Archivos de la categoría Blog

28 de octubre de 1974

fran_petEl 28 de octubre de 1974 sobre las 2 del mediodía (hoy hace 34 años), nacía en la Clínica Monegal de la ciudad de Tarragona un tal Francesc, o sea yo. Bueno eso no es del todo correcto, según el registro de aquella época, y por motivos que todo el mundo sabrá, nació Francisco, cosa que ya solucione hace ya más de veinte años, cuando la ley permitió cambiar el registro al nombre que mis padres quisieron darme desde un principio, Francesc, nombre con una gran tradición familiar.

Pese 3,7 Kg. y de altura desconocida (según mi madre no me tomaron la altura, no era costumbre). Supongo que el hecho de que lo hiciera 15 días después de que pasará de cuentas mi madre, hizo que naciera un poco grandecito. Estaría muy a gusto en aquel ambiente, es una suposición porque evidentemente no tengo recuerdos de aquel día en concreto, porque tuvieron que provocarle el parto a mi madre para que naciera. Soy el menor de 4 hermanos, y ese retraso en el nacimiento hizo que fuera el más pesado de entre todos ellos al nacer, aunque en la actualidad algunos de ellos ya me han superado. Ya se sabe, la buena vida de casados tiene esas cosas, en cambio la de soltero es muy mala.

Otro efecto al retraso en el nacimiento, es que aparecí con algo de pelo en la cabeza, bueno tampoco en exceso, pero si algo, y concretamente de color rubio. Os he adjuntado una foto en esta entrada, en ella tendría entre 14-16 meses, lo siento no dispongo ninguna de cuando nací. Tendré que buscar en álbumes familiares a ver si aparezco en alguna imagen un poco más jovencito.

Por último agradecer a los que se han acordado de felicitarme, y a los que lo harán durante todo lo que queda de día. Sin menospreciar a nadie, agradezco en especial a los que me han llamado, que eso siempre hace ilusión. Algún día explicaré mi teoría sobre las felicitaciones vía e-mail, sms, etcétera.

La amistad en Facebook

Hoy estaba leyendo el blog de Alianzo, más concretamente dos de los posts más recientes que tienen, y me ha venido a la cabeza varias cuestiones.

El primer post lleva por título: ¿Conviene aceptar a un desconocido como amigo en una red social?. En él se intenta discutir si es recomendable o no, ir haciendo tu lista de amigos (mejor dicho contactos) cada vez más grande en tu red social. Los que están a favor de ello, dicen que da igual tener 400 que 4000, ya que es imposible seguir lo que hacen todos y por tanto cuantos más mejor, mientras que los detractores, consideran que si todos añadiéramos a la gente sin distinción acabaríamos con las redes sociales en dos días.

El segundo de ellos esta titulado: A este paso, Facebook será como el teléfono. En él se comenta como Facebook ha ido creciendo y creciendo hasta hacerse casi indispensable en el mundo virtual. Pero yo me quiero quedar con lo que dijo Mark Zuckerberg (fundador de Facebook) en el Facebook Developer Garage de Madrid. En él se comenta porque Facebook a día de hoy limita sus contactos a 5000 usuarios por persona. Según palabras textuales de este gurú de 24 años, este top es debido a que «nadie puede llegar a tener tantos amigos». Estoy totalmente de acuerdo con él, incluso diría más, me parece esta cantidad hasta excesiva.

A raíz de estos posts me ha dado por pensar en la amistad en Facebook, y por extensión a cualquier red social. Para empezar clasificaré mis contactos en tres categorías.

La primera.- Gente que realmente conozco en persona y por tanto me interesa saber de ellos.
La segunda.- Contactos importados de mi mensajería instantánea (msn messenger y/o variantes). Los cuales aunque en parte no conozca en persona, en algunos casos los considero amigos, o mejor dicho ciberamigos.
La tercera.- Contactos conocidos en la propia red social mediante las aplicaciones de dicha web. Es en esta última categoría es donde normalmente tengo variaciones. Sino me aportan algo, o hay una mínima interacción (ello no quiere decir que estén pendiente de mi todo el día, no me gusta que me atosiguen como a todos supongo), lo siento pero los elimino.

