2010, décimo aniversario de El Maky

Antes de todo me gustaría desearos feliz año nuevo a todos los visitantes de El Maky. Este 2010 a parte de ser un número redondo, para mí es un poco especial. El ser humano tiende a celebrar los aniversarios, y más cuando el aniversario es un número bonito de recordar. Pues esta web esta de celebración, ya que en el 2010 se cumple el décimo aniversario desde su creación. El 19 de abril del 2000 adquirí este dominio y empecé este proyecto que desde su inicio pase a denominar “El Maky, Un pequeño mundo en Internet”. Hoy por tanto comienza esta celebración virtual, que tendrá su punto álgido el 19 de abril del 2010.

El Maky, 10 años La verdad nunca he tenido demasiadas pretensiones, no deja de ser una página personal con una recopilación de cosas que me gustan, o que me apetece reflejar en este mar inmenso que es Internet. Y a pesar de lo que se podría pensar, no tan sólo no estoy cansado después de 10 años de trabajo, sino que tengo ganas de seguir experimentando cosas.

Este año, que es de celebración, me permitiréis que haga un poco de autobombo, por lo que seguramente algunas de mis actualizaciones que haga durante los próximos meses girarán alrededor de este evento tan especial para mí, por lo que espero no cansaros mucho. Tengo algunas novedades preparadas, pero evidentemente no os las diré, las tendréis de ir descubriendo vosotros mismos poco a poco.

Hoy os presento la primera novedad, el nuevo diseño de la web, la Versión 10 de El Maky (ni que lo hubiera hecho a propósito, décimo aniversario, décima versión). Al igual que la anterior versión esta realizada con la plataforma WordPress, pero en este caso no me he limitado a copiar un Tema gratuito de la red, sino que he escogido uno que me gustaba un poco, y lo he modificado a las necesidades de mi web. Fruto de estas modificaciones, el resultado es que los colores granate, gris y blanco vuelven a tomar el protagonismo, al igual que en las versiones 6 y 7, al fin y al cabo que se le va a hacer si es una combinación que me gusta y que suelo aplicar mucho, ejemplos claros son mi canal de Youtube y mi Tumblr personal que poseen esta combinación de colores.

Otra novedad, es que a partir de ahora, podréis visitar El Maky en vuestros móviles en la Url personalizada para dichos dispositivos. He de decir que la estoy perfilando un poco la versión móvil para dejarla como a mi me gusta, ya que la versión estándar que viene con el plugin que te activa la Url, no me acaba de gustar demasiado. Por cierto si hay algún experto en la sala referente a estos temas, que me lo diga que tengo algunas dudas, y eso de buscar en foros las posibles soluciones a veces se hace de un cansado que ni os lo imagináis.

Otra de las cosas que supongo habréis notado ya en las últimas entradas, es que estoy haciendo mucho hincapié en la categoría de Videoblog, así como en la de Blog, dejando un poco de banda el resto de secciones. El Videoblog es lo que realmente me divierte últimamente, por lo que pasará a ser una parte fundamental en las actualizaciones de esta web. Las otras categorías, aquellas que dieron el pistoletazo de salida en el año 2000, como son las categorías de Frases celebres, Ingeniería Química, Penélope Cruz, Internet, etcétera, no las abandonaré, pero si que será difícil que veáis actualizaciones a partir de ahora. Creo que hay gran cantidad de blogs que seguramente tratarán estos temas específicos mucho mejor de lo que lo haría yo, por lo que no tiene mucho sentido seguir llenando la blogosfera de información duplicada.

Y ya nos os cuento nada más, simplemente deciros que os espero seguir viendo por aquí, y que este año nuevo os traiga muchas alegrías en vuestras vidas.

2010, décimo aniversario de El Maky.

La parábola del camino

Nuestro amigo comenzaba su nuevo camino por el bosque con grandes ideas, pero siempre observando los pasos que le habían llevado al nuevo camino. Estaba contento, se le veía de buen humor, observando todo lo que iba encontrando en el inicio de su trayecto, pero era consciente que esa tranquilidad tenía sus días contados y que su estado actual reflejaba buena parte de los antiguos caminos recorridos y de sueños que había tenido en el pasado.

Pero llegó un día que escribir en las piedras que iba encontrando por el camino no le era suficiente, y necesitaba gritar y mostrar al mundo sus pensamientos más íntimos, pero para ello debía volver a poner orden en su vida, ya que había cosas que no entendía de sus pasos por el camino.

