Sobre el autor

dobleQuien haya entrado durante estos días en mi blog, habrá visto que la categoría "Sobre el Autor" ha desaparecido, la razón es muy sencilla, pero antes de contaros el porque, prefiero hacer un poco de historia.

Hace unos meses (otoño del 2008) fui a un evento con compañeros de Twitter. Allí pude percatarme de una cosa que me hizo pensar, era de los pocos que utilizaba un nick en la plataforma de microblog, la mayoría usaban su nombre real o acrónimos de su nombre. Eso me hizo pensar una cosa, ¿tiene sentido en la era actual, donde las redes sociales están creciendo de forma vertiginosa, utilizar un nick para identificarte?

La cuestión es que al poco tiempo, leí un post en esTwitter.com hablando sobre este tema, 8 razones para utilizar tu nombre real en Twitter, y me hizo seguir pensando en la pregunta que he realizado antes. La conclusión fue que cambie en Twitter mi nick. Más concretamente cree una cuenta nueva, con mi nombre real, para temas personales, y mantuve mi cuenta de @elmaky, para temas relacionados con esta web, así como mis divagaciones que hago en la red.

Algunos seguramente diréis que si tengo problemas de doble personalidad, a priori puede parecer que si, pero nada más lejos de la realidad. La web de elmaky.com, es un proyecto que inicie hace 9 años, y que todavía sigo con ganas de hacerlo crecer, por lo que nunca abandonaré el nick @elmaky, pero a veces siento la necesidad de expresarme con mi verdadero yo, apartado de mi álter ego virtual, de allí que creará la cuenta @francescperez.

Con el tema de los Blogs me pasa lo mismo que con Twitter. Inicialmente cree una categoría en este blog bajo el nombre de "Sobre el autor". Allí iba escribiendo posts que hacían referencia a mi persona. Pero ahora, al igual que hice con Twitter anteriormente, he decidido desmarcar estas entradas del Blog del Maky, no son muchas, un total de 20 de entradas de las más de 150 posts que tiene este blog. Como ya he comentado en algunas veces, soy bastante reservado con mi vida personal, por lo que la categoría no era muy extensa.

Durante estos días he estado importando estas entradas a un nuevo blog bajo el dominio de francescperez.com, dejando para www.elmaky.com/blog, los post que hacen gala del título de este espacio, es decir, Peripecias de un internauta: Artículos, recortes y otras paranoias.

A diferencia de la actividad del Maky (Web, Blog y VideoBlog), que actualizó periódicamente, no prometo actualizar mucho mi nuevo blog personal, simplemente cuando Francesc (no el Maky) tenga alguna cosa que decir.

Esta es la explicación por la que la categoría "Sobre el autor" ha desaparecido de este espacio. Ahora ya solo os queda a vosotros decidir a quien preferís seguir, a mi álter ego, que seguirá día tras día recopilando lo que considero interesante de la red, o a mi persona, donde de vez en cuando os iré contando cosas personales. Yo preferiría que siguierais a ambos, pero la decisión es vuestra.

El Maky se despide hasta el próximo post de este blog, mientras que Francesc os invita a conocerlo en su nuevo espacio.

La teoría de divide por 2 y suma 10

Hace unos años trabaje para una persona un poco peculiar, por no decir un auténtico hp, que tenía unas formas de pensar que en muchas veces chocaban con mi manera de ser. Pero tenía una teoría con la que estoy de acuerdo. Él la llamaba, la teoría de divide por 2 y suma 10.

En que consiste esta teoría, pues es muy sencilla, y tiene que ver en encontrar la edad perfecta de la mujer para un hombre. Él creía, que para averiguar la edad de tu media naranja, había que seguir unas simples operaciones matemáticas, como si el cálculo tuviera algo que ver con la compenetración de los sexos opuestos. La teoría según sus palabras se definía de la siguiente forma:

“Hay que coger la edad del hombre, dividirla por 2 y luego sumar a ese resultado 10, y de esta forma se obtiene la edad ideal de la mujer para ese hombre”.

Si hacemos un caso práctico, mi exjefe por aquella época tenía 40, por lo que se obtenía que su pareja ideal de aquellos días era de (40 / 2) + 10 = 30 años. Hay que decir que esta teoría en sus últimas versiones que le oí decir, se iba transformando, en la teoría de divide por 2 y suma 7, dándole para mi exjefe 27. El problema no es que un hombre de 40 años quiera salir con una chica menor de 30, supongo que muchos hombres no dirían que no, sino que la mujer de 27 , quiera salir con un cuarentón. Eso, salvo casos muy concretos, sólo suele pasar en las pelis de Richard Gere y Sean Connery, que siguen eternamente jóvenes, conquistando a jovenzuelas en sus películas.

