Archivo de la etiqueta: anónimo

Internet no es anónima

Navegar por la red, aunque a priori puede parecer una tarea privada y anónima, bajo mi humilde punto de vista es totalmente lo contrario. El tema de la privacidad de los datos no quiero entrar en esta entrada, quizás algún día lo haga, pero no hoy, pero si quiero centrarme en el tema del anonimato. Cuando una persona se conecta a la red, ya bien sea mediante wifi, cable, etcétera, se le asigna una dirección IP. Para la gente que no sea muy experta, diré que la IP es como la dirección postal de nuestro ordenador, y a la vez esta dirección es única (con matices) para cada dispositivo que se conecta al «mundo virtual». No tiene la misma IP un lector de Tokio, que un usuario de Tenerife.

Todas las webs, o al menos la mayoría de ellas, y esta no podía ser una excepción, disponen de códigos en la programación de las páginas que permiten leer y gestionar las direcciones IP de nuestros visitantes. Esto nos permite obtener números de visitas de la página, contenidos más leídos, países de nuestros visitantes, y gracias en buena parte a la dirección IP, y al rastro que dejan nuestros lectores en sus visitas. Yo no le hago mucho caso a las estadísticas, pero de vez en cuando me gusta ver que contenidos tienen más éxitos respecto a otros, y sacar conclusiones sobre la evolución de este blog.

Os he intentado explicar el concepto de IP de forma muy simple, si hay algún webmaster en la sala que me perdone por la simplicidad, pero quería que la idea quedara clara, y por eso no he entrado en demasiados tecnicismos y matices.

Y porque comento todo esto de la IP, pues por una razón muy sencilla. Esta web de vez en cuando recibe comentarios (evidentemente son eliminados automáticamente) groseros y de muy mal gusto. En este caso es cuando entro a mis estadísticas y observo la IP del remitente de dicho comentario. Aunque no todos, si buena parte de ellos proceden de una misma IP, y por tanto de una misma localidad. No entraré a valorar el tema, simplemente quería plasmar este tema en mi blog, y que cada uno saque sus propias conclusiones.

No entiendo nada

Se supone que tenía de hablaros hoy de mi nuevo lugar de trabajo, pero me reservo a que pasen unos días para poder hacer una primera evaluación más fidedigna. Así que hoy os contaré una cosa que me tiene bastante descolocado.

Cada cierto tiempo suelo entrar a Feedburner, el sistema de gestión de suscripciones en webs, para ver la gente que esta suscrita a las páginas que administro. Y resulta que tanto el Blog del Maky, como El Blog del humor, tienen alrededor de 50 personas suscritas.

 feed Si hago caso a las visitas de mi web, así como el número de comentarios, que normalmente no suelen superar los 2 o 3 por post, se me hace extraño que pueda tener tantos sucritos, y tan bajo el nivel de participación, por lo que creo que Feedburner no tiene un grado de fiabilidad demasiado elevado. O quizás hay otra explicación, la gente al tener el feed suscrito en un lector (por ejemplo Google Reader) lee directamente mis posts desde allí, sin tener que entrar en los blogs. Eso explicaría el bajo número de visitas diarias, así como la escasa participación en los comentarios, y eso que permito hasta los comentarios de anónimos.

En cambio en las webs de El Maky, como Gal-Art, pasa el fenómeno contrario, las visitas son mucho mayores, pero en cambio los suscritos son pocos. Esto si que lo entiendo, ya que la mayoría de entradas que se producen a estas webs son directamente de un buscador donde los contenidos de ambas webs tienen mayor protagonismo que no los blogs anteriormente citados.

Me gustaría hacer un pequeño llamamiento. Suscritos de este blog que me seguís periódicamente, me gustaría que entrarais en el blog, y me hicierais un pequeño comentario, así podré saber si el número tan elevado que me dice Feedburner es real o por otro lado hay algún error. Es un pequeño favor, que creo que no os cuesta nada, y así podré saber hasta donde llegan mis palabras.