Archivos de la categoría Fotolog

El Árbol de Navidad

Hoy es 25 de diciembre, día de Navidad y por tanto sólo me queda que desearos que paséis una buena jornada, bien sea con vuestros familiares, amigos o con quien prefiráis hacerlo, y si sois de los que no celebran esta fecha, pues igual a pasarlo bien, que cualquier excusa es buena para divertirse.

Este año para celebrar dicho día, he decidido acompañar estas palabras con mi hobbie más reciente, una fotografía, con el clásico Árbol de Navidad, si ya sé que últimamente me estoy haciendo pesado con el tema, pero que le voy a hacer si tengo el dedo fácil y hago clic todo el día.

Esta fotografía fue tomada ayer en el árbol que decora todos los años la Rambla Nova de Tarragona, y que con su encendido a finales de noviembre da el pistoletazo a la decoración e iluminación navideña de la ciudad. Este año la iluminación escogida por el consistorio tiene como fin simular una cascada de agua realizada con luces en colores blanco y azul, mediante LEDs.

FELICES FIESTAS / BONES FESTES

Perpignan

Después de la visita a la ciudad de Girona y pasar allí 2 noches, me dispuse a coger el tren para ir más hacia al norte, más concretamente hasta Perpignan, donde pase dos noches más en la ciudad que para los catalanes está situada en la Catalunya-nord, mientras que para los franceses es la capital de los Pirineos Orientales. Como todo en esta vida, las cosas siempre dependen del punto de vista. Además curiosamente hizo que pasara allí la Diada de Catalunya, lugar curioso para pasar tal día.

Francesc Perez

Pero la razón principal no era únicamente conocer la ciudad, sino asistir a uno de los festivales de fotoperiodismo más reconocidos a nivel mundial, el Visa pour l’image 2010.

Girona

Durante mis vacaciones de verano realice una pequeña escapada a la parte norte de Catalunya, más concretamente en Girona en mi primera parada, y Perpignan en segunda instancia.

Entre los lugares más emblemáticos de Girona se encuentran: el Casco Antiguo, Las Casas del Oñar, La Judería (El Call Jueu), La Catedral de Girona, Baños árabes, La Rambla de la Libertad, La Plaza de la Independencia y Los puentes sobre el río Oñar.

Francesc Perez

Arrozales del Delta del Ebro al atardecer

Uno de los lugares más bonitos que he podido estar es el Delta del Ebro, y si encima lo visitas al atardecer, y cuando los arrozales presentan ese bonito color, es espectacular, aunque en la fotografía no se pueda percibir en todo su esplendor.

Francesc Perez

La gente debería visitar el Delta más a menudo, conozco a gente de mi edad que vive a menos de 100 km de allí y que no ha ido nunca, que ¡pena!

La villa de Bilbao

Con motivo del evento Videoweb 2010, que ya os he hablado y mostrado en mis anteriores posts, pude visitar la villa de Bilbao. Nunca había estado en el País Vasco. y he de decir que mi primera impresión fue buena. La ciudad quizás no destaque por grandes monumentos o edificaciones majestuosas, salvo una gran excepción.

El Museo Guggenheim Bilbao

Diseñado por el arquitecto norteamericano Frank O. Gehry, el Museo Guggenheim Bilbao está situado en una parcela de 32.500 m2 que se halla a nivel de la ría del Nervión, es decir a 16 m por debajo de la cota de la ciudad de Bilbao y que está atravesada en uno de sus extremos por el colosal Puente de La Salve, una de las principales entradas a la ciudad.

Francesc Perez

El edificio está compuesto de una serie de volúmenes interconectados, unos de forma ortogonal recubiertos de piedra caliza, y otros curvados y retorcidos, cubiertos por una piel metálica de titanio. Estos volúmenes se combinan con muros cortina de vidrio que dotan de transparencia a todo el edificio.

Información extraída de la Wikipedia, AbsolutBilbao e InSpain.