Archivos de la categoría Blog

Más preocupados en contar la vida, que en vivirla

Reportería móvilUn día escuche en una tertulia de la radio, supongo que en Rac1, ya que es la única emisora que escucho habitualmente, cuando un tertuliano dijo, «estamos más preocupados en contar la vida, que en vivirla».Y porque se decía tal afirmación, pues básicamente en que en los últimos años, debido en gran medida a la aparición de las redes sociales, y sobre todo por los nuevos teléfonos, que nos permiten una conexión a Internet en tiempo real, el que nos hayamos convertido en unos «exhibicionistas públicos de nuestras vidas».

Yo lo reconozco, suelo subir más de una fotografía al día, es de las pocas utilidades, o quizás la mayor de ellas, por la que dispongo de un móvil 3G, me gusta compartir mis imágenes instantáneas sin tener que pasar por el editor fotográfico. Pero con ello me doy cuenta, que a veces soy un claro ejemplo de la afirmación con la que iniciaba este post. ¿Enfermo?, espero que no, aunque sí que a veces pienso, ¿a la gente le importará lo que fotografío en todo momento? Ni idea, pero como me gusta hacerlo, las sigo subiendo a Internet.

He de decir que no soy único en esta moda 2.0, y sólo hace falta darte una vuelta por Twitter, y ver auténticos maestros, en este caso, sí que considero que hay algunos «enfermos 2.0» (espero que nadie se ofenda por la palabra), en esto de compartir; donde están, que leen, que ven, que fotografían, que etc…., capaces de actualizar hasta 10 veces su perfil en menos de 30 minutos, estén delante de la pantalla del ordenador de su casa, o en plena calle, incluso en horario laboral, cosa que me fascina todavía más, y no, no estoy hablando de trabajadores en la Social Media o similar. Es cuando entonces recuerdo la frase escuchada en la radio, ¿estamos más preocupados en contar la vida, que en vivirla? Cada uno que saque sus conclusiones, la mía es clara, creo que no son necesarias 80-100 actualizaciones al día de un mismo usuario, aunque no todos opinan como yo (por suerte para la diversidad de la red), porque si no, no lo harían.

PD: Test escrito tras observar determinados Timelines diarios de algunos usuarios. El ser humano nunca dejará de sorprenderme, aunque no siempre para bien.

PD2: Hablando de Rac1, el otro día salí precisamente en ella, bueno mejor dicho me nombraron en ella, ¿dónde?, pues léelo aquí.

PD3: Referente a mi afición a la fotografía, la semana pasada presenté una de las mías a un concurso de la web Atrapalo.com, y he de decir, que ayer fui nombrado uno de los 10 ganadores de un curso fotográfico, mejor dicho, un cursillo de sábado, por las calles de Barcelona, jaja.

El Maky a la Segona Hora de Rac1

Avui estava treballant amb RAC1 de fons, com a banda sonora de la meva feina, com faig cada dia. Eren quasi les dues de la tarda, i sento la meva veu per l’emissora, si si, el Maky estava sortint per un dels programes de més audiència de la ràdio catalana. Era el programa La Segona Hora on cada divendres parlen sobre un canal de YouTube, per, diguem-ho suaument, per critica’l una miqueta. Tranquils no m’he enfadat, tot el contrari!

Fins ara sempre havien parlat de vloggers americans, però tocava parlar dels catalans, i ves per on, m’ha tocat el rebre. He de dir que m’he divertit molt sentint-ho, i ràpidament els he fet una piulada, que ha tingut resposta per part d’ells. Fins i tot han penjat el meu canal al seu Facebook, ostres, aquestes coses fan il·lusió.


No m’enrotllo més i us deixo el tall de 6 minuts, on han estat parlant de mi.


Ara tocaria, potser, fer una vídeo-resposta, no?. Per cert gràcies a l’equip de la Segona hora, i un Us Felicito Fills ben gran.

Noticias absurdas

La siguiente entrada la he titulado noticias absurdas, aunque podría llamarla, las pocas luces de los autores.

