Archivo de la etiqueta: escultura

Mazinger Z en la urbanización Mas del Plata

A finales de los 70, un promotor quiso construir una urbanización en el termo municipal de Cabra del Camp, provincia de Tarragona. A dicha urbanización le pusieron el nombre de Mas del Plata.

Para empezar dicho proyecto urbanístico deseo captar la atención de los habitantes del alrededor, es por eso que organizo escapadas a la zona para poder captar clientes. Pero allí no se quedó su cartel publicitario, sino que además construyó en una de las plazas del lugar una estátua de más de 10 metros de altura con uno de los ídolos televisivos del momento, Mazinger Z, una serie de dibujos animados japoneses que tenían como protagonista a un robot que gritaba ¡Puños fuera!

Yo he de decir que a una de esas fiestas de presentación de la urbanización fue nuestra familia. Yo apenas tendría 5 años pero de algo me acuerdo, y las fotografías en los álbumes familiares dan fe del acontecimiento, quizás algún día publiqué alguna de ellas.

30 años más tarde, la urbanización sigue en pie, pero se ha de decir con muy pocas viviendas, el proyecto constructivo no tubo mucho éxito, y como no, la estatua del Mazinger Z sigue en su lugar.

Los tarraconenses tenemos el peor esperma

Ayer salió a la luz un estudio en el que dice claramente que el 60% de los hombres de España tienen un esperma de baja calidad, lo que significa que dos de cada tres «machos» ibéricos, las pasarán canutas para tener descendencia.

Pero el estudio no se queda ahí, ya que el experimento refleja que los catalanes estamos a la cola en lo que se refiere a la calidad, y en especial los tarraconenses, que nos sitúan los últimos. Dicen que podría ser debido a la industria de las comarcas tarraconenses, que harían que nuestros pequeños amigos fueran lentos y pequeños. Yo todo lo contrario de lo que cabría esperar estoy feliz, por fin Tarragona es la primera en algo, aunque sea en una lista negativa.

Como siempre me vienen muchas preguntas a la cabeza, la primera y obvia es, ¿cómo se mide eso de ser los peores?. Se coge un espermatozoide de cada provincia formando un círculo alrededor de un óvulo, y se dice como cuando éramos pequeños «maricón el último» (en este caso sería infértil el último), o se ponen en una probeta en el microondas y a ver quién aguanta más. La verdad es que no lo sé, pero reivindico que alguna persona calificada me lo explique.

El problema de todo esto lo veo en la consecuencia que puede traer. Claro, si las mujeres tarraconenses no se quedan embarazadas porque los hombres no están en lo que tienen que estar, irán a otros lugares en busca del esperma perdido (como la peli de Indiana Jones). Y si nuestras mujeres se van a otros lugares, nosotros al quedarnos sin mujeres, también tendremos que movernos, para encontrar las posibles madres de nuestros hijos. Todo esto puede crear un flujo migratorio que como siempre los únicos beneficiados serán las gasolineras (tendremos que rellenar más a menudo nuestros depósitos del coche) o la Renfe (que precisamente no es una joya como transporte público). Ay!, Todo son inconvenientes, y todo porque algunos científicos con poco trabajo, juegan con lo que no tienen que jugar, o a caso no podrían hacer estudios sobre mejillones por ejemplo y dejar nuestros espermas en paz.

Pero en Tarragona no todo es negativo, os adjunto un par de fotografías de rincones singulares de la ciudad.

Anfiteatro de Tarragona. Construcción del s. I.

Amfiteatre de nit

El niño y la oca es una escultura situada en el Paseo de las Palmeras de Tarragona, justo al lado del balcón del Mediterráneo. He podido captar esta imagen de una paloma bebiendo de la fuente.

El nen i la oca