Archivo de la etiqueta: españa

El Ministerio del Tiempo

El ministerio del tiempo
Hace unas semanas se acabó la segunda temporada de la serie “El ministerio del tiempo” una producción televisiva emitida en la primera de TVE.

He de reconocer que la primera temporada me enganchó muchísimo pero en esta segunda temporada han querido complicarlo un poco más, y el resultado es que a veces cuesta de seguir tantas idas y venidas en el tiempo.

Para los que desconozcan la trama principal de la serie os hago un pequeño resumen. El argumento gira alrededor de un ministerio dedicado a preservar la historia de España, con todos los embrollos que pueda ocasionar eso, personas a lucrarse con pequeños cambios, países con ganas de conseguir más poder en el mundo actual, y como no, una trama entre los personajes principales que la hace muy atractiva.

Quizás en la primera temporada el humor tenía un peso más importante que en esta segunda, pero sin lugar a dudas el toque humorístico de la serie tiene un peso importante en el desarrollo de las historias.

Supongo que habrá una tercera temporada o eso al menos deseamos sus fans. Hasta entonces siempre podréis revivir la serie o iniciarla si no la habéis visto en la web de la cadena.

Plaza España de Barcelona de noche

El otro día os mostraba una fotografía de la Plaza de España de Barcelona, hoy os muestro una nueva captura del mismo lugar, pero de noche y encima realizada con un móvil, la calidad por tanto del resultado es bastante discutible.

Fotografía realizada des del Centro Comercial Las Arenas, antigua plaza de toros reconvertida en lugar de compras. En ella se puede ver la Fuente monumental diseñada por Josep Maria Jujol, y el Palacio Nacional de Catalunya al fondo.

El Rey lo deja

El Rey Juan Carlos I de España conocido como Campechano I ha decido dejar de ser monarca y jubilarse en favor de Felipe VI o Campechano II.

Los rumores se han disparado, si la crisis, la tensión política, el desgaste (no sé de qué), etc…

Yo simplemente diré que todo es más sencillo, o ¿es que no habéis visto las últimas apariciones? Entre qué está muy hinchado y se despista muchísimo, creo que no hace falta ser muy listo para ver lo que se tiene de ver.

Yo desde aquí quiero proponer alternativas para su jubilación:

La primera de todas es hacer lo que todo buen jubilado hace, ir a veranear a Benidorm. Si no le gusta el sol, le puedo proponer que se vaya a la plaza mayor de cualquier pueblo y practique jugando al dominó, le mantendrá en forma. Y por último, le propongo que se haga tertuliano de Sálvame, lo que podría dar de juego con la princesa del pueblo y discutiendo con el Matamoros, no sé, sólo son opciones, Juanca ten las en cuenta.

Hispania, la leyenda

hispania, la leyenda Acabo de terminar de ver los 3 últimos episodios de la serie española “Hispania, la leyenda”, una serie que emitieron por antena 3 hará un par de años, la cual mostraba la historia de Viriato, un humilde granjero que se oponía al poder de Roma.

Yo no conozco mucho su historia, y teniendo en cuenta que es una serie de televisión, donde la realidad muchas veces se mezcla con la ficción, tampoco es que me pueda hacer una gran idea sobre este personaje. Como serie, Hispania se puede ver, no me ha desagradado, aunque si hay una cosa que me parece curiosa, y que os comentó a continuación.

Hispania es el nombre que le dieron los romanos a la península ibérica, es decir antes de la colonización romana, este pedazo de tierra tenía otros nombres. Es por eso que hispanos es el nombre que le dieron los romanos a los habitantes de Hispania, de la misma forma que iberos eran como llamaban los fenicios y griegos a los habitantes de la península ibérica.

Lo que comentaba que me parecía curioso y que no tiene ningún sentido, es que en la serie los iberos, se llamaban hispanos, y cada dos por tres decían a grito pelado, ¡por Hispania! Es como si ahora resulta que nos invaden los franceses, y este trozo de tierra le llaman Peninsularía (nombre que me acabo de inventar), y sus habitantes peninsularíos, y nosotros nos levantamos en rebeldía y empezamos a gritar por ¡Peninsularía! ¡Peninsuleros todos juntos!, no tiene lógica, nosotros nos seguiríamos llamando como hasta ahora y más si no aceptamos su invasión. El colmo ya viene en un episodio de la segunda temperatura cuando en un frenesí de rebeldía se grita ¡Por España! Un poco de rigor señores. La palabra España deriva de Hispania, y su utilización empezaría siglos después, incluso los romanos ya habían abandonado Hispania.

Entiendo que es una serie, y que quizás no reflejé fielmente lo que sucedió, pero vamos tampoco es cuestión de dejarse ir por el patriotismo y cometer errores históricos.

Zapatero es un cachondo

El pasado domingo se celebraron en España, las elecciones generales a la presidencia del país, y en esta ocasión el actual presidente Jose Luis Rodríguez Zapatero no se presentaba a la reelección, por lo que si o si había nuevo presidente español.

Como se suele decir, la historia juzgará si ha sido un buen o mal presidente durante estos dos mandatos que ha estado al frente del gobierno español, y por tanto yo no haré juicios de valor en esta entrada. Sólo quiero decir ahora que se va, es que el señor Zapatero ha sido un cachondo mental. Y porque digo esto, pues básicamente por dos cuestiones, o mejor dicho por dos gestos que ha realizado, y que seguramente han crispado un poco (por no decir mucho) a un sector muy rancio de este país.

El primer de los gestos, es nombrar como ministra de defensa, a una mujer, encima catalana y que en esos momentos estaba embarazada. Ya me imagino a unos cuantos generales, el día que saltó la noticia gritando en sus despachos, “quien narices es ese zapateritos para meter a una mujer que espera un hijo, al cargo de las fuerzas armadas, y encima por si no fuera bastante catalana”. Sólo de pensarlo se me salta la sonrisa.

Y el segundo gesto que me ha parecido genial, o mejor dicho me ha parecido que ya era hora que se entrará en una cierta normalidad en este país, es el de convocar las elecciones el 20 de noviembre. Para aquellos que anden despistados, el 20N es el día en que murió el dictador Francisco Franco, cosa que aprovechan unos cuantos fachas para salir a la calles y proclamar a grito pelado, “antes con el caudillo se vivía mejor”. Si, todavía 35 años después de que este país recuperará las libertades, hay gente que lo echa de menos, si es que en esta vida ha de haber de todo.

Ahora le toca a Mariano Rajoy decidir la suerte de este estado del sur de Europa, aunque a mi me da, que no tendrá el mismo sentido del humor que su predecesor a la hora de tomar decisiones.