Archivo de la etiqueta: película

Cobra Kai

Cobra Kai¡Karate Kid ha vuelto! y he de decir que ha vuelto a lo grande. Cobra Kai la serie secuela producida por Youtube Red ha sido una de las grandes sorpresas que me he llevado últimamente. Como persona que vivió los 80 en su plena adolescencia, la saga de Karate Kid, así como Indiana Jones, y otras muchas me marcaron mi infancia, por lo que me pareció una gran idea que alguien se le hubiera ocurrido la idea de ver como estarían los personajes de esas míticas películas 30 años más tarde.

En Cobra Kai nos explican la idea de Johnny (el rubio malo de las películas) y Daniel (el poner cera, pulir cera) sobrevivieron a sus adolescencias y madurez y cómo viven actualmente.

En las dos temporadas que hay hasta la actualidad, han firmado una tercera temporada, por lo que tenemos Cobra Kai para rato, intentan sumergirse en la rivalidad de los dos personajes, jugando continuamente en que quizás el bueno no es tan bueno y el malo no es tan malo, o puede que sí, los cambios de rumbo son constantes en la serie.

Dos temporadas de 10 episodios de media hora cada una, la hacen de una serie muy rápida y amena de ver, más teniendo en cuenta que repetitivamente nos muestran flashes de las películas originales.

Supongo que no hace falta decir que Cobra Kai es el nombre del Dojo de los malos en los films ochenteros y que con esta serie intentan hacer renacer con las peripecias de los antiguos personajes y también con nuevos personajes que nos aportan frescura a la historia original.

Si sois de mi generación ya estáis tardando en verla si no lo habéis hecho todavía.

Vengadores: Endgame

Vengadores EndgameLa fase 3 del Universo Marvel ha llegado a su fin con la película Vengadores Endgame. Como yo estaba al día con dicho universo, fui uno de los fieles (no hace falta ir el primer día y hacer colas eternas, no soy tan friki), que ha visto la película en el cine para poder ver como terminaban más de 10 años de películas y series interrelacionadas entre ellas. Ya hable de dicho universo en un post anterior  por lo que no me extenderé demasiado en esta entrada sobre el universo Marvel.

Respecto a la película no entraré en detalles, aunque seguramente los verdaderos fans de la saga ya la hayan visto, por lo que no creo que les fastidiará mucho si contará algo, y los que no la han visto todavía, seguramente no les vendría de aquí si contará algo. Simplemente quiero decir una cosa, bajo mi punto de vista Endgame es un más que un digno punto y aparte, no final, porque evidentemente Marvel no dejará de exprimir la gallina de los huevos de oro dejando de realizar películas vinculadas con este universo.

La película empieza justo donde termina la anterior película de los Vengadores, Infinity war, y se desarrolla el film durante 3 horas, que he de decir que en ningún momento se hacen largas ni pesadas. Un ritmo constante que la hace muy entretenida para el espectador.

¡Venga va! os haré un spoiler, Spiderman no muere al final, ¡obvio!, teniendo en cuenta que la película con la que empieza la fase 4 dentro de un mes en los cines es la nueva de este superhéroe, por lo tanto no tendría mucho sentido que se hubieran cargado dicho personaje. El resto lo tendréis de averiguar vosotros mismos al ver la película.

Al día con Marvel

Acabo de ver todo Marvel, me he puesto al día después de empezar hará 1 año y 6 meses.

Decenas de películas y series , todo esto con orden cronológico.

Ahora ya estoy preparado por la peli final de la tercera fase del Universo Marvel que acabará dentro de 34 días con «Vengadors: Endgame».

Reto conseguido.

ucm-marvel-studios-2700107

En ocasiones veo pelis

en ocasiones veo pelis“En ocasiones veo pelis” es una colección de 75 monólogos/criticas realizadas por Berto Romero y Rafel Barceló, en el cual nos comentan las películas más famosas del programa «MovieBerto» de Paramount Channel. Es decir que trabajando un día para hacer la crítica de la película que emitían en Paramount, al cabo de los meses ya tenían el libro recopilatorio hecho.

Como la gran mayoría de libros de monólogos, si eres fan del humor del autor que los realiza no te defraudará. Un libro muy ameno de leer y por tanto se lee rápidamente.

Si os gusta Berto y su humor, y el cine en general, “En ocasiones veo pelis” es de lectura obligada.

Superhéroes y Marvel

marvel
A raíz de darme de alta en Netflix y empezar a ver series y películas de superhéroes, vi que muchas de ellas tenían la autoría de la compañía Marvel y que en muchos casos tenían puntos de relación entre ellas, así que me pregunté, ¿hay alguna forma de verlas cronológicamente?

Y fui a parar a la siguiente web donde encontré una forma de visionado para estar al día de todas las tramas, así que hace algunos meses empecé a ver la lista completa del universo Marvel.

A día de hoy me encuentro visionando la cuarta temporada de «Marvel’s Agents of SHIELD», habiendo por tanto visto las pelis de IronMan, el Capitán América, Thor, Los Vengadores entre otras y series como Agente Carter, Daredevil.

Podría decir que hay de todo, cosas muy buenas, otras no tanto, y como no, mediocridades, pero si eres fan del universo Marvel tiene su gracia ver como se interrelacionan las películas y series entre ellas.

No todo lo puedes ver por Netflix, pero no creo que para los adictos sea un problema eso, ya que son fáciles de encontrar en otras plataformas.

El pregón

elpregonLa semana pasada fui a ver la película “El pregón” protagonizada por el dúo humorista Andreu Buenafuente y Berto Romero.

A Berto ya lo hemos visto en varias ocasiones en la gran pantalla, pero para Andreu esta película ha sido su debut, quitando cameos en Torrente, como actor cinematográfico.

La gran ventaja de la película es que dura poco más de 80 minutos, una cosa muy poco habitual en estos tiempos, donde los films tienden a ser cada vez más largos. El humor está presente en todo el largometraje y he de decir que a mí en rasgos generales me gusto. Seguramente no sea una comedia colosal y que pase a la historia, pero sí que te hará pasar un rato agradable disfrutando de los gags continuos.

La película narra la historia de dos hermanos que tuvieron un éxito musical en los 80 y que son reclamados en su pueblo natal para hacer el pregón de las fiestas, ya que allí son considerados unos héroes.

Si os gustan las comedias fáciles y amenas, os la recomiendo ya que pasaréis un buen rato delante de la pantalla.