Fotografía realizada desde el interior del «Castell del Vi», museo vinílico ubicado en Falset (capital de la comarca del Priorat), dónde se visualiza la Sierra del Montsant.
Archivo de la etiqueta: instagram
Fotowalk por la parte alta de Tarragona
La Parte Alta de Tarragona es donde se sitúa el casco antiguo de la ciudad. Presidiendo toda esta zona, encontramos la Catedral de Santa María, que sobresale por encima de todas las edificaciones.
La siguiente fotografía ha sido tomada desde la Torre del Pretorio de la misma ciudad, y en ella se puede ver las terrazas de la Parte Alta de Tarragona.
El otro día pude asistir a un fotowalk por la Parte Alta de Tarragona. Como no, realice fotografías con la aplicación Instagram, que os muestro a continuación.
Vídeos móviles: Vine o Instagram
Hace poco la aplicación Instagram permite subir vídeos, y la discusión ha comenzado, ¿Instagram quiere ampliar mercado? ¿pretende luchar con la aplicación Vine?
La cuestión es que me encuentro con un dilema, ¿qué aplicación utilizo si deseo hacer un vídeo rápido con el móvil? Lancé una pregunta al aire ¿por qué utilizar Vine si Instagram permite subir vídeos? ¿qué los diferencia?. Obtuve varias respuestas: “a mi no me gusta que los vídeos de Instagram sean tan largos”, “los vídeos de vine se ven sin salir de Twitter”.
Yo no soy un experto en aplicaciones así que no os podría decir cuál de las dos es mejor, más estable, …, pero si que he probado ambas, así que os puedo comentar la visión del usuario. Os hago un pequeño listado de diferencias.
- Vine fue primera, así que quien golpea primero golpea dos veces, sin embargo Instagram posee una red de usuarios muchísimo mayor. Instagram supera los 100 millones de usuarios.
- Instagram te permite aplicar filtros a los vídeos, Vine no.
- En Instagram puedes subir vídeos hasta 15 segundos, aunque no te obligan a esta duración, puedes subir vídeos menores, yo hasta he probado de 4 segundos y sin problemas al subirlo. Vine te limita el vídeo a una duración de 3 a 6 segundos, has de ser conciso.
- Vine al ser propiedad de Twitter se integra perfectamente en esta red, puedes ver los vídeos sin salir de Twitter. Instagram al ser comprada por Facebook, la integración la hace lógicamente con esta red social, vamos que van al revés.
- En Instagram la propagación en plataformas es mayor, puedes compartir los vídeos en Facebook, Twitter, Tumblr y correo electrónico, mientras que en Vine sólo lo puedes hacer por Twitter y Facebook.
Seguro que me dejo algunas diferencias, pero yo creo que he citado las más importantes. Cada uno le dará peso a una más que otras, y eso le hará escoger la red donde compartirlo, eso como siempre es decisión de cada uno.
Durante estas semanas de convivencia he visto de todo, gente que sigue publicando en Vine, gente que ha abandonado Vine por Instagram, y hasta usuarios que compaginan ambas cuentas con naturalidad.
Yo que cada vez me gusta más la simplicidad, e intento eliminar duplicidades, por tanto voy a escoger una de las dos plataformas para publicar vídeos móviles, aunque es cierto que tampoco hasta la fecha he publicado tantos vídeos en Vine como para que sea una cosa transcendental en mi vida, uno o dos al mes como mucho.
Seguro que hay alguno que dice, pero mójate, ¿cuál escoges tú?. Yo la verdad es que doy prioridad a dos cosas: la primera es dónde me siguen más usuarios y la red de usuarios es mayor (en Vine no llega a 20 mientras que en Instagram supero los 150), y la segunda, que se integre perfectamente a Facebook por encima de todo, y que además se pueda compartir en mayor número de plataformas. Teniendo en cuenta lo que acabo de decir supongo que ya sabréis donde he publicado mi último vídeo, ¿no?
Al agua patos
Hoy 23 de septiembre, a parte de ser Santa Tecla, patrona de la ciudad de Tarragona, da comienzo el otoño, y por tanto dejamos atrás el verano, época caracterizada, al menos por mi, en pegarme chapuzones en las aguas del Mediterráneo, vamos lo que de pequeñitos llamábamos un agua patos en toda regla.
Tarragona dispone oficialmente de 10 playas/calas, y digo oficialmente porque de vez en cuando algún año dependiendo de la altura del mar, se deja ver una tercera cala muy chiquitita en el Espacio Natural de la Punta de la Móra. Me parece a mi que tal como va el planeta, la posibilidad de que emerja dicha playa en el verano va reduciéndose. Yo la desconozco, me lo contó un viejo hogareño de la zona, un día mientras paseaba por ese lugar, supongo que antes se veía más frecuentemente que ahora.
En estas 10 playas podemos encontrar de todo, desde playas con bandera azul europea, calas que no llegan a los 100 metros de largo, hasta la playa larga que casi alcanza los 3 kilómetros de longitud, playas con el litoral virgen, hasta playas totalmente urbanizadas, vamos que para gustos colores. Aunque la mayoría son de arena muy fina marrón, curiosamente las dos de los extremos no lo son así (Miracle y Tamarit), por lo que a mi personalmente les hace bajar algún puntito. Algunos me han preguntado, de todas ellas cual te gusta más, y he de decir que la que más me gusta es la Platja Llarga, dispone de todos los servicios, el agua es de las más claras, todavía permanece sin urbanizar en su gran mayoría, y puedes dejar el coche a apenas metros de la playa, ya que el aparcamiento es bastante generoso. He de decir que además tengo cierta devoción por Cala Fonda, playa totalmente virgen y situada entre medio de rocas la hacen de un atractivo especial. Debido a que el coche se ha de dejar fuera del parque natural, y caminar casi 20 minutos por medio del Bosque de La Marquesa, la hacen poco práctica si quieres hacer un baño rápido, pero ideal para dejar que la tarde vaya cayendo sin prisas.
Pues este año he podido hacer una cosa que nunca había hecho y que tenía muchas ganas de hacer, y es bañarme en cada una de ellas en un mismo verano, y es por eso que desde el 20 de agosto al 1 septiembre, mientras disfrutaba de vacaciones pude desplazarme a cada una de ellas y hacer un Agua Patos.
Además para que quedará constancia, les hacia una foto con la aplicación Instagram del iPhone (si es un vicio dicha aplicación), y que a continuación os reproduzco las 10 fotografías. Veréis que todas ellas a excepción de dos, son realizadas mientras llegaba a la playa, no quedaría bien que esas dos fotos que están realizadas desde fuera las hubiera realizado en su interior, ya que se tratan de espacios naturistas, vamos ya me entendéis, ¿no? Están ordenadas de sur a norte, y no por orden en que fueron tomadas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |