Archivo de la etiqueta: videoblogger

¿Tienen futuro los videoblogs?

Últimamente os estaréis dando cuenta que subo muchos vídeos, la razón es sencilla, las vacaciones están cerca y quiero acabar de mostrar lo que tengo grabado, para así descansar un tiempo de daros la paliza con mi videoblog.

A raíz de subir tantos vídeos me ha venido la cabeza una pregunta ¿tienen futuro los videoblogs?, y he de decir que creo, bajo mi punto de vista y me sabe mal decirlo, que no.

A ver vamos por partes como dijo Jack el Destripador. Seguramente se suben más horas de vídeo a Youtube que nunca, y esta ascensión seguirá siendo así, al menos lo creo yo. Cada vez disponemos de herramientas más buenas y de menor coste en nuestras manos, cámaras compactas capaces de grabar en HD, móviles inteligentes con la posibilidad de publicar al instante, y eso hace que el vídeo este cada vez de moda, e incluso algunas empresas vean el potencial de publicar imágenes en vez de texto, pero la pregunta no era esa, la pregunta era sobre los videoblogs. Al igual que en los blogs, y creo que en eso la edición de vídeo no podía ser una excepción esta decayendo cada vez más. Incluso videobloggers referentes, al menos en Catalunya, como son Zitunlog, Ravennius, entre otros, han dejado de emitir tras años en la pantalla. De la misma forma que creo que los blogs personales han decaído en la producción de textos, solo hace falta ver mi Google reader ahora o hace un par de años, la gente se van yendo a sitios más rápidos como son las redes sociales. Los creadores ven en Youtube (o similares) la posibilidad de emitir sin grandes alardes de montaje y edición, y lo más importante, casi al instante de ser grabados. Eso de sentarse, pensar un guión, grabarse, publicar periódicamente en un blog, por desgracia veo que se va perdiendo, aunque siempre hay la excepción.

La gente quiere inmediatez, el tiempo real, y eso por desgracia el videoblog tradicional no lo puede ofrecer. Quizás me equivoqué, y se abran nuevos videoblogs al mismo ritmo que van desapareciendo, pero por desgracia eso no sucede.

El Maky al Indicador de Economía

Si fa uns mesos al programa de la ràdio “La segona hora de Rac1” parlaven d’un servidor, avui m’han mencionat a la premsa, concretament al “Indicador de economia”, un periòdic quinzenal sobre noticies econòmiques i empresarials de la província de Tarragona. Més concretament en un article on parla del vídeo com eina que va agafant força a la xarxa. I aquest humil videoblog, ha estat un dels exemples que mencionen en ell. Que voleu que us digui, a mi aquestes petites coses em fan il·lusió, no tot els dies un surt als mitjans de comunicació. Us deixo la pàgina del periòdic on em mencionen.

Ponencia de J.A. Pérez en videoweb 2011

Hace unas semanas se celebro la tercera edición en Bilbao el evento videoweb. Yo este año, a diferencia del año pasado, no asistí, pero eso no me ha permitido poder ver todas las conferencias que se realizaron en él, gracias como no de que se pueden ver en YouTube, lógico pensar que si es un evento de video, acaben las ponencias colgadas de la red. En esta ocasión fue la propia Eitb la que ha subido los vídeos, con una excelente calidad, por lo que no se os hará pesado verlos en vuestra casa.

Os dejo, el total de las conferencias, en la lista de reproducción de Eitb.

Pero en este post os quiero dejar una ponencia, en concreto la de J.A. Pérez, el creador del blog “Mi Mesa cojea’, donde da con mucho sentido de humor, una visión de su experiencia, tanto en el mundo de los blogs, el vídeo y la televisión. Sino seguís el blog, os lo recomiendo que lo hagáis inmediatamente, no tiene desperdicio, y si disponéis de 30 minutos, ver el siguiente vídeo, no os defraudará, a mi al menos no lo ha hecho.

