Archivos de la categoría Blog

How are you?, jo bé i valtros

Els idiomes sempre han estat per a mi un problema, es a dir sempre m’han anat fatal. Aprovava les ciències amb més o menys facilitat, però les llengües les suspenia repetidament. Per a que es feu una idea, a 6, 7 i 8 d’EGB em van quedar català, castellà i anglès per setembre, tot i que al final les aprovava.

El tema de l’anglès sempre ha estat una relació d’amor i odi, m’agradaria saber-ne, però sóc incapaç d’aprendre. Entre la meva nul·litat per les llengües i la mandra que em fan, sempre ho he anat deixant.

Com he dit abans, jo vaig estudiar anglès a l’escola, vaig continuar a l’institut de formació professional que vaig cursar, i poc més. Després em vaig apuntar a finals del segle passat a l’escola oficial d’idiomes i vaig cursar fins a tercer, que per cert no vaig acabar aprovant, que malament oi!

Més de 10 anys han passat d’allò i he de dir que aquest estiu he decidit reprendre aquest idioma, per què? Bàsicament per omplir el currículum, perquè ens hem d’enganyar.

He de dir que també he aconseguit entrar de nou a tercer de l’EOI, la cosa va en serio, així que espero superar el meu nivell bàsic actual, sinó ho deixo un altre cop a mitges per la mandra.

PD: El títol del post m’ha fet gràcia escriure’l en anglès i català, per reflectir una mica del que parlo en l’entrada, i el valtros que utilitzo abans de que salteu dient quina barbaritat has escrit!, us diré que a Tarragona no diem nosaltres i vosaltres, diem naltros i valtros, tot i que lingüísticament potser no és del tot correcte, però m’he pres aquesta llicència gramatical per fer el títol encara més curiós.

Sant Joan Despí y Jujol

Cielo sobre Sant Joan Despí

La noche se acercaba, buen momento para coger el móvil y hacer una fotografía del cielo de Sant Joan Despí. Fotografía en formato HDR con la aplicación HDR Fusion.

Centro Jujol Can Negre

El centro Jujol de la localidad de Sant Joan Despí esta ubicado en Can Negre, una vieja casa de campo que el arquitecto modernista Josep Maria Jujol rehabilitó a principios del siglo XX.

Os muestro una fotografía realizada la aplicación HDR Fusion del móvil.

Torre de la Creu

Os muestro una fotografía realizada la aplicación HDR Fusion del móvil. En esta ocasión es de la Torre de la Creu, obra del arquitecto modernista Josep Maria Jujol, situada en Sant Joan Despí.

Si no sirves, fuera

atención al clientePuedo entender a mucha gente y situaciones, pero al final pienso, ¿quién me entiende a mi?, no es egocentrismo, simplemente es que de la misma forma que puedo entender situaciones de terceras personas, me gustaría que esas terceras personas me entendieran a mi de vez en cuando.

Yo en algunas cosas soy muy drástico, lo reconozco, pero es que al final te sacan de quicio, y si no se toman medidas, mal. Yo puedo entender que una persona que se dedique a la atención al cliente pueda topar con miles de tipos, algunos simpáticos y otros muy desagradables, lo entiendo perfectamente, y eso al personal puede sacar de los nervios, pero me da igual si el anterior ha sido un borde, yo quiero que se me de un servicio correcto, no digo un servicio excepcional, pero tampoco pésimo, por lo que no tengo porque pagar la estupidez del cliente anterior.

Y aquí viene cuando soy drástico, lo siento, pero sino sabes gestionar las situaciones, no eres válido para ese lugar, y por tanto adiós. Me da igual que esa persona hubiera ganado unas oposiciones, si no eres apto para ese puesto, lo siento y a la calle. Ya sé que a veces esa persona no se irá teniendo el trabajo fijo, preferirá ser borde con el posterior, antes que reconocer que no es la persona adecuada para ese puesto de trabajo, pero ese momento es cuando alguien tiene de decir (director, superior, inspector, …), lo siento, no vales para esto, rescisión del contrato, sea privado o público.

Soy drástico, pero como dije antes, yo entiendo a todo el mundo, pero ¿quién me entiende a mi cuando voy a un lugar y quiero que se me de un servicio adecuado?, y la persona que está allí no es capaz de dármelo, y encima te trata como si te perdonará la vida, ¿perdón? Como dice el nombre de atención al cliente, estás para atender, no para crispar más al cliente.

Imagen original

Tibidabo y Collserola, montañas de Barcelona

El Templo Expiatorio del Sagrado Corazón es una iglesia situada en la montaña del Tibidabo, en Barcelona, obra del arquitecto Enric Sagnier i Villavecchia. Su construcción se prolongó de 1902 a 1961.

La siguiente fotografía está realizada en HDR y procesada en blanco y negro.

La Torre de Collserola es una torre de comunicaciones situada en el Pico de la Vilana, cerca del Tibidabo (donde tomé esta fotografía), en el municipio de Barcelona. Fue construida desde febrero de 1990 a julio de 1992 con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y desde ahí se realizan la mayoría de los enlaces audiovisuales del área metropolitana y la provincia. Más información en la wikipedia.

Cavas Freixenet y Codorniu

Freixenet es una empresa española productora de cava, situada en San Sadurní d’Anoia (Barcelona). ¿quién no la conoce?

Freixenet

http://es.wikipedia.org/wiki/Freixenet

La semana pasada pude visitar las Cavas Freixenet, situadas en la localidad barcelonesa de Sant Sadurní d’Anoia. Después de un breve audiovisual sobre la historia de la empresa, empieza la visita guiada por la parte antigua de la cava, construida en 1922, y que dura alrededor de 90 minutos, con una cata de cava Freixenet incluida.

Cavas Freixenet - Versión 2

La historia del Grupo Codorníu comienza a mediados del siglo XVI cuando Jaume Codorníu, propietario de viñas y aperos, se dedicó a la elaboración de vinos. De aquel pionero y sus inicios poco se sabe excepto detalles extraídos de su testamento, donde se realzaba la importancia de la bodega, sus máquinas y los instrumentos propios de la viticultura.
Codorniu

http://es.wikipedia.org/wiki/Codorn%C3%ADu

Las cavas Codorniu de San Sadurní d’Anoia constituyen un importante edificio del modernismo catalán que tiene la calificación de Monumento Histórico-Artístico Nacional. Fueron construidas por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch entre los años 1902 y 1915.

Francesc Perez

A continuación os muestro más fotografías de las Cavas Codorniu, pero en formato HDR artístico.

Cavas Codorniu Cavas Codorniu Cavas Codorniu Cavas Codorniu

Opinión sobre la escasez de alimentos

situacionmundial
Vivimos en un mundo en que parece que sólo nos preocupamos de nosotros mismo, cosa que no digo que este del todo mal, pero también convendría de vez en cuando mirar al que tenemos enfrente.

Nos hemos despertado conociendo la noticia que Estados Unidos vuelve a bombardear Iraq, por el bien del país nos dicen, mientras que en Palestina se matan a base de cohetes.

Y yo me pregunto, ¿qué pasaría si en Palestina hubiera petróleo?, seguramente las cosas serían muy diferentes.

PD: La imagen que os adjunto la he encontrado por Tumblr, me pareció adecuada para ilustrar este minipost, lo siento pero desconozco el original de la publicación, por lo que no lo puedo citar.