Internet ha traído muchas novedades, cosas buenas evidentemente, pero también gente que no acaba de entender algunas cosas. Juliana Sosa, es una modelo colombiana, pero también la novia de un narcotraficante. Hasta aquí podríamos decir que todo normal, pero lo curioso de la noticia, es que la modelo se encontraba prófuga, ya que su noviete había apalizado a un futbolista. Pues la joven, no se le ocurrió nada más, que mientras se encontraba en plena huida, colgar su ubicación en su perfil de Facebook, cosa que hizo que fueran detenidos rápidamente. Se cumple el caso de chica guapa, inteligencia reducida, y eso que la modelo no era rubia (aquí recibo las primeras críticas del post, por parte del sector femenino rubio).

Vamos a otro caso, también de personas con un coeficiente intelectual reducido, o de un despiste descomunal. Nuestros protagonistas llevaban un mono de cocaína bastante importante, y después de robar en una casa de Miami, se pusieron a esnifar los restos de cenizas quemadas de un hombre y dos perros. La verdad hay que decir, que se creían los pobres chicos que se trataba de cocaína ilegal, lo que habían hurtado. Pero vamos a ver, ¿en la primera esnifada no te das cuenta de que algo huele mal?, y si te das cuenta, ¿para qué lo cuentas?, cállate, que al menos nadie se reirá de vosotros. Noticiassin.com.

Y por último, os dejo una noticia que me ha llegado al corazón, no sé si por lo absurda que es, o porque alucino con las personas que se ponen a investigar ciertos temas. Según un libro, comprimir el ano 100 veces al día, ¡cura la depresión! Como no, el autor de tal magna frase es un japonés, quien sino investigaría tal cosa. Yo que queréis que os diga, yo por suerte no sufro de depresión, porque eso de estar día tras día comprimiendo el esfínter, como que no me mola. Noticia completa.

Y hasta aquí el primer recopilatorio de Noticias absurdas, que he encontrado mientras navegaba en fuentes de información menos tradicionales. Prometo volver con más noticias, en una próxima entrada.

La Ley Innata

Hoy os quiero recomendar una obra maestra, si si, no estoy exagerando, al menos para mi lo es. La Ley Innata es el último LP del grupo, bueno tendría de decir del poeta Robe Iniesta, Extremoduro.

Se podría decir que el trabajo esta organizado como si de una opera rock se tratará, y tras una Dulce introducción, le siguen 4 movimientos para acabar con una Coda flamenca. Un total de 6 canciones, o fragmentos que giran sobre una misma melodía, y una misma concepción musical.

Reconozco que a mi me gusta mucho Extremoduro, básicamente considero que tienen muy buenas canciones, pero en este caso, todo el conjunto, hacen de la Ley Innata una auténtica joya. A mi personalmente me gustan mucho el segundo movimiento, Lo de fuera, una pieza de más de 10 minutos que cambia de ritmo, más de 3 veces en toda la canción, pero manteniendo un mismo hilo musical, y el cuarto movimiento, La Realidad, que se basa principalmente en la parte más lenta y más melódica de la que he citado antes, el segundo movimiento.

No es un disco para escuchar una y otra vez, sino como una buena opera, es un trabajo para escuchar de forma tranquila, y a ser posible de principio a fín, ya que es la forma en que el gran maestro Robe concibió el disco.

Más información en la Wikipedia y en la web oficial de Extremoduro.

Podéis escuchar el disco La Ley Innata en Spotify o en la lista que ha creado un usuario en YouTube del disco.

Yo os dejo con la letra de «el cuarto movimiento, la Realidad», y a desifrutar de esta obra maestra.

Agazapado espero como una rata
bajo las piedras escondido
por que a la vida era lo unico que le da sentido

Acostumbrado a escapar de la realidad
perdi el sentido del camino
y envejeci cien años más de tanto andar perdido

Y me busco en la memoria el rincon donde perdí la razón
y la encuentro donde se me perdió cuando dijiste que no

Hice un barquito de papel para irte a ver
se hundió por culpa del rocio
y me pregunto como vamos a cruzar el río

Y me busco en la memoria el rincon donde perdí la razón
y la encuentro donde se me perdió cuando dijiste que no

Sin ser me vuelvo duro como una roca
si no puedo acercarme ni oir
los versos que me dicta esa boca
y ahora que ya no hay nada ni dar
la parte de dar que a mi me toca
por eso no e dejado de andar