Aquel individuo que pintaba las piedras y gritaba sus sentimientos, necesitaba más, por lo que decidió que lo que veían sus ojos, también quedará reflejado en el camino. Ahora se sentía bien, el nuevo camino que había escogido para cruzar el bosque, le traía todo aquello que necesitaba para ser feliz y se le notaba en cada grito que hacía.

Pero un día necesito hacer un alto en el camino, no tan sólo para mirar atrás y observar el camino recorrido hasta el momento, sino también mirar al horizonte para ver hacia donde quería ir. Se sorprendió gratamente, ya que en el horizonte veía más personas que querían recorrer el camino con él, y eso le hacía estar contento. Se había dado cuenta que no era el único que pintaba las piedras y que recorría sus propios caminos con una sonrisa, el bosque estaba lleno de individuos cada uno con sus propias inquietudes.

El camino le iba ofreciendo nuevos retos, que nuestro amigo intentaba superar paso a paso con la ayuda de sus nuevos compañeros de viaje, y que le hacían plantear nuevas formas de como ir avanzando en su trayecto y de como aprender a observar las cosas que le sucedían a su alrededor.

Su trayecto que hasta la fecha había sido un camino solitario, ya no lo era, estaba lleno de nuevos amigos, inquietudes y de nuevas esperanzas, pero llegaba su fin, y con él un nuevo camino que recorrer. Nuestro amigo estaba preparado para afrontarlo, pero antes de abandonarlo necesitaba gritar por última vez para que lo oyeran sus amigos, ¿había sido un buen trayecto?, él creía que sí, al menos se veía con coraje para afrontar nuevos trayectos por el bosque, además no había que olvidar que este nuevo camino sería el décimo que recorrería por este inmenso bosque, y eso, le hacía estar feliz.

MORALEJA: La forma de bloguear de una persona durante un año, refleja el estado anímico de la gente, por lo que con este resumen del 2009 de EL MAKY, podéis ver las diferentes etapas por las que he pasado en los últimos 365 días.

FELIZ AÑO NUEVO 2010

Estoy saturado

A veces un título no puede reflejar mejor un estado de una persona, como el de Estoy saturado, y no me refiero a mi actual situación laboral, ni mi hacer diario en el mundo real, sino hace referencia a este mundo de internet.

Sí, estoy un poco saturado de Internet, quien lo iba a decir, que yo diría estas palabras. Supongo que es un estado temporal, pero es que haciendo un poco de resumen de este año 2009, creo que he notado un poco el cambio, que ha sufrido la red durante los últimos meses en mi cabeza.

Se podría decir que el año 2009 ha sido bajo mi punto de vista la explosión de la web 2.0 en mis carnes, sacar máximo partido de mis perfiles en las redes sociales, mantener los blogs que realizó, comentar lo que estoy haciendo en Twitter, minibloguear en Tumblr, etcétera, y todo ello sin olvidarme de visitar, y estar al día de todos los contactos en las múltiples plataformas, Todo ello conlleva como conclusión un exceso de información que te va llenando el disco duro cerebral.

Por suerte dentro de dos días llega el año nuevo, y con él, mi tradicional limpieza virtual. Pero este año será diferente, aparte de hacer limpieza, necesito un reset algo más profundo, y en especial de dos webs: Google Reader y Twitter, porque de no hacerlo pronto acabaré odiando dichas plataformas. Y eso no puede ser, porque como siempre digo, la razón principal de mi existencia en Internet, es divertirme, (claro reflejo son mis blogs, El Maky y El Blog del Humor, que muy serios no son), y no para que me de dolores de cabeza.

Referente a Google Reader, la limpieza es más que necesaria, después de un par de años utilizando la web, se han ido acumulando feeds y más feeds, dando como resultado final una aglomeración de actualizaciones que la verdad no siempre dan la información que necesito. Por lo que me he acordado de una cosa que me dijo un compañero Twittero que había oído de un blogger. Dicha persona había eliminado todas sus fuentes de actualización del Reader, y había pedido a la audiencia que le sugirieran sus blogs preferidos para indexarlos de nuevo. Yo no soy tan valiente, por lo que no eliminaré todos los blogs, eso sí prometo no dejar más de 15, por lo que a partir del 1 de enero haré una selección de lo que considero imprescindible para mí (ya haré un post sobre los elegidos, y el porqué). Este reset he de decir que solo afectará a los blogs profesionales o corporativos, aquellos que a diferencia de los personales considero que no están en extinción, sino más bien al contrario, van apareciendo cada día más, pero por desgracia son muy pocos los que van ofreciendo contenidos nuevos, es decir que no hagan un copy&paste de otras fuentes. Porque a los personales no les afectará este reset, por una sencilla razón, al ser blogs de gente, en su mayoría anónimos para mi, explican cosas sobre sus experiencias que me atrapan por su forma de hacerlo, y aquí el contenido deja de tener valor, no necesito que me expliquen ninguna teoría o ley, simplemente como hago yo en este blog, que me cuenten vivencias que me gusta leer de vez en cuando.

