En el Videoblog del Maky vereís vídeos grabados de mis viajes o simplemente cuando me apetece apretar el botón de REC.
¡A disfrutar con las palomitas!
Todo comenzo con mi primer audiopost.
En el Videoblog del Maky vereís vídeos grabados de mis viajes o simplemente cuando me apetece apretar el botón de REC.
¡A disfrutar con las palomitas!
Todo comenzo con mi primer audiopost.
Se supone que tenía de hablaros hoy de mi nuevo lugar de trabajo, pero me reservo a que pasen unos días para poder hacer una primera evaluación más fidedigna. Así que hoy os contaré una cosa que me tiene bastante descolocado.
Cada cierto tiempo suelo entrar a Feedburner, el sistema de gestión de suscripciones en webs, para ver la gente que esta suscrita a las páginas que administro. Y resulta que tanto el Blog del Maky, como El Blog del humor, tienen alrededor de 50 personas suscritas.
Si hago caso a las visitas de mi web, así como el número de comentarios, que normalmente no suelen superar los 2 o 3 por post, se me hace extraño que pueda tener tantos sucritos, y tan bajo el nivel de participación, por lo que creo que Feedburner no tiene un grado de fiabilidad demasiado elevado. O quizás hay otra explicación, la gente al tener el feed suscrito en un lector (por ejemplo Google Reader) lee directamente mis posts desde allí, sin tener que entrar en los blogs. Eso explicaría el bajo número de visitas diarias, así como la escasa participación en los comentarios, y eso que permito hasta los comentarios de anónimos.
En cambio en las webs de El Maky, como Gal-Art, pasa el fenómeno contrario, las visitas son mucho mayores, pero en cambio los suscritos son pocos. Esto si que lo entiendo, ya que la mayoría de entradas que se producen a estas webs son directamente de un buscador donde los contenidos de ambas webs tienen mayor protagonismo que no los blogs anteriormente citados.
Me gustaría hacer un pequeño llamamiento. Suscritos de este blog que me seguís periódicamente, me gustaría que entrarais en el blog, y me hicierais un pequeño comentario, así podré saber si el número tan elevado que me dice Feedburner es real o por otro lado hay algún error. Es un pequeño favor, que creo que no os cuesta nada, y así podré saber hasta donde llegan mis palabras.
Esta semana he ido a la playa por primera vez en la temporada, y pese que no he estado gran cantidad de horas, el colorcito en mi piel se empieza a notar. Por suerte, supongo que muchos pensaréis que es una ventaja, he de decir que el rojo gamba, a mí me dura muy poco, rápidamente paso a moreno, por lo que después de tres días seguidos acercándome a las playas de la costa Dorada, empieza la piel a broncearse de una forma uniforme.
Pero no era del color de mi piel que quería hablaros hoy, sino de una cosa que me hizo cierta gracia observar. Que estamos en la era del medio ambiente es por todos conocido, y que cada vez intentamos mentalizar a la población de que hay que cuidar el planeta, es una cosa que podemos ver cada vez más en nuestra vidas cotidianas. La playa no iba a ser una excepción, así que este año, no lo había visto en años anteriores, un trabajador (o voluntario) del departamento de medio ambiente, se pasa por los grupos de bañistas que están sobre sus toallas, haciéndoles un pequeño discurso sobre que hay que cuidar la playa de tirar papeles, cigarrillos y objetos varios, y que para todo ello, hay unos contenedores cada ciertos metros para que se deposite en ellos toda la basura.
Os preguntaréis, que tiene de gracioso tal cosa, pues lo que pude observar, después de varios discursos que hizo el chico, es que únicamente se detenía en grupos compuestos principalmente por féminas. El joven, no calculo más de 23-24 años, habrá pensado, “ya que me toca pegarme toda la mañana con el sol de frente contando el mismo texto, al menos le intento sacar partido”. Como dice el refrán, hecha la ley hecha la trampa, el chico realiza su cometido como trabajador, y de paso observa a las bellezas de la playa, que simples somos los hombres a veces! (yo supongo que haría lo mismo en su caso).
Que vivimos en una sociedad de para filias y de gente rara, creo que a estas alturas no nos debería extrañar, pero que hay cosas que no se como tomármelas, suceden de una forma cada vez más continuada en este planeta.
En Alemania, hay cosas que solo pueden pasar en el norte de Europa (para que después digan que en España estamos mal), hay un tipo (él se auto denomina artista cosa que yo me niego a nombrarle así) no se le ha ocurrido nada mejor que hacer una exposición con dos cadáveres copulando. Podrías decir es un montaje, nada más lejos de la realidad. Tal como se menciona en el extracto de la noticia que he leído, el artista ha argumentado lo siguiente: "La muerte y el sexo son tabúes. Yo los he juntado". Además añadió que dos tercios de los hombres y un tercio de las mujeres que le habían donado sus cuerpos habían dicho que no tendrían problemas en ser colocados en posturas sexuales.
No sé que queréis que os diga, donde este una exposición de cuadros tradicional, que se quite todo lo demás, y para ver parejas en posturas intimas, hay una cosa que alquilan en los videoclubs, o que puedes encontrar en Internet, que están francamente mejor, no creéis.
