Archivo de la etiqueta: iglesia

Tibidabo y Collserola, montañas de Barcelona

El Templo Expiatorio del Sagrado Corazón es una iglesia situada en la montaña del Tibidabo, en Barcelona, obra del arquitecto Enric Sagnier i Villavecchia. Su construcción se prolongó de 1902 a 1961.

La siguiente fotografía está realizada en HDR y procesada en blanco y negro.

La Torre de Collserola es una torre de comunicaciones situada en el Pico de la Vilana, cerca del Tibidabo (donde tomé esta fotografía), en el municipio de Barcelona. Fue construida desde febrero de 1990 a julio de 1992 con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y desde ahí se realizan la mayoría de los enlaces audiovisuales del área metropolitana y la provincia. Más información en la wikipedia.

Colonia Güell y la Cripta Gaudí

Colonia guell

La Colonia Güell es una pequeña colonia obrera situada en el término municipal de Santa Coloma de Cervelló (Barcelona), está considerada uno de los referentes para estudiar la arquitectura de Antoni Gaudí, en ella se encuentra la Cripta Gaudí, patrimonio de la Humanidad.

http://es.wikipedia.org/wiki/Colonia_G%C3%BCell

El núcleo urbano de la Colonia industrial Güell se construyó a partir de la implantación de la fábrica y hasta los años 30. Posteriormente se hicieron algunas construcciones que no modificaron substancialmente la estructura urbana de la Colonia. Más información.

Francesc Perez

Ca L’Espinal, obra de Joan Rubió y Bellver (1910), debe su nombre al Sr. Espinal, encargado de la administración de la Colonia Güell y es la vivienda de mayor calidad de toda la Colonia. En la actualidad es una casa privada.

Francesc Perez

La cripta de la Colonia Güell es una obra de Antoni Gaudí, construida entre 1898 y 1914 por encargo del empresario Eusebi Güell como edificio religioso para sus trabajadores de la Colonia Güell, situada en Santa Coloma de Cervelló. Más información sobre la obra en la wikipedia.

A continuación os muestro la entrada de la cripta en formato HDR.

Otras fotografías de la cripta en formato HDR artístico.

cripta gaudi (hdr) cripta gaudi (hdr)

En el interior de la Cripta Gaudí se alternan pilares circulares de ladrillo con columnas inclinadas de basalto de Castellfollit de la Roca. La cripta tiene tres altares: el central proyectado por Josep Maria Jujol; el de la derecha dedicado a la Virgen de Montserrat, obra de Isidre Puig i Boada; y el de la izquierda dedicado a la Sagrada Familia, obra también de Jujol. En un lateral se sitúa la capilla del Santo Cristo. Más información sobre la obra en la wikipedia.

Habemvs Papam Franciscum

Habemus Papam Franciscum

Cardinalibus concessum et ipsum pontificem elegerunt, de Argentym, qui nomen elegit Franciscum

Lo que acabo de decir es que: “Los cardenales se han puesto de acuerdo, y han escogido un nuevo Papa, un argentino, el cuál ha escogido como nombre, Francisco”

Tranquilos, no sé latín (lo siento, tengo problemas con las lenguas vivas como para invertir mis energías en idiomas muertos), es que el traductor de Google me ha ayudado con el inicio.

No quiero hacerme pesado y haceros un entrada sobre dicho tema, para ello ya están las redes sociales que no hablan de otra cosa en las últimas horas que sobre el nombramiento del nuevo Papa de Roma. Lo que quería  simplemente comentar, es el nombre escogido por el Pontífice, Franciscum.

A que es bonito el nombre, bueno vale, no soy parcial, yo me llamo así, bueno mejor dicho me llamo así en la variante catalana, Francesc.

Es curioso, en más de 20 siglos nadie había escogido dicho nombre, en cambio dieciséis Papas optaron por el nombre de Benedicto (Benedictus en latín), y mira que es feíto el nombre de Benedicto, pero como se suele decir, para gustos colores.