Al principio al meterme de lleno en este mundo 2.0, era de los que intentaba hacer mi lista de contactos más y más grande, pero llega un momento en que piensas, ¿que sentido tiene seguir la vida de gente totalmente desconocida y que seguramente en muchos casos no compartes, ni aficiones, ni formas de pensar?.

A la actualidad en Facebook poseo una lista de 35 contactos, seguramente diréis que son pocos después de más de un año que llevo apuntada en ella, pero al igual que la vida real soy de los que piensa que mejor tener pocos y buenos, que muchos y desconocerlos por completo. Además otra de mis máximas es que no hagas lo que no te gustaría que te hicieran, por tanto sino me gustaría que me catalogaran como el amigo 1870 de un total de 3250, tampoco debería hacer lo mismo yo. Con esto no estoy diciendo que no quiera conocer gente en las redes sociales, ni mucho menos, todo al contrario, simplemente estoy diciendo que me gusta saber como, donde y cuando conocí esa persona en la red, y por tanto añadirla como contacto. Una simple solicitud de amistad de una persona que me llega a la red sin ningún tipo de explicación y sin saber porque, lo siento pero no acepto. Que cuesta añadir a la solicitud, una simple frase para poder ver si podemos llegar a compartir alguna cosa.

Lo que acabo de explicar para redes sociales de contactos, también lo extiendo para cualquier red mono temática. Por ejemplo una red social de fotografías como puede ser Flickr, sigo la misma filosofía. No me interesa seguir las evoluciones fotográficas de una persona situada a 4.000km de distancia a no ser que la conozca o sus fotos sean de una enorme calidad y merezca la pena su seguimiento. En cambio si que me puede interesar mantener contacto con gente que fotografía lo mismo que yo, para intercambiar impresiones, al final Internet es esto, un intercambio en ambas direcciones.

Vosotros que pensáis ¿Conviene aceptar a un desconocido como amigo en una red social?, ¿realizáis invitaciones a desconocidos?, ¿cuantos más contactos mejor?, ¿Hay que conseguir más contactos para así aparentar lo que quizás no se es?. Supongo que cada uno tendrá una respuesta diferente, yo la mía ya la he respondido.

Vamos a crear una frase

Coge el mes en que naciste:

Enero : Bailé con;
Febrero:Amé a;
Abril: Me acosté con;
Marzo: Me masturbé pensando en;
Mayo: Le arreé una patada a;
Junio: Quise casarme con;
Julio: Le canté el Aserejé a;
Agosto: Tuve una cena romántica con;
Septiembre: Me lanzé salvajemente sobre;
Octubre: Me baje los pantalones delante de;
Noviembre: Le grité a;
Diciembre: Me alejé corriendo de.

Coge el día (el número) que naciste:

1: Un clip;
2: Un monstruo peludo y unicejo;
3: Un teléfono con el politono de las Supremas de móstoles;
4: Un cazo de servir Sopa;
5: Un mafioso;
6: Una japonesa;
7: Un viejo verde;
8: Tu padre;
9: El novio de mi mejor amiga;
10: Una ardilla;
11: Un mp3;
12: Un pepino;
13: José María Aznar;
14: Un animal de peluche;
15: Una gaviota;
16: Una lechuga;
17: Tu madre;
18: Carmen de Mairena;
19: Un champiñón Gigante;
20: Un calcetín sudado;
21: Un pez de colores;
22: Un bebe;
23: Un bombero;
24: mi vecin@ caxond@;
25: Un bate de béisbol;
26: Un cubo de basura;
27: Un preservativo usado;
28: Mi profesor más odiado:
29: Un rotulador permanente;
30: Un libro de Kamasutra;
31: Un árbol en un parque lleno de niños.

Coge el color de la camiseta que llevas ahora mismo:

Blanco: Porque tengo cierto retraso mental;
Negro: Porque le quiero mucho como la trucha al trucho;
Marrón: Porque acababa de cortar con tu Gato;
Desnudo: Porque mis pezones estaban horny horny;
Rosa: Porque llegaba tarde al casting de OT;
Rojo: Porque unas voces me dijeron que lo hiciese;
Azul: Porque soy sexy sexy sexy, y hago lo que me da la gana;
Verde: Porque quería olvidar a ZP;
Violeta: Porque tu olor corporal me obligó;
Gris: Porque soy gay/lesbiana;
Amarillo: Porque alguien me dijo que lo hiciese a cambio de sexo;
Naranja: Porque le/la confundi con un T-REX
Otros: Porque así soy yo

Yo nací el 28 de octubre y llevo una camisa blanca, mi resultado es:
Me baje los pantalones delante de mi profesor más odiado porque tengo cierto retraso mental.