Centrándome en la teoría de divide por 2 y suma 10, he de decir que estoy muy acuerdo, teoría friki no lo negaré, pero al fin y al cabo de acuerdo. He de matizar que esta teoría es vigente a partir de los 22 años, hasta alrededor de los 50 años de un hombre. 22 años porque es el primer año donde la teoría de divide por 2 y suma 10, da como resultado una mujer de edad menor que el hombre, 22 para hombre, 21 la mujer. Personalmente creo que el hombre a de ser mayor que la mujer en una relación. Y porque pongo 50 como edad tope para esta teoría, porque para esa edad el hombre no suele estar para operaciones, por lo que la teoría divide por 2 y suma 10, se transforma en un simple, mientras sea mayor de edad, ya vale. Yo tengo 34 años, según esta teoría, en estos momentos mi pareja ideal tiene 27 años, cosa que estoy totalmente de acuerdo. Siempre me han atraído las mujeres menores que yo.

Las lectoras de este post seguramente opinaréis que es una teoría machista, no lo niego, ya que en ningún momento tiene en cuenta la edad femenina para la obtención de la pareja. Podéis hacer el cálculo a la inversa, restarle 10 y multiplicar por 2, para ver si se obtiene la edad de vuestro hombre ideal, quien sabe, quizás esta teoría tenga más fundamento del que parece.

Pero claro, como todas las teorías, es simplemente eso, una teoría. Luego esta la práctica, que suele ser más realista, que nos dice que el amor no entiende de edades, y que está en manos de un cachondo mental tiraflechas llamado Cupido.

He cambiado de trabajo

No suelo hablar demasiado de temas personales y de mi trabajo, pero un cambio de trabajo después de 3 años en la misma empresa, al menos merecían un pequeño post. No voy a decir ni nombres de empresas, ni tampoco hablaré sobre personas en concreto, simplemente quiero recordar algunas cosas que han pasado durante este periodo de mi vida.

Por si alguien no lo sabía, estaba en una empresa directamente relacionada con el mundo de la tochana, si aquel mundo en el que antes con la nómina, te ponían una alfombra en cada sucursal bancaria, y ahora te tratan como si fueras un delincuente, cuando precisamente los grandes beneficiados de esta crisi inmobiliaria, han sido ellos, que han estado realizando hipotecas y más hipotecas con un dinero que nunca ha existido. No voy a hablar de la crisis, para eso hay miles de blogs que seguramente lo hacen mejor que yo, todo y que yo podría hacerlo mucho mejor que muchos pseudo expertos, ya que yo, o mejor dicho mi anterior empresa lo han vivido de primera mano, no sólo durante el día sino durante muchas noches, y sino que se lo digan a mi anterior jefe.

En parte debido a que no había otra opción, y en parte, porque necesitaba un pequeño cambio, mi actual empresa no se dedica a la edificación, sino a un mundo un poco diferente, al sector de instalaciones y obra civil, que no depende directamente de la construcción. Porque digo que no depende directamente si parecen mundos diferentes, por una sencilla razón, en un país donde su economía depende de forma mayoritaria del turismo y la edificación, hasta una simple fábrica de helados nota que uno de los principales pilares no ande fuerte. En vez de diversificar la economía, hemos creado un país a base de la especulación inmobiliaria, y de mastodónticos complejos veraniegos. Eso a la larga, tenía que pasar factura, y lo ha hecho, los más de 3 millones de parados así lo testifican.

Ahora ya no trabajo en Cambrils, sino que lo hago en un pueblo más interior, Vilabella, una pequeña localidad de la comarca de l’Alt Camp, que nada tiene que ver con la población costera del Baix Camp. Ambos pueblos son totalmente diferentes, y la aglomeración de Cambrils en verano, choca frontalmente con la tranquilidad de un pueblo dedicado principalmente a la agricultura. Otra cosa que ha cambiado, y en este caso creo que para bien, es que ya no lo hago en un polígono, lleno de hormigón, sino en una granja habilitada como oficina. Tiene su gracia, el trabajar rodeado de naturaleza, respiras un aire más limpio, e incluso mi nuevo compañero esta muy contento de verme todos los días a las 8 de la mañana. Se trata de un perro que esta más preocupado en jugar, que en dejarme trabajar. Pero claro, no todo serán ventajas el trabajar en una granja, y sino, me remonto al viernes pasado, donde después de 10 minutos removiendo los muebles de la oficina, pudimos dar caza a un inquilino no deseado, si señoras y señores, un pequeño ratón no quería dejarnos a solas, ni al perro ni a mí.

