Archivos de la categoría Blog

T’estimo molt (maite zaitut)

Hi han moltes cançons del grup Lax ‘N’ Busto que m’encanten, Ara, La meva Terra és el mar, Miami Beach, … però se’ns dubte si hi ha una que em té totalment enamorat, i mai més ben dit, és la cançó T’estimo molt (maite zaitut).

La primera vegada que vaig llegir el títol, pensava que era una dedicatòria a alguna noia que es deia Maite, doncs no, resulta que la frase Maite zaitut és com es diu l’expressió T’estimo molt en eusquera.

Primer vaig dubtar com és que ara els hi dona per cantar en aquest idioma, i investigant una mica vaig a arribar a deduir que aquesta cançó que tan m’agrada, era una adaptació d’un tema infantil basc, més concretament del grup Pirritx eta Porrotx, una mena de cantants-pallassos que entretenen als nens. Els Lax ‘N’ Busto el que van fer va ser adaptar aquesta peculiar cançó infantil al català, i passar-la per la mescladora del rock and roll, quedant sota el meu peculiar gust, un bon tema festiu i d’alegria.

Però investigant més vaig a arribar a una versió de la cançó encara més curiosa, i es que abans de fer l’adaptació, els Lax ‘N’ Busto van cantar aquest tema amb els mateixos Pirritx eta Porrotx, cantant la cançó a mitges, els bascs canten trossos en català, mentre els catalans canten part en eusquera, quedant encara una cançó més divertida, un altre cop sota el meu punt de vista.

Així que us deixo amb aquesta versió peculiar de T’estimo molt (maite zaitut), i a gaudir de la revetlla de Sant Joan.

De colors són els meus somnis,
tot i que ja m’he llevat,
i la son no ve a veurem,
quan la lluna s’ha aixecat,
salto i salto sobre els núvols,
sembla que pugi volar,
el meu cor fa pampallugues,
i no deixa de ballar.

Quan posem els peus enlaire,
quan posem el cap per vall,
quan et crido a la muntanya,
un eco va contestant,
quan et faig amb margarides,
una polsera de colors,
vull mirar-te als ulls i dir-te,
que el que sento es això:

T’estimo molt,
jo a tu t’estimo molt,
si estàs amb mi desapareix tot el que es trist,
voldria nits amb pintes de colors,
fins a la lluna he tornat t’estimo jo!

Els meus ulls son com bombetes,
Els meus llavis riuen fort,
No puc amagar el que sento,
Quan em mires tan d’aprop,
Ara ja no se que em passa,
El cos m’està tremolant,
El meu cor fa pampallugues,
I no deixa de ballar.

Quan s’uneixen els colors,
Per fer l’arc de Sant Martí,
Quan escrius amb el teu dit,
El meu nom en el mirall,
Diguem un “calla la radio”,
I escolto aquesta cançó,
Vull mirar-te als ulls i dir-te,
Que el que sento es això:

T’estimo molt,
jo a tu t’estimo molt,
si estàs amb mi desapareix tot el que es trist,
voldria nits amb pintes de colors,
fins a la lluna he tornat t’estimo jo!

Maite zaitut,
Maite, maite zaitut
si estàs amb mi desapareix tot el que es trist,
voldria nits amb pintes de colors,
fins a la lluna he tornat t’estimo jo!

T’estimo molt,
jo a tu t’estimo molt,
si estàs amb mi desapareix tot el que es trist,
voldria nits amb pintes de colors,
fins a la lluna he tornat t’estimo jo!
fins a la lluna he tornat t’estimo jo!
fins a la lluna he tornat…t’estimo jo!
Maite zaitut…

Hoy ha empezado el verano

No tranquilos no me he vuelto loco, ya se que todavía quedan unos días para abandonar la primavera, y que comience la época veraniega, pero yo es que no me rijo por las estaciones tradicionales, raro que es uno.