Foto y noticia completa en : Código XY
Desde ayer al mediodía se puede decir que el verano, entendido como una de las 4 estaciones que tiene el año, ha llegado al hemisferio norte. Habría que decir que las temperaturas veraniegas, salvo algún día de junio, ya hace tiempo que han llegado a nuestras vidas.
También es una época donde la mayoría de españoles aprovechamos para realizar nuestras vacaciones, e intentamos ir a esos lugares cálidos y exóticos, que nos quiten de la monotonía y del caos que vivimos el resto del año.
Hay muchos sitios donde me gustaría estar, Crucero por el Mediterráneo, Japón, Holanda, Sudáfrica (y no precisamente para ver la Copa Confederaciones) y algún que otro sitio que me viene a la cabeza, aunque últimamente no sé porque, estoy de un vago subido, por lo que ahora mismo me decantaría por una semana en Punta Cana, o en su defecto, la Riviera Maya.
Os imagináis 7 días seguidos en una playa con la pulsera de todo incluido, sin hacer nada más que dejar pasar las horas, bebiendo mojitos, bañándome en esas aguas cristalinas tal como vinimos al mundo, y pasando totalmente de las excursiones que nos intentan apuntar los acompañantes que no saben disfrutar de la calma, eso si que sería vida. El que me conoce sabe que no soy gran amigo de ir con un petardo en el culo cada vez que salgo de vacaciones, por lo que si me voy a una playa no haría la excepción, y si digo que me estoy 7 días tirado encima de una toalla, me los tiró, que a veces soy muy cabezota con mis ideas. Bueno vale, alguna visita para ver alguna cosa, y tomar fotos lo aceptó, pero sólo un día!.
Aunque si hay algún lector que me abre los ojos con una nueva idea, la estudiaré, no hay que cerrarse totalmente a vuestras opiniones. Mientras tanto disfrutaré de las playas de Tarragona, que todo hay que decirlo, no están tan mal!.
Este fin de semana, se celebraron en la Vil la Casals de Sant Salvador (El Vendrell) las segundas jornadas de la Penedesfera, un conjunto de tablas que tenían como misión mostrar a la gente, las nuevas herramientas 2.0. Estas jornadas en llevaron a cabo entre el viernes por la tarde y todo el sábado. Yo escapar-me el sábado, ya que los temas del viernes en principio no me atraían demasiado, estaban centrados en la Política 2.0, tema que ya sabéis no me apasiona demasiado. Pero el sábado era diferente, no me lo podía perder, ya que se trataban temas muy interesantes.
Comenzó el sábado con una mesa sobre los medios de comunicación, que sin duda fue la más movida de todas. La tabla empezó bastante entretenida, pero cambió radicalmente cuando un representante de la asociación de periodistas llamó «intrusos» a los bloggers. Mal lugar para nombrar esta palabra, ya que la mayoría de personas que acudieron a estas jornadas, como es mi caso, tienen blogs. Yo sólo diré una cosa, no soy periodista, ni lo pretendo, quien le guste como escribo, me lea, y quién no, seguramente encontrará muchos otros blogs para seguir que le aporten lo que yo no hago.
Después vino una tabla sobre marketing y nuevas formas de innovar en la red. La clave de esta mesa sin duda fue la elección de los participantes, tres ponentes totalmente consagrados en estos temas, y que hicieron las delicias de los asistentes (Joan Jimenez, Marc Cortés i Toni Mascaró). Me quedo con una frase de Marc Cortès, «para tener éxito, antes tienes que picar mucha piedra».
Tras un pequeño almuerzo que se hizo en los jardines de Vil la Casals, vino una de las mesas que estaba esperando con más ganas, la que trataba sobre las herramientas 2.0 y los videoblocs. Referente a la primera parte de la mesa, las herramientas 2.0, poco podría decir, ya que hicieron un planteamiento para principiantes, tal vez teniendo en cuenta la gente asistente quizás deberían haberse hecho un poco más corta, ya que el nivel presente era algo más elevando que principiante. La segunda parte sin duda, los videoblocs, fue muy interesante. Descubrí gente que hace cosas realmente interesantes, y que espero me ayuden para hacer mi lanzamiento futuro del Vlogs del Maky. Lo más interesante de todo fue sin duda la nueva tendencia de Jesús Ferre, el cual pude intercambiar unas cuantas palabras la hora de comer, sobre su nuevo videobloc móvil. Me gustó mucho la idea de que con un simple teléfono y ganas de experimentar, se pueden hacer cosas muy divertidas.
Las dos últimas tablas siguieron la tónica de las anteriores, la Música, con la presencia de Búho rock, un grupo que tiene las ideas muy claras, y que al final del día nos regalaron un tema compuesto especialmente para las jornadas, y una última mesa sobre el vino y el cava, organizado por el grupo Cavaandtwitts, que nos invitaron a una copa de cava para redondear el día.
Un día largo, pero que sin duda me ayudó a desvirtualitzar un poco este mundo 2.0.