El Maky a la Segona Hora de Rac1

Avui estava treballant amb RAC1 de fons, com a banda sonora de la meva feina, com faig cada dia. Eren quasi les dues de la tarda, i sento la meva veu per l’emissora, si si, el Maky estava sortint per un dels programes de més audiència de la ràdio catalana. Era el programa La Segona Hora on cada divendres parlen sobre un canal de YouTube, per, diguem-ho suaument, per critica’l una miqueta. Tranquils no m’he enfadat, tot el contrari!

Fins ara sempre havien parlat de vloggers americans, però tocava parlar dels catalans, i ves per on, m’ha tocat el rebre. He de dir que m’he divertit molt sentint-ho, i ràpidament els he fet una piulada, que ha tingut resposta per part d’ells. Fins i tot han penjat el meu canal al seu Facebook, ostres, aquestes coses fan il·lusió.


No m’enrotllo més i us deixo el tall de 6 minuts, on han estat parlant de mi.


Ara tocaria, potser, fer una vídeo-resposta, no?. Per cert gràcies a l’equip de la Segona hora, i un Us Felicito Fills ben gran.

Bilbao y el evento VideoWeb

VideoWeb 2010Este fin de semana estuve en Bilbao. La excusa para ir, era que asistía al Evento VideoWeb 2010, un lugar donde se juntaba la flor y nata de los profesionales del vídeo en la red, y por otro lado un servidor.

Ya que no había ido nunca a Bilbao, decidí aprovechar la escapada para visitar la ciudad, y por ello aunque el evento empezaba el viernes por la tarde, decidí desplazarme la noche anterior. Tras más de 5 horas en tren, llegue a Bilbao, y tras registrarme en el Hotel, pude salir a comer un poco, y como era de esperar empezó una pequeña maratón de pinchos y vinos.

La mañana libre del viernes la aproveche para ver el Museo Guggenheim. Como era de esperar me pareció un edificio impresionante, tanto por dentro como por fuera. Su arquitectura me parece única, salvo el suelo no existe ninguna pared plana, todo son curvas y paredes inclinadas dando un aspecto visual muy destacable. Pero claro, también tocaría hablar de la colección de obras que se albergan dentro del Museo, y eso es otro tema, para ser rápidos, a todo le dicen arte, pinturas muy justas y escasas, y esculturas que no pasaran a la historia precisamente, todo bajo mi húmilde opinión, aunque mucha gente opina como yo. Después pude realizar una visita por la ciudad. La impresión general es que la ciudad esta muy bien cuidada, los edificios se entremezclan con parques muy bonitos, aunque he de decir que salvo el Museo Guggenheim no hay muchas más cosas que destacar. Lo que más me sorprendió, es que la Villa la puedes recorrer de punta a punta en apenas 30 minutos. No sé porque, tenía la impresión de que sería una ciudad muy grande, y en extensión creo que es muy parecida a Tarragona, aunque sus edificios altos, hace que vivan más personas que en mi ciudad natal.

Por la tarde comenzaba el evento VideoWeb, una visita a la sede de EITB, era seguido posteriormente por una cena informal con gran parte de los asistentes al evento. Allí es donde pude conocer mucha gente que seguía por la red, y que me hizo cierta gracia verlos en persona. Aunque lo que me quedo de esa noche es con que pude compartir mesa con los cerebros de Nikodemo.TV, que para los desconocidos decir que son los creadores de Cálico Electrónico, y con uno de los organizadores del evento. Así que esa cena aunque fue un poco cara, y no comí demasiado bien, lo perdono porque no todos los días uno puede compartir los cubiertos con gente de esta altura.

VideoWeb 2010El sábado comenzó el evento en sí, talleres, seguidos por alguna charla, por la mañana, y entrega de premios a los mejores proyectos de vídeo justo antes de la cena oficial, y posterior concierto con una banda musical. He de decir que me supo a poco, me hubiera gustado que se hubieran realizado muchas más actividades para llenar el día, ya que desde las 2 de la tarde a las 8 hubo un vacío en la programación del evento. Tiempo que aproveche junto al resto de participantes para seguir visitando la ciudad, pero esta vez con la ayuda de unos guías estupendos, coparticipantes de Bilbao. Como suele pasar en estos acontecimientos la noche fue larga y divertida.