Buscando mi destino
viviendo en diferido sin ser ni oir ni dar
Y a cobro revertido quisiera hablar contigo
y así sintonizar

Para contarte
que quisiera ser un perro y oliscarte
vivir como animal que no se altera
tumbado al sol lamiendose la breva
sin la necesidad de preguntarse
si vengativos dioses nos condenarán
si por tutatis el cielo sobre nuestras cabezas caerá

Buscando mi destino
viviendo en diferido sin ser ni oir ni dar
Y a cobro revertido quisiera hablar contigo
y así sintonizar.

Retrocedí veinte años

La cabina  telefónica

El viernes pasado estuve en Falset, para aquellos que desconozcan donde cae el municipio, solo diré que es la capital del Priorat, comarca dedicada básicamente a la agricultura, cuyo producto estrella es la elaboración del vino. El Priorat junto a La Rioja, son las dos únicas regiones españolas con la Denominación de Origen Calificada. Para más información podéis visitar la Wikipedia.

Pues resulta que pase buena parte del día allí, y cuando llego la hora de la comida, me senté en un banco en medio de la plaza del ayuntamiento. Me había traído de casa un pequeño sándwich para no perder demasiado tiempo durante el mediodía, y así aprovechar las horas que pase allí.

Pues cuando me senté tuve la sensación de retroceder un par de décadas como mínimo, y porque lo digo, por dos cosas en particular. La primera es que mientras estaba sentado, disfrutando de la comida, la gente se iba cruzando por mi vista, pero lo curioso de todo, es que todas las personas que se cruzaban se saludaban entre ellas. Yo no es que viva en una ciudad muy grande, pero difícilmente en mis andares por las calles de Tarragona saludo a la gente, cosa que si solía pasar en los 80 al pasear por mi barrio. Y la segunda cosa que me hizo ver que en un pueblo las cosas van a otro ritmo, es que en medio de la plaza se encuentra un teléfono público. En Tarragona difícilmente ves entrar a personas en las cabinas telefónicas, suelen estar desiertas casi todo el día, pues yo en los 15 minutos que estuve sentado en el banco, 3 personas utilizaron dicho teléfono, una tras de otra, como si la telefonía móvil no hubiera llegado a Falset. Seguramente es una tontería, porque los móviles no son exclusividad de las grandes urbes, pero en Falset me dio la sensación de que había retrocedido 20 años.

Meme de año nuevo

El año 2011 ha iniciado, y con él recupero una vieja costumbre que tenía abandonada, la de hacer memes con preguntas y respuestas absurdas. Así que hoy traigo una serie de preguntas encaradas a ver como enfoco el 2011. Actualización frívola, para una domingo frívolo.

¿Cómo esperás que sea el 2011? Pues espero que bueno, por esperar que no quede.
¿Metas para el nuevo año? Ser feliz, uis quita que eso queda cursi, y salud ¿queda mejor?
¿Qué harás para cumplirlas? Improvisar como siempre he hecho en mi vida.
¿Algo que esperas que pase en el 2011? Si lo digo ya no pasará, así que lo pienso y no lo digo.
¿Hay alguna celebración especial en tu ciudad? Que yo sepa esta año tocan las fiestas de todos los años, vamos que no organizamos las olimpiadas este año aquí.
¿Te vas de vacaciones en el 2011? Pues si como todos los años, vaya costumbre más tonta tiene el ser humano de querer hacer vacaciones, no creéis.
¿Hay grandes proyectos para el 2011? 
Alguno hay, como en todos los años, bueno uno ya lo presenté hace una semanica jeje.
¿Algo nuevo que comiences ese año? Depilarme las piernas, es broma, no sé, como ya dije voy improvisando.
¿Algo que dejarás en el 2010 para seguir adelante? El coche, lo he cambiado je.

¿Algo que no olvidarás del 2010? Algunas cosas, pero me quedo con los buenos momentos con amigos.
¿Qué es lo que más esperas del 2011? Eso no se dice, ya lo respondí antes, que cansino el de la encuesta.
¿Un mensaje para el que lea esto? Hola, ¿que tal?