Archivos de la categoría Blog

Bebidas en el congreso de diputados

Hace unos años escribí una entrada referente al coste de un café. Ese post fue derivado por la actuación en televisión del entonces presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Pues la semana pasada saltó la noticia que para poder ser adjudicatario del bar del congreso, tendrán de vender el café a 0,85 euros. Pero la gente no se ha quedado allí, porque las cosas claras, para que tomar un café sinos podemos tomar un cubata. El gin-tonic valdrá 3,45 €. Y es allí cuando la gente ha saltado. Pues que queréis que os diga, mejor que valga poco, porque como sea caro, todavía sus señorías son capaces de pedir aumento de sueldo, y eso lo pagaríamos nosotros.

Además, que narices que se metan un gin-tonic (o dos), a ver si así los debates son más entretenidos. Además otra cosa a tener en cuenta, ya se sabe que los niños y los borrachos sólo dicen verdades, os imagináis diciendo los políticos lo que realmente piensan los unos de los otros. Quita quita, que no sé si eso sería bueno, mejor lo dejamos como está.

Mediterráneamente 2013

Hace unos días saltó a la luz el tradicional anuncio de verano de una conocida marca de Cerveza, ya sabéis a cual me refiero supongo, y he de decir que me ha sorprendido un par de cosas.

En esta ocasión se ha optado por un grupo conocido del pop nacional, dejando de lado el descubrimiento de nuevos talentos. Además en esta ocasión no han hecho promoción de una isla o costa paradisiaca, sino que han realizado el videoclip en una casa rural, mientras pasan el día los anfitriones cocinando y comiendo una paella. Más barato seguro que les ha salido.

En el anuncio tenemos lo de siempre, chicas y chicos guapos, canción que la primera vez parece horrible, pero que a medida que la oyes te va gustando más, y fiesta y optimismo a raudales, vamos lo de todo los años.

Pero ahora es cuando hago de gurú, cosa que no me gusta mucho pero me apetece hacer ahora, le quedan dos días a este tipo de anuncios para la marca de cerveza.

En los años 90 nos mostraron anuncios con monigotes y muy divertidos, eran muy famosos entonces, pero después de unos cuantos años, la gente se canso de ellos. Después encontraron la fórmula de hacer anuncios en lugares muy bonitos, con jóvenes enamorándose al son de una cerveza, y creo que después de unos cuantos años, este sistema también se está agotando.

Sinceramente estoy con ganas de ver cómo la marca se vuelve a reinventar, y nos ofrecen una nueva serie de anuncios con ganas de alegrarnos el día.

Empatia

L’empatia és la capacitat d’entendre la postura dels altres i viure com a propis els seus sentiments.

He volgut començar aquest post amb la definició de la paraula “Empatia”, una paraula que per desgracia la gent cada cop té menys present en la seva vida.

Hi ha una frase en castellà del poeta Luis de Góngora que ve clavada, “Ande yo caliente, riase la gente”, y es això el que cada cop veig més en la nostra societat.

Tens un problema, no ho passes bé, es igual, no m’expliquis els teus problemes, que jo estic de conya. Que no pots gastar-te el mateix que jo, ets un rata, que no veus les coses com jo, no entens res, i així mil i mil coses.

La gent no es capaç de posar-se en la teva pell, i al menys intentar veure les coses d’una altre forma, o al menys entendre que no tots els humans pensem igual.

tuitempatic

I com es que he escrit aquesta entrada, simplement és que he entrat avui al twitter i he llegit una piulada que demostra que la gent només pensa en ell i en la seva situació. No, no entraré a discutir per twitter sobre les meves idees, potser en una altre època ho hagués fet, ara no.

Crec sincerament (al menys a vegades) que la gent no es conscient de la situació actual del país. Vivim en una època d’una forta crisi economia, el 25% d’atur és un clar exemple d’aquesta situació, i tot i això, hi ha gent que sembla que visqui en una bombolla i continua dient i reclamant coses com si l’economia estigues pels núvols, i aixó a mi no m’agrada, i el que es pitjor m’irrita molt!

Construmat, quien te ha visto y quien te ve

Ayer pude visitar la feria dedicada a la construcción, Construmat. La había visitado con anterioridad, antes de que explotará el boom inmobiliario y que España cayera en una crisis que costará de salir.

construmat1

En aquella ocasión la feria se celebraba tanto en el recinto de Montjuïc de Barcelona, así como en Gran Vía de L’Hospitalet de Llobregat. Se podría decir que lo importante se encontraba en la ciudad condal mientras que en Gran Vía se destinaba a los acabados (revestimientos, pinturas, …). Esto ha cambiado, ahora todo el certamen se encuentra en L’Hospitalet únicamente, recinto menor, y la cantidad de expositores por tanto ha disminuido.

construmat2

¿Dónde está la gran maquinaria en este 2013? Pues desaparecida. Una de las cosas más pomposas en ediciones anteriores, camiones de gran pesaje, grúas kilométricas, y demás pesos pesados que llenaban las calles de la feria han desaparecido, nada de nada se puede ver ahora.

¿Revestimientos? Ni idea. Ninguna marca de cerámica se encuentra en Construmat 2013, el único acabado que se puede ver en la feria es la industria del parquet, estará de moda ponérselo en los pisos.

construmat4

Lo que también ha cambiado, y en este caso para mejor, es que hace bastante hincapié, así lo atesora el gran número de stands, es la concienciación de realizar viviendas sostenibles. Eficiencia energética, reducción de emisiones, menores consumos climáticos cada vez son más importantes en la sociedad actual, por lo que en Construmat no podían quedarse de banda.

construmat3

¿Y Construmat 2015? Pues supongo que será más o menos como este año, ya que difícilmente veo que se vuelva al estado de especulación urbanística que se vivió en años anteriores.

Ofertas de trabajo

Ayer me explicaron un caso terrorífico, uys parezco el Piqueras. Hace pocas semanas apareció en la prensa/internet una oferta de trabajo para cubrir una plaza en una tienda de una famosa empresa de moda, venga va diré el nombre, Desigual.

Buscaban el perfil de una persona cuyos requisitos, entre otros, tuviera nivel nativo de inglés, francés, alemán, y ruso (obviamente también el español). Vamos a ser serios, una persona que tenga la capacidad de hablar esos idiomas, y hablar bien, no cuatro palabras ya que exigían nivel nativo, ¡¿va a estar doblando camisetas en Desigual?!

Lo preocupante para esta sociedad, sería que esta empresa encontrará una persona con la intención de cubrir dicha plaza, porque creo sinceramente que podría optar a mucho más, y sino encuentra un trabajo mejor, el estado debería poner remedio inmediatamente.

Que conste que no tengo nada contra esta tienda de ropa, pero si nos hemos de volver en un país, en el que para poder doblar camisetas y poner buena cara, necesitamos hablar 4 idiomas a nivel nativo, avisadme que me bajo de él.

Soy quintilingüe

Yo hasta hace muy poco pensaba que era bilingüe, conocía el castellano y el catalán, pues no gracias a los políticos he de decir que soy quintilingüe o como diablos se diga, ya que entiendo castellano, catalán, balear, valenciano y ahora también LAPAO.

Aunque ahora que lo pienso conozco muchos más idiomas, puestos a dividir el catalán en diferentes lenguas hagamos lo mismo con el castellano, por tanto, además de los mencionados anteriormente conozco también el andaluz, el argentino, uruguayo…

No sí al final soy un prodigio de la naturaleza ya que puedo entender más de una veintena de idiomas, ¡soy un crack!