El domingo ya fuera del evento disfrute de las últimas horas en la ciudad con un paseo por la Ría de Bilbao en barco, para acabar cogiendo a primera hora de la tarde el tren de vuelta, y de esta forma dando por finalizado el fin de semana.

Como resumen final decir que aunque me parecieron cortas las actividades oficiales programadas en el evento, me lo pase muy bien, ya que el ambiente entre todos los asistentes fue estupendo. Respecto a la ciudad, esta bien, tiene algunas cosas destacables, y su gente es muy amable, cosa que me sorpendio muy gratamente.

PARTES POSITIVAS Y NEGATIVAS DE VIDEOWEB 2010

Evento Videoweb2010 realizado en Bilbao y organizado por Eduardo Pérez (Hombrelobo.com) y Ruben Sánchez (Lostin.tv) dentro del proyecto Grupovideoweb. Ahora toca dar el punto de vista como videoblogger, que es por lo que decidí ir a tal evento. El evento se puede dividir en tres partes: La primera, la realización de talleres prácticos, concretamente dos rondas de talleres, donde cada asistente tenía de escoger entre 4 posibles, el que le podría interesar más.

La segunda fue una charla de Axel Casas y Ronquete que nos dieron su punto de vista de hacer videos, que les ha llevado a trabajar poximamente con ElTerrat.tv. Todo esto durante la mañana. La tercera parte fue a la tarde noche, entrega de premios a los mejores proyectos de la red, y una pequeña cena acompañada de una banda musical. Muy Hollywoodiense todo, porque no faltó la alfombra roja. Ahora tocar resumir el evento, y para hacerlo práctico lo haré en formato de listas, empezando por la parte negativa o a mejorar bajo mi punto de vista, y acabando por lo positivo, para así dejar un buen sabor de boca.

VideoWeb 2010NEGATIVO.

– Talleres muy cortos. Una hora por taller me parece escaso, puedes decir cuatro pinceladas pero poco más.

– Dos rondas de cuatro talleres simultáneos, creo que fue un error. Con este formato, sólo pude ver 2 de los 8 posibles. Creo que se podrían haber repartido entre mañana y tarde los talleres, ya que se nos dejo libre entre las 2 y 8 de la tarde, y eso es mucho tiempo libre teniendo en cuenta que había hecho 500km para asistir a un evento, y no para ver la ciudad. Yo como quería ver la ciudad me desplace un día antes a Bilbao, y poder centrarme después en el evento.

– Falta de charlas y mesas redondas. Hubiera sido interesante conocer más proyectos de los que allí se encontraban, ya que una única charla me supo a poco.

– Referente a los premios está bien otorgarlos, pero el sistema no me convenció. Me dieron una lista inmensa a primera hora de la mañana para escoger a los ganadores. Como muchos proyectos no los conocía, creo que mi votación no se puede tomar muy en serio, ya que acabe votando por amiguismo. Para otros años sería conveniente, votar a los candidatos con anterioridad, para el mismo día votar al premiado después de poder evaluar objetivamente a todos los videobloggers.

– La cena y la banda musical, le dieron un toque festivo, pero creo que el evento peco demasiado de festivo, y poco de poder sacar provecho de la gente que estaba allí.

VideoWeb 2010POSITIVO.

– Conocer en persona a gente que sigo en la red, y de paso volver a encontrarme con los viejos conocidos. Esto es lo más significativo, ya que la parte de desvirtualización de gente siempre ha sido importante al menos para mí.

– Poder descubrir proyectos muy interesantes de video en la web y que desconocía totalmente. Hay mucho talento en este país, y por desgracia pasa muy desapercibido.

