Archivo de la etiqueta: celebraciones

Consultem a la gent

via_catalana
Avinguda Roma, Tarragona, al voltant de les 17:30 del 11 de setembre de 2013

Abans d’ahir es va produir per tot el Principat de Catalunya (i una mica més), la Via Catalana dins de la celebració de la Diada nacional de Catalunya. El missatge dels organitzadors era molt clar, i crec que no cal recordar-ho aquí, tothom ho sap de sobres.

Ahir havia gent al carrer, gent a favor de la independència, potser també havia gent al carrer encontra d’aquesta idea, gent que es va quedar a casa i va voler passar d’amoïnar-se per aquestes idees polítiques, i fins i tot hi ha gent que està a favor del dret a decidir però que no volia sortir al carrer. I fins i tot per posar un altre exemple, també hi havia gent que es va posar a veure la pel·lícula de la tarda perquè la trobaria més interessant que sortir al sol.

De postures n’hi han moltes, i sincerament crec que totes elles molt lloables, cadascú té el dret a decidir el que farà amb el seu temps i amb la seva ideologia.

Però el curiós de tot això es veure les notícies, i els pseudo-periodistes i demés faràndula, parlant d’una cosa sense saber “de la missa la mitat”. Que si uns diuen que tot és culpa del govern separatista, que si uns altres diuen que sense la crisi els polítics estarien ben paradets, quan no se n’adonen del que realment va passar ahir, i es que la societat civil catalana (o al menys una part no menyspreable d’ella) va voler donar un missatge ben clar. Potser va ser un 20% de la població o potser un 70%, tot dependrà amb els ulls que ho vulguis mirar.

Jo, es que la veritat ho veig molt simple, volem saber el nombre real de la gent que està a favor de que Catalunya sigui un nou estat d’Europa, consultem-la, on està la complicació.

Internet gana al teléfono en felicitaciones

tartacumpleDecir que Internet, y en especial las redes sociales, han cambiado nuestros hábitos, es una obviedad, y a días como hoy me remito. Hoy es 28 de octubre, es decir, es mi cumpleaños, concretamente el que hace número 35. Ya el año pasado ya hice un pequeño post sobre el 28 de octubre de 1974, así que no me voy a repetir, sino que esta vez quiero mencionar un fenómeno que cada año se va engrandeciendo.
En días como hoy los seres humanos tendemos a felicitar al prójimo, como se suele decir, no todos los días se cumplen años. Lo que en mi infancia eran llamadas de familiares y amigos que me deseaban prosperidad, en la actualidad se ha transformado en mensajes de felicitación en mis perfiles sociales.
Supongo que el hecho que en las redes sociales, y en especial Facebook (red social que estoy suscrito, y que en la actualidad posee más seguidores en el mundo), tengas de poner la fecha de nacimiento para apuntarte, hace que ese dato sea compartido por tus contactos, y tan pronto llegue el día de tu aniversario empieces a recibir felicitaciones. Esto es lo que me ha pasado hoy, desde primera hora de la mañana han ido llegando tales mensajes, haciendo un total hasta el momento, de 15. A este número habría que añadir las 8 felicitaciones vía Twitter, y 6 correos a mi cuenta de correo recibidos por sitios donde me he apuntado, y tuve de dejar la fecha de nacimiento, haciendo $un total de 29 buenos deseos vía Internet.
En cambio si ponemos en el otro lado de la balanza el método tradicional de felicitación, el teléfono, bien sea en su vertiente de fijo o móvil, el número de felicitaciones tan sólo ha llegado a 6. Como se puede ver mis conocidos prefieren felicitarme a través de la red, y como ya dije al principio, esta diferencia de 29 a 6 se va haciendo cada vez mayor a medida que se van pasando los años.
Nos estaremos insocializando, o es que hoy en día parece que el mundo gire a través de las redes sociales. Yo personalmente todavía soy de los que doy mucho valor al método tradicional, es decir la felicitación en persona, o bien mediante una llamada, seré un romántico pero donde este la voz que se quiten las palabras. No con esto menosprecio las felicitaciones escritas, todo al contrario, se agradecen mucho, aunque por desgracia, no siempre te acaban felicitando las personas que te gustaría que lo hicieran.