Podeís escribir la frase que os salga en los comentarios.

Los tarraconenses tenemos el peor esperma

Ayer salió a la luz un estudio en el que dice claramente que el 60% de los hombres de España tienen un esperma de baja calidad, lo que significa que dos de cada tres «machos» ibéricos, las pasarán canutas para tener descendencia.

Pero el estudio no se queda ahí, ya que el experimento refleja que los catalanes estamos a la cola en lo que se refiere a la calidad, y en especial los tarraconenses, que nos sitúan los últimos. Dicen que podría ser debido a la industria de las comarcas tarraconenses, que harían que nuestros pequeños amigos fueran lentos y pequeños. Yo todo lo contrario de lo que cabría esperar estoy feliz, por fin Tarragona es la primera en algo, aunque sea en una lista negativa.

Como siempre me vienen muchas preguntas a la cabeza, la primera y obvia es, ¿cómo se mide eso de ser los peores?. Se coge un espermatozoide de cada provincia formando un círculo alrededor de un óvulo, y se dice como cuando éramos pequeños «maricón el último» (en este caso sería infértil el último), o se ponen en una probeta en el microondas y a ver quién aguanta más. La verdad es que no lo sé, pero reivindico que alguna persona calificada me lo explique.

El problema de todo esto lo veo en la consecuencia que puede traer. Claro, si las mujeres tarraconenses no se quedan embarazadas porque los hombres no están en lo que tienen que estar, irán a otros lugares en busca del esperma perdido (como la peli de Indiana Jones). Y si nuestras mujeres se van a otros lugares, nosotros al quedarnos sin mujeres, también tendremos que movernos, para encontrar las posibles madres de nuestros hijos. Todo esto puede crear un flujo migratorio que como siempre los únicos beneficiados serán las gasolineras (tendremos que rellenar más a menudo nuestros depósitos del coche) o la Renfe (que precisamente no es una joya como transporte público). Ay!, Todo son inconvenientes, y todo porque algunos científicos con poco trabajo, juegan con lo que no tienen que jugar, o a caso no podrían hacer estudios sobre mejillones por ejemplo y dejar nuestros espermas en paz.

Pero en Tarragona no todo es negativo, os adjunto un par de fotografías de rincones singulares de la ciudad.

Anfiteatro de Tarragona. Construcción del s. I.

Amfiteatre de nit

El niño y la oca es una escultura situada en el Paseo de las Palmeras de Tarragona, justo al lado del balcón del Mediterráneo. He podido captar esta imagen de una paloma bebiendo de la fuente.

El nen i la oca

Y después de 17 meses, mi peso no bajo

Hoy no acabo de estar del todo contento, y el motivo es porque después de 17 meses he aumentado de peso en más de un kilo. Es que me había acostumbrado a bajar mis kilos en este año y medio, que después de producirse el efecto contrario me ha sabido hasta mal y todo, pero había que ser realista y algún día tenía que pasar.

Os pongo en antecedentes. Hace casi dos años me había puesto, porque no decirlo francamente, muy obeso, y queráis o no, eso afecto un poco a tu vida. Siempre he sido propenso a coger kilos, y si eso le añadimos a que me gusta comer bien, y que me independice hace 4 años (y hasta que no coges la metódica comes sin control), me hizo llegar a unos extremos que nunca en mi vida había alcanzado. A parte de que no acabas de sentirte bien con tu cuerpo, le juntamos que me duele el pie al final del día, me hizo tomar una decisión, tenía que bajar de peso. Referente al dolor de mi pie, me tiene bastante quemado, y es que algún día ya hablaré sobre la seguridad social, porque tiene tela, que os queréis que os diga, un médico no os puede decir, ¡acostúmbrate al dolor! y quedarse tan ancho, pero ya os digo, eso otro día.

Vamos a poner números para dejar las cosas claras, yo mido 1,77, y en febrero del 2007 pesaba 93,5kg, que según la OMS le corresponde un índice de masa corporal (IMC) de 30, obeso en grado II. Después de empezar el régimen, mi peso en agosto de este año llego a su punto más bajo 77,8kg (IMC=25, peso normal). Quizás diréis, no esta mal 16kg, pero también hay que decirlo, esto me llevo 16 meses, a una media de un kilogramo por mes. Según la gente experta es la mejor forma de perder peso, poco a poco, ya que quien pierde mucho en poco tiempo, después los vuelve a recuperar fácilmente.