– Referente a los talleres que pude asistir: el de Joan Planas (Como usar tu cámara doméstica y editar como un profesional) y Josep M. Raventos (Improvisación delante de la cámara) me encantaron, aunque como dije antes me parecieron cortos.

– El lugar del evento, la EITB, es un lugar perfectamente escogido para tal evento, ya que dispone de la infraestructura necesaria para tal fin.

– La charla de Axel Casas y Ronquete muy entretenida. Los desconocía pero ahora no pienso perderlos de vista.

– Y Sobretodo el compañerismo que se vivió durante el fin de semana, y en especial a los participantes locales, que nos hicieron sentir a los demás como si estuviéramos en nuestra propia casa. Como podéis ver hay un poco de lo bueno y un poco de lo malo, pero sobretodo muchas ganas de que entre todos, este proyecto del Grupovideoweb salga adelante.

En la Catosfera 2010

Ayer pude asistir a las jornadas de la Catosfera realizadas en el CDigital de Granollers. Los introducidos en la materia de Internet ya sabrán de que van estas jornadas, y para los que no, solamente decir que son una jornadas anuales donde se intenta poner pulso a la blogosfera catalana.

Yo básicamente iba por una razón, y es que el sábado por la mañana había un encuentro de videobloggers. He de reconocer que al principio me daba un poco de palo, no por hacer kilómetros, sino porque yo en este mundo soy muy nuevo, y allí se juntaban muchos de los videobloggers más famosos de Catalunya, y de los cuales sigo yo con admiración. ¿Qué hacia allí? Me preguntaba los días anteriores, pero la verdad, al final con la compañía de un colega de Amposta, el Jesús Ferré, me decidí ir. Quizás no eramos muchos, pero el encuentro fue muy entretenido, se pudo hablar de muchos temas y de muchas inquietudes, y pude salir con una grata impresión sobre el evento.

Después del encuentro, me pude unir al resto de conferencias que se dieron durante el día: Una sobre Comunicación, donde se debatía sobre periodismo y comunicación, Emprendedores, donde pude ver que hasta los adolescentes tienen las ideas más claras que yo, sobre Política 2.0, que quizás la encontré un poco pesada, ya sabéis que el tema político me aburre bastante, y por último una conferencia sobre Redes sociales y empresa, que me volvió a apasionar ya que lo orientaron más hacia las redes y no tanto a la empresa lo agradecí mucho, me encantan las redes y no tanto las empresas. Como era de esperar lo grabe todo en vídeo.

Pero sin lugar a duda, lo mejor de la jornada fue la comida. Nos reunimos 5 amigos de las comarcas tarraconenses que habíamos ido juntos a las jornadas, y pudimos debatir nosotros sobre la blogosfera. La comida inmejorable, ya que lo hicimos en la Fonda Europa, según una amiga la fonda más antigua de Catalunya y uno de los lugares más emblemáticos de Granollers. Un magret de pato exquisito, acompañado de un buen vino hizo que la tertulia fuera apasionada. Se hablaron de nuevas ideas, incluso de ofertas que quizás lleguen a buen tiempo, pero de eso tocará hablar quizás otro día.

Trobada de Videobloggers a la Catosfera
Vaig poder assistir dissabte a una Trobada de Videobloggers dins de l’esdeveniment de la Catosfera (CDigital 2010). Com era d’esperar, tenia d’anar amb la càmera de vídeo i enregistrar una mica el que va succeir allí. Amb la companyia d’un amic de les Terres de l’Ebre, en Jesús Ferre, vam fer cap a la crida realitzada pels creadors dels videoblogs de Ravennius i Vador.

Al principi no sabia ben bé el que trobaria, però la impressió va ser molt bona. Vam estar parlant més de dues hores de les nostres feines i cap a o es dirigia el fenomen del videoblogging. Fins i tot després de l’experiència, m’estic plantejant anar al Evento VideoWeb que es realitzarà finals de mes a Bilbao. Tinc una setmana per pensar-m’ho ja que aquest divendres s’acaba el termini d’inscripció.