La Primera Comunión

fran_comAprovechando que mañana voy a la Primera comunión de mi sobrino mayor quiero hacer memoria de la mía. La verdad es que no recuerdo muchas cosas, y eso que tenía 9 años y se supone que las cosas que te suceden a esa edad se recuerdan. Recuerdo más cosas por la foto de ese día, y la cuál os he añadido en este post, que por los recuerdos en mi memoria. Quizás no fuera un gran día y por eso tengo estas lagunas.

Me acuerdo donde tubo lugar, fue en la Iglesia del Colegio Sagrado Corazón de Tarragona, que por aquella época, era el lugar donde la Parroquia de San Fructuoso realizaba sus actos. Todavía no habían construido lo que en la actualidad es su iglesia. La ceremonia la llevo a cabo el Mosén Serra. Seguramente para la gente que sea de fuera de Tarragona no le sonará dicho nombre, todo al contrario de la gente local, ya que dicho sacerdote fue uno los más emblemáticos y queridos de la zona. Personas como él te hacían ver la religión de otra forma, no la sensación que me da al ver al Papa en su lujosa mansión del Vaticano. Por desgracia, Mosén Serra ya nos abandono hace unos años, no sin antes despedirse de sus alegados tras conocer su enfermedad, templanza hasta el último momento.

Como a todo niño de aquella época (principios de los 80) los regalos que te hacían eran los habituales, tu primer reloj, tu primer compás, tu primera cámara de fotos, y demás cosas que en la actualidad evidentemente no tengo. Mi madre quería regalar un compás a mi sobrino, pero creo que en la época digital que vivimos actualmente, creo que no tendría mucho sentido hacerlo.

Poco más recuerdo de mi primera comunión, en cambio de mi confirmación tengo más recuerdos, pero eso quizás sea otro día, de momento mañana me tocará disfrazarme (verbo que utilizo cuando me toca ponerme traje) y disfrutar del día de mi sobrino.

28 de octubre de 1974

fran_petEl 28 de octubre de 1974 sobre las 2 del mediodía (hoy hace 34 años), nacía en la Clínica Monegal de la ciudad de Tarragona un tal Francesc, o sea yo. Bueno eso no es del todo correcto, según el registro de aquella época, y por motivos que todo el mundo sabrá, nació Francisco, cosa que ya solucione hace ya más de veinte años, cuando la ley permitió cambiar el registro al nombre que mis padres quisieron darme desde un principio, Francesc, nombre con una gran tradición familiar.

Pese 3,7 Kg. y de altura desconocida (según mi madre no me tomaron la altura, no era costumbre). Supongo que el hecho de que lo hiciera 15 días después de que pasará de cuentas mi madre, hizo que naciera un poco grandecito. Estaría muy a gusto en aquel ambiente, es una suposición porque evidentemente no tengo recuerdos de aquel día en concreto, porque tuvieron que provocarle el parto a mi madre para que naciera. Soy el menor de 4 hermanos, y ese retraso en el nacimiento hizo que fuera el más pesado de entre todos ellos al nacer, aunque en la actualidad algunos de ellos ya me han superado. Ya se sabe, la buena vida de casados tiene esas cosas, en cambio la de soltero es muy mala.

Otro efecto al retraso en el nacimiento, es que aparecí con algo de pelo en la cabeza, bueno tampoco en exceso, pero si algo, y concretamente de color rubio. Os he adjuntado una foto en esta entrada, en ella tendría entre 14-16 meses, lo siento no dispongo ninguna de cuando nací. Tendré que buscar en álbumes familiares a ver si aparezco en alguna imagen un poco más jovencito.

Por último agradecer a los que se han acordado de felicitarme, y a los que lo harán durante todo lo que queda de día. Sin menospreciar a nadie, agradezco en especial a los que me han llamado, que eso siempre hace ilusión. Algún día explicaré mi teoría sobre las felicitaciones vía e-mail, sms, etcétera.