A parte de estas pequeñas anécdotas, de momento estoy contento, básicamente porque no estoy en el paro. Si quizás suene a egoísta, pero es que después de un mes de junio donde todo era incierto, se agradece que puedas ver una pequeña luz, al final del túnel.

Cerrando temas y poniéndome al día

Este fin de semana se podría decir que ha cundido mucho, hablando en términos 2.0 esta claro. Por fin he acabado la renovación de esta página. Si queréis ver estos cambios, leer mi entrada que he realizado para explicar a los usuarios estas modificaciones, y como he estructurado a partir de hoy El Maky (enlace directo).

Pero centrándome en aspectos un poco más personales, comencé el fin de semana visitando uno de mis lugares preferidos, La Punta de la Mora, lugar decidido para realizar mi primer episodio en exteriores de mi Videoblog. La verdad es que el día no acompaño mucho, ya que el fuerte viento hizo que al final tuviera que desechar muchas tomas, ya que el ruido era inaguantable en algunas ocasiones. Supongo que de los errores se aprende, así que para una próxima ocasión tendré de tener en cuenta el estado meteorológico, error de principiante supongo.

Después de una tarde de grabación, incluido un pequeño baño en la playa, volví a casa, para empezar a editar lo que había filmado, que ilusión me hacía. Después de cuatro horas (se me hicieron las 2 de la mañana), conseguí dar por terminado mi primer episodio. Como podréis ver no soy un experto, no tengo estudios de filmación, editaje audiovisual, etc., pero para ser un novato, creo que el resultado no diré que sea bueno, pero si aceptable. Bueno, mejor escuchar vuestra opinión (Enlace). Cuando empecé a pensar en la posibilidad de hacer un videoblog, tenía muy claro de que no pretendía conseguir nada profesional, para eso hay muchos y muy buenos, y tampoco algo muy cutre que fuera al final tachado de frikismo total, sino algo amateur, y con ganas de ir mejorando a medida que vaya pasando el tiempo. Creo que el resultado ha sido más o menos lo que andaba buscando. Así que una vez editado el video, me pase el sábado subiéndolo a internet para que estuviera disponible, hay que ver lo que tarda en subirse un video de 900Mb a un servidor con la ADSL de este país.

Aproveche la pausa cibernética, para ver los 10 últimos capítulos de la tercera temporada de “Como conocí a vuestra madre”. Me encanta esta serie, y era algo pendiente que tenía desde hace unos meses. Mientras consigo las siguientes temporadas, ahora toca empezar una nueva serie. Quizás me decante por “Perdidos”, es una serie que todo el mundo habla muy bien, pero que yo reconozco que no he visto ni un solo episodio, así que a lo mejor empiece a visionarla desde la primera temporada, aunque he de reconocer que me da un poco de palo. Sabéis, a veces cuanto mayor es la expectativa, menos ganas tienes de hacerlo, ya que muchas veces se transforma el, tengo muchas ganas de verlo, por el, pues no es para tanto. Si al final no me atrevo, tengo alguna otra serie para empezar, así que ya lo decidiré esta noche con la almohada.

El domingo de hoy lo he aprovechado, para ponerme al día de mis suscripciones, con la renovación de mi web, el cambio de trabajo (que por cierto todavía tengo que hacer un post sobre esto, el próximo lo prometo), la lista de lecturas pendientes se me había vuelto casi interminable. He conseguido vaciarla bastante durante la mañana, y me he puesto al día con algunos blogs que sigo regularmente, incluso me ha dado tiempo de comentar en algunos de los vuestros, para que veáis que yo hago mis deberes, tarde, pero los hago.

Por la tarde he aprovechado para descansar, e ir a la playa, no todo va a ser estar delante de un ordenador, y sin duda una de las mejores opciones en verano para distraerse, es ir a darse un baño al mar.

De toda esta actividad de domingo, sólo me queda una cosa pendiente, y es ponerme al día con los videoblogs. Si desde que comencé la nueva andadura, me he aficionado a este tipo de blogs. Así que ahora os dejo para ver si puedo ver algunos, con la tranquilidad de la noche, que es sin duda la mejor hora para ponerse delante de una pantalla, (bien sea de televisión o de ordenador)  y ponerse a ver videos, dejando la mente en blanco.

Webs El Maky: Restructuración julio 2009

Durante los últimos días ha habido cambios importantes, que hacen que comience una nueva etapa dentro de las Webs El Maky. Hace un par de semanas comencé la modificación del diseño de mi página principal. Supongo que debido a mi cambio de trabajo, ha hecho que este cambio se haya prolongado más de lo previsto, pero este fin de semana he conseguido migrar toda la información de la web, por lo que a falta de algún retoque superficial, doy por terminada la versión 9 de El Maky (anteriores versiones). Para más adelante dejo pendiente un nuevo look para los blogs, que ya les conviene un lavado de imagen.

