Archivo de la etiqueta: puerto

Ya ha vuelto el verano

Ya ha vuelto el verano y con él los paseos por la playa, el baño en el mar y todo lo que se os pueda ocurrir de esta época del año.

Hoy os vuelvo a traer una nueva fotografía de la Playa Larga de Tarragona para ambientar este post simple.

playa_larga

Además, de vez en cuando me paseo por el Puerto de Tarragona (Port Tàrraco), constancia quedan las fotografías que os muestro en esta web.

Y a continuación una más…

Port Tarraco

Área Metropolitana de Barcelona

Fotografía des del Moll de Drassanes, Barcelona.

Puente sobre el Llobregat

Al paso por el municipio de Sant Joan Despí.

Can Camprubí

Obra de Josep M. Jujol, Cornellà de Llobregat.

Fotografía en HDR.

Francesc Perez

Can Camprubí está situada en la Carretera de Sant Joan Despí dentro del municipio de Cornellà de Llobregat.

Esta construcción fue edificada entre 1927-28, y está formada por la yuxtaposición de tres cuerpos cuadrangulares, de diferente altura, con un cuerpo cilíndrico, adosado al principal.

Las ventanas se disponen de forma asimétrica, algunas de ellas con voladizo, y las cubiertas son de teja romana, a cuatro vertientes. Los voladizos y el cuerpo cilíndrico son cubiertos con cerámica esmaltada en colores y de quebradizo, destacando las barandillas, a base de barras torcidas y nudos, típicas de Jujol.

Uno de los rasgos más característicos del edificio, que lo hace enlazar con la estética novecentista, es su fondo de estuco rosa, decorado con esgrafiados de motivos florales y campesinos, haciendo referencia al cultivo de rosas, actividad a la que se dedicaba su propietario.

Dicha información ha sido extraída del enlace siguiente.

La villa de Bilbao

Con motivo del evento Videoweb 2010, que ya os he hablado y mostrado en mis anteriores posts, pude visitar la villa de Bilbao. Nunca había estado en el País Vasco. y he de decir que mi primera impresión fue buena. La ciudad quizás no destaque por grandes monumentos o edificaciones majestuosas, salvo una gran excepción.

El Museo Guggenheim Bilbao

Diseñado por el arquitecto norteamericano Frank O. Gehry, el Museo Guggenheim Bilbao está situado en una parcela de 32.500 m2 que se halla a nivel de la ría del Nervión, es decir a 16 m por debajo de la cota de la ciudad de Bilbao y que está atravesada en uno de sus extremos por el colosal Puente de La Salve, una de las principales entradas a la ciudad.

Francesc Perez

El edificio está compuesto de una serie de volúmenes interconectados, unos de forma ortogonal recubiertos de piedra caliza, y otros curvados y retorcidos, cubiertos por una piel metálica de titanio. Estos volúmenes se combinan con muros cortina de vidrio que dotan de transparencia a todo el edificio.

Información extraída de la Wikipedia, AbsolutBilbao e InSpain.