Archivos de la categoría Blog

¿Está todo inventado en la internet social?

socialNo tenéis la sensación a veces que está todo inventado, eso es lo que me pasa últimamente con la red. No sé si vosotros tendréis esta percepción, pero a mi me parece que hace tiempo que no se inventa ningún sistema social capaz de revolucionar el gallinero como hace unos años.

Si miramos la vista atrás, hace unos 5 o 6 años daba la impresión de que cada día aparecía una cosa nueva, ¿has descubierto tal web? ¿qué te parece esa cosa que se han inventado?, …, y así fueron apareciendo Facebook, Twitter, Tumblr, Flickr, Pinterest y muchas más webs dentro del universo de las redes sociales.

A mi me da la impresión, y quizás me equivoque, pero desde la aparición de Instagram ya hace unos añitos, poca cosa nueva se ha inventado interesante bajo mi punto de vista. Seguramente este equivocado y de vez en cuando aparece algo nuevo, pero no tengo la sensación de lo que se ha inventado pueda revolucionar las masas como antaño.

Facebook, Twitter, Instagram, … seguramente lleguen un día en que pasen inadvertidas, pero no sé porque, me parece que se tardará más de lo que se creía hace unos años. Estas plataformas están tan dentro de nuestra vida virtual i/o real, y las hemos asumido con total normalidad, como si hubieran estado creadas hace siglos, y no es verdad, apenas llegan a los 10 años de vida en la mayoría de los casos.

Imagen extraída

El pequeño Nicolás


Supongo que os sonará el nombre del pequeño Nicolás, aquel chico que últimamente se va paseando por Telecinco explicando sus historias de espías.

Yo he de decir que no me creo nada, vamos que este chico es un gran contador de cuentos. Que él ha aparecido en muchas fotografiáis no lo pongo en duda, es obvio, pero de allí que él manejará las situaciones que nos cuenta, os otra cosa.

Lo que me parece fascinante de la historia es que haya medios de comunicación que le den coba a sus fantasías, en concreto como dije antes, Telecinco. Pero todavía me fascina más es que los presuntos implicados en estas historias, casa real, CNI, …, emitan comunicados desmintiendo dichas noticias, ¿comunicados? Denúncienlo y punto, porque si realmente fuera verdad lo que dice, ¿no hubiera mostrado las pruebas ya?

Fotowalk por la parte alta de Tarragona

La Parte Alta de Tarragona es donde se sitúa el casco antiguo de la ciudad. Presidiendo toda esta zona, encontramos la Catedral de Santa María, que sobresale por encima de todas las edificaciones.

La siguiente fotografía ha sido tomada desde la Torre del Pretorio de la misma ciudad, y en ella se puede ver las terrazas de la Parte Alta de Tarragona.

El otro día pude asistir a un fotowalk por la Parte Alta de Tarragona. Como no, realice fotografías con la aplicación Instagram, que os muestro a continuación.

the Cathedral #igerstgn #tarragona #igerstgnambestrella

A post shared by Francesc (@francescperez) on

Pujant les escales de la glòria #enxampats #igerstgn #tarragona #igerstgnambestrella

A post shared by Francesc (@francescperez) on


Arco de Bará y Torre de los Escipiones

La civilización romana nos dejo pequeñas joyas arquitectónicas. Una de ellas es el Arco de Bará (Arc de Berà), arco de triunfo situado a escasos 20 kilómetros de la vieja Tárraco. Este pequeño monumento fue construido en el siglo II de nuestra era.

La Torre de los Escipiones es una torre funeraria de origen romano (s. I dc) situada a las afueras de la ciudad de Tárraco.

Era muy habitual encontrarse estas edificaciones a lo largo de la Vía Augusta, vía que unía Cádiz con Roma.

365 días para ser más culto

365diasculto365 días para ser más culto es un libro escrito por David S. Kidder y Noah D. Oppenheim, en el cuál nos intentan explicar pequeñas historias para enriquecer nuestras mentes.

Está estructurado en 52 semanas, donde cada día de la semana repasa un tema diferente. El lunes, Historia; el martes, Literatura; el miércoles, Artes Plásticas; los jueves, Ciencia; los viernes, Música; los sábados, Filosofía y domingo, Religión. 5 minutos diarios de lectura que intentan explicarnos los hitos y personajes más relevantes de la civilización actual.

Os enteraréis de aspectos que seguramente no conocíais, o simplemente recordareis cosas que estudiasteis en vuestra infancia, y que actualmente estaban olvidadas en vuestra mente.

Podréis descubrir porque:

– los Estados Unidos se independizaron de los Británicos
– cuáles son las principales religiones del mundo, y de dónde viene cada una
– las pinturas más famosas dibujadas demás
– los genios del renacimiento
– el Holocausto nazi y la figura de Hitler

entre muchos más temas interesantes.

Yo no he optado por leer una historia cada día, cosa que me hubiera llevado un año de lectura, opté por una lectura más rápida, una semana por día, por lo que la lectura de 365 días para ser más culto, me ha traído 52 semanas, des del 1 de septiembre al 22 de octubre de 2014.

Castells por Santa Tecla

El pasado mes de septiembre se celebró la Fiesta Mayor de Tarragona, Santa Tecla, y con él se sucedieron las actuaciones de las estructuras humanas, Castells.

A continuación os muestro un 3 de 9 amb folre de la Colla Jove dels Xiquets de Tarragona, una de las estructuras más complicadas que se vieron durante esos días.

Y ahora os muestro un 5 de 7 de la Colla Xiquets del Serrallo delante de la Catedral de la ciudad.