Y ahora toca el turno a Twitter, la plataforma de microblogging. O me hago un replanteo o me doy de baja. Quien me conoce o me sigue habitualmente, ya sabe perfectamente que no me gusta nada los últimos cambios que han introducido (creación de listas, indexación en buscadores), por lo que la palabra resetear es fundamental. De momento lo que voy a hacer es limpiar mi timeline, pero no solo los followings, sino también de followers. Solamente dejaré a los que conozco en persona, y aquellos con los que tengo un dialogo de vez en cuando, por lo que supongo que no llegaré a 50 personas. Si no podéis ver mi timeline a partir del 1 de enero no os lo toméis como algo personal, simplemente necesito empezar de nuevo porque como dije al inicio, estoy saturado.

Si a estas limpiezas virtuales le juntamos que hoy he comenzado mis vacaciones navideñas hasta el próximo día 11, este descanso me irá muy bien, por lo que prometo volver con más ganas que nunca en el 2010. Además es un año especial, es el décimo aniversario de El Maky, con lo que estoy preparando novedades para la web, y además podréis ver el lanzamiento de mi nuevo proyecto, el cual ya os avance algo en un post anterior.

De momento me despido, no sin antes desearos un Feliz Año Nuevo 2010.

Ya tengo el nuevo DNI electrónico

El pasado viernes tenía cita para renovarme el DNI, que pese a que todavía me quedaban unos cuantos años para que caducará, decidí renovarmelo para obtener el nuevo documento, que ahora dispone del chip electrónico, que según el Estado facilitará muchos trámites administrativos vía Internet Yo como era lógico, no podía esperarme a que se caducará el viejo formato, y ya que tenía desde hace unas semanas el lector que facilitó el ministerio, tenía que adquirir el nuevo DNIe.

Por suerte no solo el documento de identidad se ha modernizado, sino también el proceso para poder renovarlo. Antes tenías de ir a la comisaría, hacer una cola que muchas veces daba la vuelta a la esquina desde primera hora de la mañana, y esperar a ser un afortunado en el reparto de un número para aquel día. Si eras afortunado y conseguías entrar para renovarte el carnet, dabas las fotos que habías hecho, te enguarraban el dedo con una tinta negra, y te decían dentro de unos 40 días ya tendrás el carnet aquí renovado. Siempre me pregunté donde hacían los documentos, y lo que es peor, quien los hacía, una cuadra de ancianitos para tardar 40 días para realizar un trozo de papel.

Ahora no, se pide cita previa por teléfono o Internet, y te dan día y hora para renovarlo. Yo evidentemente hice el trámite por Internet, y escogí el pasado viernes por la tarde para renovarlo. Llegué puntual, siempre lo intentó ser, y mi sorpresa fue que me encontré una sala con 3 funcionarios y 10 ordenadores, deberían estar de fiesta el resto de trabajadores, eso o pretenden causar buena imagen al visitante con tanta tecnología allí dispuesta. Me llamaron enseguida, bueno para mi que les rompí la tertulia con mi presencia, y me puse a renovar el DNI. Primera sorpresa, solo necesitan una foto, y no las 3 o 4 que tenías de llevar antes, y segunda sorpresa, por fin se han modernizado y ya no te enguarran el dedo para obtener la huella dactilar, ahora lo hacen con un proceso mucho más limpio. Pero sin lugar a duda el gran adelanto, es que después de 10 minutos sales con el nuevo carnet para tu casa, si lo habéis oído bien, no hace falta esperar días a días para obtener el nuevo Documento Nacional de Identidad.

Ahora sólo me hace falta descubrir para que trámites puedo utilizar el nuevo formato electrónico, porque la verdad, a día de hoy son pocos los sitios donde se admite el nuevo DNIe.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies