Archivo de la etiqueta: ciudad

Dubái 1991-2013

Navegando por internet he ido a parar a la siguiente imagen:

dubai 

Se trata de Dubái, uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos. Este emirato se ha transformado de desierto a una inmensa ciudad en tan sólo 20 años.

Nos quejamos de la especulación inmobiliaria de este país, pero lo que han hecho allí no sé si tiene nombre.

Una persona que naciera en el año 90, se movía entre arena en sus primeros pasos, ahora dispuesto a ir a la universidad o el equivalente de la zona se mueve entre asfalto, hierro y cemento, y seguramente la arena hace años que ni la pisa. ¡que grande el progreso! (o no).

¿Cuál de las dos imágenes os gusta más, Dubái en el 1991 o actualmente?

Perpignan

Después de la visita a la ciudad de Girona y pasar allí 2 noches, me dispuse a coger el tren para ir más hacia al norte, más concretamente hasta Perpignan, donde pase dos noches más en la ciudad que para los catalanes está situada en la Catalunya-nord, mientras que para los franceses es la capital de los Pirineos Orientales. Como todo en esta vida, las cosas siempre dependen del punto de vista. Además curiosamente hizo que pasara allí la Diada de Catalunya, lugar curioso para pasar tal día.

Francesc Perez

Pero la razón principal no era únicamente conocer la ciudad, sino asistir a uno de los festivales de fotoperiodismo más reconocidos a nivel mundial, el Visa pour l’image 2010.

San Miguel de la Nueva Tarragona del Batey

Como todas las mañanas estaba oyendo la radio (concretamente Rac1) cuando he oído una curiosidad que me ha hecho gracia. De la misma forma que existe en la actualidad Nueva York (lugar donde todo el mundo parece estar hoy con el tema de las elecciones estadounidenses), también existió ya hace unos siglos otras localidades con nombres más cercanos a mi persona. En los nuevos parajes descubiertos por Colón existieron una Nueva Tarragona, Nueva Barcelona, y hasta un intento de crear una Nueva Catalunya que el Rey Felipe IV desestimo. También en aquella época las relaciones entre los políticos catalanes y la monarquía hispánica no eran una maravilla.

Al ser yo de Tarragona me pico la curiosidad, así que me puse a buscar todo lo que pude por la red, y la verdad es que hay muy poco. A continuación os muestro un pequeño resumen de lo que he podido sacar en claro de San Miguel de la Nueva Tarragona del Batey.

san_jose "En la confluencia del río Unare con Quebrada Honda, Miguel de Urbés, lugarteniente de Juan de Urpín, fundó en 1645 la ciudad de San Miguel de la Nueva Tarragona del Batey; era un sitio estratégico donde se cruzaban los caminos de oriente y los llanos. La autorización para esta fundación fue dada por el gobernador y capitán general de Cumaná Gregorio de Castellar y Montilla el 22 de abril del año siguiente. Esta denominación duró pocas decadas, ya que en el siglo XVIII esta localidad pasó a denominarse San José de Unare, perteneciente en la actualidad al municipio de Zaraza en el Estado Guárico, en Venezuela. Su población actual se estima en 3.000 personas.

Pero claro, mi curiosidad no podía quedarse aquí, así que me vino a la cabeza, ¿cuántos municipios en el mundo llevan el nombre de Tarragona?. Pues después de tirarme casi una hora por la red buscando por los cinco continentes, lo único que he encontrado es un municipio con menos de 2.000 habitantes en el Estado de Monagas (Venezuela) con el nombre de mi ciudad (detalles aquí). No podría ser en otro lugar que en ese país latino americano donde pudiera encontrarse dicho pueblo, ya que en ese país encontramos una Barcelona y una Valencia entre otras ciudades. Una de dos, o en aquellas épocas conquistadoras tenían poca imaginación, o es que pretendían re-inventar las ciudades ya existentes.