Archivo de la etiqueta: ciencia

Stranger things

strangerthingsHe acabado de ver la segunda temporada de la serie “Stranger things”, producida por Netflix. La serie me ha dejado, igual que cuando acabe la primera temporada, una impresión no muy clara sobre que me ha parecido.

Hay algunas cosas que me gustan, como es por ejemplo el ritmo del suspense a lo largo de los episodios y cómo la idea va siendo desarrollada por los protagonistas, pero en cambio he de decir que en algunas cosas me pierdo. Ya no sabes de dónde ha salido el monstruo y como relacionan las dimensiones entre sí y demás misterios. Es posible que al no estar familiarizado con este tipo de ciencia ficción, me cueste seguir los detalles.

Ahora toca esperar a la tercera temporada, aunque me temo que será más de lo mismo.

Me gustaría añadir una cosa más y que vuelve loco a media Internet, y son sus presuntos guiños a los 80 y en especial a la obra maestra “Los Goonies”. ¡Perdonad!, pero intentar poner a la misma altura esta serie con esa película me parece una falta de respeto total. “Los Goonies” marcaron un hito en los films sobre adolescentes muy difícil de superar, no igualado por muchos intentos y mucho menos por “Stranger things”.

Ventanas o manzanas

La historia de la informática se puede explicar y/o clasificar de muchas formas, y una de ellas se podría explicar por la lucha de dos grandes empresas por acaparar el mercado global: los PC’s con el sistema operativo Windows ideado por Microsoft y los Mac’s con el sistema iOs diseñado por Apple. Dos formas de ver la informática y con grandes defensores y detractores entre sus seguidores. Hay otros sistemas operativos pero quizás no hayan llegado a la popularidad con la que gozan Microsoft y Apple.

pc_mac

Yo hace años que hice el paso de las ventanas (Windows) a las manzanas (Apple) y estoy muy contento con este último sistema y difícilmente vuelva a los productos de Microsoft, antes me veo con sistemas operativos libres que volver a Windows.

En Museo Nacional de la Técnica y la Ciencia de Catalunya (mNACTEC) se puede ver una evolución de los servicios creados por Bill Gates y los creados por Steve Jobs, y es muy interesante ver como han ido cambiando la informática en las últimas décadas, desde grandes productos de sobremesa a pequeños equipos portátiles, y lo que nos deparará el futuro, mucha más innovación tecnológica.