiento.
El pasado mes de septiembre se celebró la Fiesta Mayor de Tarragona, Santa Tecla, y con él se sucedieron las actuaciones de las estructuras humanas, Castells.
A continuación os muestro un 3 de 9 amb folre de la Colla Jove dels Xiquets de Tarragona, una de las estructuras más complicadas que se vieron durante esos días.
Y ahora os muestro un 5 de 7 de la Colla Xiquets del Serrallo delante de la Catedral de la ciudad.
Hace unos días saltó a la luz el tradicional anuncio de verano de una conocida marca de Cerveza, ya sabéis a cual me refiero supongo, y he de decir que me ha sorprendido un par de cosas.
En esta ocasión se ha optado por un grupo conocido del pop nacional, dejando de lado el descubrimiento de nuevos talentos. Además en esta ocasión no han hecho promoción de una isla o costa paradisiaca, sino que han realizado el videoclip en una casa rural, mientras pasan el día los anfitriones cocinando y comiendo una paella. Más barato seguro que les ha salido.
En el anuncio tenemos lo de siempre, chicas y chicos guapos, canción que la primera vez parece horrible, pero que a medida que la oyes te va gustando más, y fiesta y optimismo a raudales, vamos lo de todo los años.
Pero ahora es cuando hago de gurú, cosa que no me gusta mucho pero me apetece hacer ahora, le quedan dos días a este tipo de anuncios para la marca de cerveza.
En los años 90 nos mostraron anuncios con monigotes y muy divertidos, eran muy famosos entonces, pero después de unos cuantos años, la gente se canso de ellos. Después encontraron la fórmula de hacer anuncios en lugares muy bonitos, con jóvenes enamorándose al son de una cerveza, y creo que después de unos cuantos años, este sistema también se está agotando.
Sinceramente estoy con ganas de ver cómo la marca se vuelve a reinventar, y nos ofrecen una nueva serie de anuncios con ganas de alegrarnos el día.
Desde 1996 se celebra en todo el mundo el Día internacional del libro, día escogido en gran parte porque en este día del año 1616 fallecieron los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
El día 23 de abril fue promulgado por la UNESCO como Día del Libro y del Derecho de Autor para poder fomentar la lectura en todo el planeta.
Pero en un trocito de este planeta, Catalunya, esta fiesta viene celebrándose desde mucho antes, ya que el 23 de abril se celebra la festividad de Sant Jordi, patrón de Catalunya. Ya os he hablado sobre esta festividad en este blog, así que no volveré a caer en la misma temática de las rosas y libros.
Lo que si me apetece hablar es sobre el libro digital, aquel pequeño artefacto que va reemplazando el papel. Ahora viene cuando mi parte romántica dice aquello de que el olor del papel y el tacto de pasar la página es irremplazable, no podrá ser sustituido por un dispositivo tecnológico, y es posible, pero rápidamente me viene a la cabeza una cosa, seguro que siglos atrás alguien dijo: «nada podrá sustituir el desplegar un pergamino».
Las formas de realizar las cosas, y en eso la lectura no podría ser ajena, van evolucionando, así que nos guste o no, el libro digital ha venido para quedarse.
Durante ayer y hoy se han celebrado dos jornadas muy especiales en Tarragona, se trata de la Diada Castellera por Santa Tecla patrona de la ciudad, y al día siguiente la tradicional subida y bajada de pilares por las escaleras del Pla de la Seu de la Catedral.
Yo, como no, he estado allí con mis cámaras para hacer una cuantas fotografías, a continuación os muestro una de ellas.
Pilar de los Xiquets del Serrallo.
Nos vemos en las fiestas del 2012, aunque todavía queda un par de días para despedirnos de estas del 2011.
UN PEQUEÑO MUNDO EN INTERNET
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies