El pasado día 22 de diciembre el grupo barcelonés Jarabe de Palo hizó su último concierto antes del anunciado parón (no definitivo) de la banda.
Esta última actuación la efectuaron en la Tarraco Arena Plaza (Tarragona), allí estuvimos.
El pasado día 22 de diciembre el grupo barcelonés Jarabe de Palo hizó su último concierto antes del anunciado parón (no definitivo) de la banda.
Esta última actuación la efectuaron en la Tarraco Arena Plaza (Tarragona), allí estuvimos.
Imagen de la Plaza Catalunya de Barcelona.
El otro día os mostraba una fotografía de la Plaza de España de Barcelona, hoy os muestro una nueva captura del mismo lugar, pero de noche y encima realizada con un móvil, la calidad por tanto del resultado es bastante discutible.
Fotografía realizada des del Centro Comercial Las Arenas, antigua plaza de toros reconvertida en lugar de compras. En ella se puede ver la Fuente monumental diseñada por Josep Maria Jujol, y el Palacio Nacional de Catalunya al fondo.
Fotografía realizada des del Centro Comercial Las Arenas, antigua plaza de toros reconvertida en lugar de compras.
En ella se puede ver la Fuente monumental diseñada por Josep Maria Jujol, y el Palacio Nacional de Catalunya al fondo.
Una de las zonas que ha cambiado mucho en los últimos años en Tarragona, ha sido la Plaza Corsini o más conocida por los lugareños como la Plaza del Mercado.
Es que esta plaza lleva unos cuantos años, he perdido la cuenta de cuantos son, pero casi seguro que más de 5, en una plaza que da un poco de pena. La razón es que debido a que el edificio modernista que albergaba el mercado central de la ciudad se encuentra en reformas, las paradas interiores (de pesado, marisco, fruta, …) se desplazaron al exterior en una nave prefabricada, ocupando todo la zona peatonal de la plaza.
Seguramente no había otra opción que desplazar las paradas a lugar, pero si esa plaza tenía vida (con las mesas de las cafeterías, el mercadillo de entre semana, …) ahora da un poco de pena ver dicha plaza con ese prefabricado que desaparecerá cuando el edificio del mercado esté totalmente reformado.
Algunos dirán, para reformar el edificio había que sacar las paradas de su interior, lógico y totalmente de acuerdo, pero ¿es necesario que los ciudadanos debamos sufrir las obras e inconvenientes tantos años? Si hay alguien que sepa algo de información, que yo desconozca, de tal retraso, le agradecería que me la cuente, porque yo con los datos que tengo, no entiendo la demora en las obras, al igual que mucha gente.
Pero no seamos negativos, veamos un poco la parte positiva de tal proyecto. Y es que las obras después de muchos años paradas, llevan unos meses en pleno proceso de restauración. El Mercado central de Tarragona, y con él, el centro de la ciudad quedará totalmente integrado y reformado. Por lo que a mi representa, después de ver planos y maquetas, el resultado de cómo quedará la zona me gusta.
Durante mis vacaciones de verano realice una pequeña escapada a la parte norte de Catalunya, más concretamente en Girona en mi primera parada, y Perpignan en segunda instancia.
Entre los lugares más emblemáticos de Girona se encuentran: el Casco Antiguo, Las Casas del Oñar, La Judería (El Call Jueu), La Catedral de Girona, Baños árabes, La Rambla de la Libertad, La Plaza de la Independencia y Los puentes sobre el río Oñar.