Pero sin lugar a dudas el cambio más significativo, es la aparición del Videoblog del Maky, si! al final después de anunciarlo en mi blog escrito, he conseguido lanzarlo, y así complementar al Blog del Maky.

También he lanzado Los Tumblreos del Maky, un mini-blog donde iré compartiendo las actualizaciones de este blog, más alguna novedad relacionada con el mundo EL MAKY. A veces me interesa comentar algo o enseñar un enlace, y no da para un post entero en mi web/blogs, para eso la plataforma Tumblr es ideal para realizar esta función. De esta forma Tumblr se suma a mi Twitter y mi Página en Facebook, como suministradores de las actualizaciones de este blog.

Así que después de dos semanas de trabajo, las Webs El Maky quedan estructuradas de la siguiente forma.

  1. El Maky: Un pequeño mundo en Internet. Compartiendo información desde el 2000. Más info. RSS
  2. Blog del Maky: Peripecias de un internauta: Artículos, recortes y otras paranoias. Posteando desde 2007. Más info.
  3. Videoblog del Maky: Peripecias de un internauta, con una cámara en la mano. Más info.

Espero que estos nuevos cambios os gusten y no dejéis de visitarme. La próxima revisión de mi web, será algo especial, ya que el 2010 se cumple el décimo aniversario de El Maky, debería hacer algo especial, no?. Aceptaré sugerencias.

Los Sanfermines

sanfermines Los Sanfermines es una tradición que ya hace muchos años ha sobrepasado nuestras fronteras, convirtiéndose en un evento mediático capaz de congregar durante unos días, a miles y miles de personas en las calles de Pamplona, así como millones de espectadores delante de la televisión.

Yo no soy muy aficionado al toreo, ni tampoco me preocupa mucho ese mundo, la verdad. He de decir, que tampoco soy un activista a favor de los derechos de los animales, por lo que en un principio no es un tema que me apasione mucho, ni a favor ni en contra, por lo que me mantengo bastante alejado de problemáticas.

Tampoco quiero entrar a valorar sobre la desgracia del pasado viernes que se saldo con el primer muerto de las fiestas por asta de toro. Sinceramente, creo que pasan pocas desgracias teniendo en cuenta en que consiste la fiesta, vamos un milagro en mi húmilde opinión. Y porque digo esto, pues por las siguientes razones con las que podéis estar de acuerdo o no conmigo.

  1. Valentía. La gente se escuda detrás de esa palabra diciendo que hay que ser muy valiente para ponerse a correr delante de un toro en los encierros. Yo sinceramente prefiero llamarlo tontería.
  2. Saber correr. Claro, el mozo sabe correr, por eso no lo coge el toro. Evidentemente el ser humano es el único animal con capacidad para ir rápido, vamos que el toro va por las calles cojeando.
  3. Aglomeración. El ancho de la calle es el que es, y cuando se colocan decenas y decenas de mozos, al final la gente acaba dándose codazos entre si, y produciendo caídas que por desgracia, el toro que viene detrás a veces aprovecha para cornear.
  4. Alcohol. En las fiestas se suele beber, eso todo el mundo lo sabe, pero quien haya visitado Pamplona sabe que se hace de una forma desmedida durante esos días. Algunos son conscientes del riesgo, y no beben antes de los encierros, pero otros, principalmente los turistas no tienen esa precaución, y sólo hace falta que se piquen entre ellos para ver quien es más gallito.
  5. Noche de fiesta. Y por último decir que los encierros sean a las 8 de la mañana, no ayuda tampoco, ya que muchos jóvenes empalman la juerga nocturna, con el correr delante del toro por la mañana.

Quizás vosotros podréis discutir mis razones, o quien sabe, a lo mejor añadiríais más, pero lo que es innegable, es que pese a las desgracias, los Sanfermines, son una fiesta que hacen despertar las pasiones de mucha gente. No lo voy a negar, son unas fiestas muy populares, pero yo con vuestro permiso, las seguiré viéndolas desde la barrera o mejor dicho desde las pantallas de televisión cuando hagan las noticias. Evidentemente tengo otras cosas mejores que hacer que levantarme a las 8 de la mañana para verlos en directo, como es trabajar durante la semana y dormir el sábado y el domingo.

Respecto a ¿si yo correría en un encierro?, creo que es evidente la respuesta, no. Me podéis llamar cobarde, pero la verdad, no se me ha perdido nada delante de un animal de 500 kilos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies