Archivo de la etiqueta: tradición

Los Sanfermines

sanfermines Los Sanfermines es una tradición que ya hace muchos años ha sobrepasado nuestras fronteras, convirtiéndose en un evento mediático capaz de congregar durante unos días, a miles y miles de personas en las calles de Pamplona, así como millones de espectadores delante de la televisión.

Yo no soy muy aficionado al toreo, ni tampoco me preocupa mucho ese mundo, la verdad. He de decir, que tampoco soy un activista a favor de los derechos de los animales, por lo que en un principio no es un tema que me apasione mucho, ni a favor ni en contra, por lo que me mantengo bastante alejado de problemáticas.

Tampoco quiero entrar a valorar sobre la desgracia del pasado viernes que se saldo con el primer muerto de las fiestas por asta de toro. Sinceramente, creo que pasan pocas desgracias teniendo en cuenta en que consiste la fiesta, vamos un milagro en mi húmilde opinión. Y porque digo esto, pues por las siguientes razones con las que podéis estar de acuerdo o no conmigo.

  1. Valentía. La gente se escuda detrás de esa palabra diciendo que hay que ser muy valiente para ponerse a correr delante de un toro en los encierros. Yo sinceramente prefiero llamarlo tontería.
  2. Saber correr. Claro, el mozo sabe correr, por eso no lo coge el toro. Evidentemente el ser humano es el único animal con capacidad para ir rápido, vamos que el toro va por las calles cojeando.
  3. Aglomeración. El ancho de la calle es el que es, y cuando se colocan decenas y decenas de mozos, al final la gente acaba dándose codazos entre si, y produciendo caídas que por desgracia, el toro que viene detrás a veces aprovecha para cornear.
  4. Alcohol. En las fiestas se suele beber, eso todo el mundo lo sabe, pero quien haya visitado Pamplona sabe que se hace de una forma desmedida durante esos días. Algunos son conscientes del riesgo, y no beben antes de los encierros, pero otros, principalmente los turistas no tienen esa precaución, y sólo hace falta que se piquen entre ellos para ver quien es más gallito.
  5. Noche de fiesta. Y por último decir que los encierros sean a las 8 de la mañana, no ayuda tampoco, ya que muchos jóvenes empalman la juerga nocturna, con el correr delante del toro por la mañana.

Quizás vosotros podréis discutir mis razones, o quien sabe, a lo mejor añadiríais más, pero lo que es innegable, es que pese a las desgracias, los Sanfermines, son una fiesta que hacen despertar las pasiones de mucha gente. No lo voy a negar, son unas fiestas muy populares, pero yo con vuestro permiso, las seguiré viéndolas desde la barrera o mejor dicho desde las pantallas de televisión cuando hagan las noticias. Evidentemente tengo otras cosas mejores que hacer que levantarme a las 8 de la mañana para verlos en directo, como es trabajar durante la semana y dormir el sábado y el domingo.

Respecto a ¿si yo correría en un encierro?, creo que es evidente la respuesta, no. Me podéis llamar cobarde, pero la verdad, no se me ha perdido nada delante de un animal de 500 kilos.

Y después de los Reyes, vuelve la rutina

Hoy se me acabaron las vacaciones por desgracia mía, aunque tal como esta el panorama del paro tendría de dar gracias de que mi puesto de trabajo todavía sigue estando. Con lo bien que me había acostumbrado a dormir durante las mañanas, va y hoy, he tenido que volver a levantarme a las 7:30 de la mañana. Que mal sienta para el cuerpo esos madrugones!. Pero bueno tampoco me echaré a llorar, porque si comienzo a si el año, ¿como lo acabaré?.

Ahora viene cuando tengo que hacer un resumen de lo que he hecho estos días, la verdad es que no mucho, aunque si que he cubierto las perspectivas que hice al iniciar las vacaciones. Vamos por partes como diría Jack el destripador.

Comentaba en esa entrada pre vacacional que vería la serie “Como conocí a vuestra madre”, y así lo hice. Durante los primeros días de vacaciones vi las dos primeras temporadas de la serie, no he podido ver más porque son las dos únicas que he conseguido, por lo tanto me queda pendiente ver las dos siguientes que tiene la serie completa. He de decir que es una serie que me ha gustado. Son episodios de 20 minutos que se te hacen muy amenos. Me ha recordado una de mis series favoritas, “Friends”, aunque en este caso la edad de los protagonistas es ligeramente inferior. Como en todas las series de este tipo, lo más destacable siempre son los personajes secundarios surrealistas, y en este caso no podía ser menos. Barney el amigo del joven protagonista, un hombre que siempre va en traje (a excepción de los funerales que se pone chándal) intenta dar lecciones de como conquistar a las mujeres. Sin lugar a dudas es el personaje friki de la serie, aunque no hay que menospreciar a los 4 restantes protagonistas.

Otra cosa que dije que haría, era la cena que tenía con los ex compañeros de EGB, 20 años después. Como ya comenté, el reencuentro fue gracias a las nuevas tecnologías (más concretamente de Facebook). La historia la resumiré rápidamente. Hace unos meses colgué una foto del viaje de fin de curso de mi promoción de 8ºEGB en el grupo de mi antiguo colegio. A raíz de allí comenzaron a aparecer ex compañeros, y al final en diciembre pudimos reunir 12 personas. No es mucho, comparado con los 40 que éramos en esa clase, pero teniendo en cuenta que: primero, no todo el mundo navega por la red, segundo, evidentemente no todo el mundo esta en esa red social (y que no todo el mundo quiere ser encontrado), y por último que todo ello se dio en apenas 2 meses, creo que en principio la cantidad no esta mal. Queda pendiente el intentar encontrar más gente, ya sea por medios más rudimentarios como teléfono, direcciones, …, para que en la próxima reunión ser más gente. En fin, Tarragona tampoco no es tan grande como para al menos no intentarlo, no creéis.

Ya he comentado en un anterior post, mi tradición internauta de comenzar el año, así que ahora solo me queda pendiente hablar de los Reyes. A parte de gastarme una pasta en mis sobrinos, que hay que ver lo caros que están los juguetes, y de recibir alguna prenda para mi (camisa, jersey,..) , he de decir que me he permitido un par de caprichos. El primero, fue la Guitar Hero para mi PlayStation. Hacia tiempo que estaba detrás de ella, y al final me decidí a comprarla. Anda que no flipa ni nada el juego, caña al rock’n’roll!. Cuesta un poco cogerle el truquillo, pero cuando lo haces tiene su miga el juego. Y el segundo de ellos, es que he adquirido el dominio de mi nombre, si, el dominio www.francescperez.com. Es el cuarto dominio que poseo después de elmaky.com, elmaky.net y elblogdelhumor.com. Hacia tiempo que quería comprar mi nombre (nunca se sabe si me haré famoso algún día jeje), total, 10 euros al año es un precio que me puedo permitir a día de hoy. Este precio no es comparable a los casi 100 euros que costó el www.elmaky.com cuando lo adquirí por primera vez hace ya casi 9 años. Por cierto no he explicado todavía a que viene esto del Maky, quizás algún día lo haga. No he decidido todavía que haré con este nuevo dominio, seguramente alguna web personal que se desmarque de mi alter ego de la red. Pero eso ya lo veré con el tiempo.

Y a vosotros, ¿que tal los Reyes?, ¿se han portado bien o pasaron de largo?. Espero que no, y que os hayan traído muchos regalos, y ya sabéis, si os sobra alguno, me lo decís, que yo me acerco donde sea a buscarlos.