Hay gente que al verme me pregunta, y como lo has hecho. La verdad no tiene misterio, el cuerpo es inteligente, y hay que darle solo lo que necesita, porque como le des más de la cuenta lo almacena, y ese es el problema. Otra cosa que creo que es importante es comer muchas veces pero pocas cantidades. La gente cree que es al revés, cuantas menos veces comas, mejor, y ese es un gran error, ya que como he dicho antes, el cuerpo es inteligente, y como le des pocas veces de comer, lo almacena igual, porque piensa, este tío vete a saber cuando me dará de comer y lo almacena. Como resumen, hay que comer muchas veces al día pero pocas cantidades cada vez.

Pero como os decía al principio, hoy he aumentado de peso, 78,6, pero es igual creo que para mi altura no es mal peso, así que hoy me permitiré un pequeño capricho en la cena, hoy me haré huevo con patatas fritas y una cerveza, y a disfrutar del sofá.

¿De quién fue la culpa?

El sábado pasado en el derbi de fútbol de la capital catalana se vivieron unos momentos bastante lamentables y que seguramente todos vosotros ya os habréis enterado.

Dos días después, donde ha hablado todo el mundo, y todos han dicho la suya, y no del mismo color, yo quiero reflexionar acerca de quién es la culpa de lo que sucedió en el partido y en especial al lanzamiento de bengalas. Yo lo tengo bastante claro, la máxima responsabilidad del lanzamiento es de la persona que las lanzó, obviamente. Una vez dicho esto, me vienen a la cabeza varias preguntas.

1. Acceso a las instalaciones.
Estamos de acuerdo de que esa persona no tenía que haber lanzado nada, pero no debe de haber alguna persona que vigile que estas cosas no se entren a los campos. Yo he ido bastantes veces a un estadio de fútbol, y en todos ellos me han rastreado todo mi cuerpo. Me han hecho sacar botellas de plástico para evitar que las lanzara, y resulta que nadie detecta unos artefactos tan peligrosos. Por eso el Espanyol y todos los clubes, tienen un cuerpo de seguridad que se encarga de estas cosas. Alguna persona no hizo bien su trabajo, y deberían tomarse responsabilidades.

2. Los Mossos d’Esquadra.
El cuerpo de Policía catalana no tiene la responsabilidad de saber quién entra y quién no en un estadio, pero si que tiene la responsabilidad de vigilar otras cosas. No es necesario recordar que todos estos aficionados acudieron en grupo desde un bar de Barcelona, e iban quemando bengalas, no hace falta ser demasiado listo para saber que estos tipos iban para liarla.

3. Actuación de los jugadores.
Ahora resulta que la culpa de todo, es que algunos jugadores levantaron el brazo señalando a los boixos nois cuando marcaron los goles. Seguramente su actitud es reprobable y tal vez necesitarían una charla en el vestuario por parte de Guardiola o de otra persona, pero de aquí a pedir suspensiones y otras cosas como ha hecho el Espanyol, me parece que son excusas. ¿Se hubiera solicitado sanciones si los locales hubieran ganado?. Como último sólo cabe decir que la mayoría de jugadores son unos mercenarios, y por tanto poco saben de quienes son los boixos nois, así que no les pidamos muchas cosas. A que Guardiola y Puyol no lo hicieron, porque por suerte hay personas con más de dos dedos de frente. No comento la actuación de los presidentes, porque me alteraría, como no queremos que los seguidores sean violentos, si los dos presidentes parecían más ultras que los aficionados.

4. Como es que los Boixos Nois tenían 400 entradas.
Si el Barça no adquirió y por tanto no vendió entradas, como se que estos individuos tenían un pack de 400 entradas juntas. Si ya se, me diréis que en su página web las vendían, pero quien facilitó este pack de entradas. Aquí nadie ha entrado y creo que es la clave del tema.

Seguramente me dejo algo por comentar, pero claro, tampoco me quisiera alargarme demasiado. Por desgracia hasta que no pase una tragedia, no pondremos fin a esta barbarie.