Archivo de la etiqueta: pasado

El Maky cumple la mayoría de edad

El Maky cumple la mayoría de edad19 de abril del 2018 «el Maky» cumple 18 años, es decir que esta web es mayor de edad.

Parece que fuera ayer cuando empecé este proyecto, ¡qué topicazo!, pero ya han pasado la friolera de casi dos décadas y aquí sigo blogueando pese que seguramente la motivación no es la misma que en el inicio del proyecto.

¿Seguirá muchos años más El Maky? Eso espero, porque mi periocidad de publicación es a veces muy baja, todavía no he tirado las toalla.

¡Nos seguimos viendo en la red!

Manejando ovejas

Para los urbanitas a veces las pequeñas cosas propias del campo nos fascinan. Una de ellas es ver a una serie perros manejando un rebaño de ovejas a las órdenes su pastor.

En Prades cada año celebran un concurso donde se reúnen profesionales de este campo.

A continuación os muestro una instantánea del pasado domingo donde se ve un perro en plena acción con la atenta mirada de su pastor.

Manejando ovejas

The Walking Dead: Quinta temporada

walking_dead_5He acabado de ver la quinta temporada de “The Walking dead”, yo el ritmo de las series me lo tomó poco a poco. Cuando en otoño de 2016 se estrenará la séptima, yo todavía no he comenzado con la sexta.

La temporada empezó con bastantes expectativas, la Terminal y sus habitantes parecían que iban a dar mucho de sí, pero que va, tres episodios apenas duró esa trama. Luego el ritmo decayó un poco mientras aparecían nuevos personajes en la trama, un clérigo con dudoso pasado, nuevos supervivientes y comunidades con sus peculiares normas de supervivencia, donde el grupo protagonista no acababa de encajar.

A mediados de la temporada las bajas en el grupo van cayendo estrepitosamente, en 2 o 3 capítulos mueren bastantes protagonistas secundarios de forma que no te esperabas que pudieran caer, incluso nuevos personajes que parecía que iban a dar mucho de sí, los guionistas deciden acabar con ellos rápidamente.

He de decir que esta temporada quizás no es de las que más me ha gustado, ya que a diferencia de las anteriores dónde el clímax iba subiendo a medida que se llegaba el final, en esta temporada no sucedía y seguramente el capítulo final no ha sido de los mejores de la serie, eso sí, no me quitarán las ganas de seguir con ella.

Retrocedí veinte años

La cabina  telefónica

El viernes pasado estuve en Falset, para aquellos que desconozcan donde cae el municipio, solo diré que es la capital del Priorat, comarca dedicada básicamente a la agricultura, cuyo producto estrella es la elaboración del vino. El Priorat junto a La Rioja, son las dos únicas regiones españolas con la Denominación de Origen Calificada. Para más información podéis visitar la Wikipedia.

Pues resulta que pase buena parte del día allí, y cuando llego la hora de la comida, me senté en un banco en medio de la plaza del ayuntamiento. Me había traído de casa un pequeño sándwich para no perder demasiado tiempo durante el mediodía, y así aprovechar las horas que pase allí.

Pues cuando me senté tuve la sensación de retroceder un par de décadas como mínimo, y porque lo digo, por dos cosas en particular. La primera es que mientras estaba sentado, disfrutando de la comida, la gente se iba cruzando por mi vista, pero lo curioso de todo, es que todas las personas que se cruzaban se saludaban entre ellas. Yo no es que viva en una ciudad muy grande, pero difícilmente en mis andares por las calles de Tarragona saludo a la gente, cosa que si solía pasar en los 80 al pasear por mi barrio. Y la segunda cosa que me hizo ver que en un pueblo las cosas van a otro ritmo, es que en medio de la plaza se encuentra un teléfono público. En Tarragona difícilmente ves entrar a personas en las cabinas telefónicas, suelen estar desiertas casi todo el día, pues yo en los 15 minutos que estuve sentado en el banco, 3 personas utilizaron dicho teléfono, una tras de otra, como si la telefonía móvil no hubiera llegado a Falset. Seguramente es una tontería, porque los móviles no son exclusividad de las grandes urbes, pero en Falset me dio la sensación de que había retrocedido 20 años.