Yo considero que es verano el primer día que voy a la playa con su consiguiente baño marítimo, y hoy ha llegado ese día. Quizás un poco tarde, pero es que este año no hace falta que os diga que esta siendo un poco extraño. Hasta hace cuatro días íbamos casi con jersey, ahora parece que viene el buen tiempo, pero no, ya que parece ser que bajarán las temperaturas en los próximos días, no si a este paso iremos en bermudas pasado octubre, y sino tiempo al tiempo.

Pero volviendo al hilo argumental, hoy he decidido hacer una escapadita a una de mis playas preferidas, la Platja Llarga de Tarragona, una playita de tan sólo 2,7 km, que aquí un servidor, acompañado de su iPod, ha recorrido en su totalidad de ida y vuelta. Tranquilos no me he desecho con el sol, soy de los que va al atardecer a la playa, ni me gusta la aglomeración, ni que el sol me caliente en exceso. Como no, a media vuelta he realizado el baño inaugural de la temporada, si señores/as ir a la playa y no bañarse, es como ir a Segovia y no comerse un cochinillo, vamos como diría José Mota, «ir pá ná es tontería».

Así que resumiendo, espero que todos vosotros podáis disfrutar del verano y del sol, pero con moderación, sobretodo para aquellos que seáis de piel excesivamente blanca. Yo, no sé si por ser charnego (mi madre es de origen andaluz, mientras que mi padre catalán) o bien porque mis genes me han hecho que mi cuerpo se ponga moreno con dos rayos de sol, he de decir que dentro de poquito espero poder lucir un colorcito en mi piel, y de esta forma dejar claro que el invierno finalizo ya.

¿Por qué?

¿Por qué nos pasamos la vida pensando en personas que no tenemos al lado, en vez de pensar en la gente cercana?

¿Por qué vivimos pensando en el futuro, en vez de pensar en el presente?

¿Por qué somos incapaces de mostrar nuestros sentimientos en vez de enseñarlos continuamente?

¿Por qué el hombre tiene de ser duro y fuerte, y no se le permite mostrar sus sentimientos?

¿Por qué vivimos ilusionados por un futuro que a veces nunca llega?

¿Por qué si lloras te dicen que eres una niña?

¿Por qué el amor a veces no es correspondido?

¿Por qué cuando te dicen que eres maravilloso, es el preámbulo de que te den la patada?

¿Por qué no llamas?

¿Por qué las personas que te gustaría que estuvieran a tu lado, dan un paso para no estarlo?

¿Por qué no disfrutamos de los pequeños momentos?

¿Por qué pese a pasar los años, sigo acordándome?

¿Por qué la vida seria diferente con un simple si?

¿Por qué no sucede en la vida lo que pienso?

¿Por qué una caída de una persona en la calle te produce una sonrisa?

¿Por qué cuando es políticamente incorrecto reírte, lo haces a carcajadas?

¿Por qué te enamoras de personas que ni siquiera conoces?

¿Por qué una sonrisa en una foto te produce una sonrisa en ti?

¿Por qué me gustan las rubias?

¿Por qué dormir abrazados puede ser maravilloso y a la vez incomodo?

¿Por qué me encanta Tarragona, y no es la mejor ciudad del mundo?

¿Por qué bañarme en la playa me relaja?

¿Por qué no sé si estas viva o muerta?

¿Por qué no llamas? (ya lo dije ¿no?)

¿Por qué dar un beso en las mejillas suavemente te produce una sonrisa?

¿Por qué Roncero vive en un mundo paralelo?

¿Por qué el Coyote nunca cogió al Correcaminos como dijo Carlton?

¿Por qué el alcohol hace escribir posts como éste?

Y último y más importante ¿por qué el Barça ha ganado la Copa de Europa? Porque es el mejor equipo que he visto en mis 36 años de vida.

Modelos económicos

Se puede entender un modelo económico como una propuesta o representación (modelo), o más en general, un concepto ya sea proposicional o metodologico (Constructo (epistemología)) acerca de algún proceso o fenómeno económico. Como en otras disciplinas, los modelos son, en general, representaciones ideales o simplificadas, que ayudan a la comprensión de sistemas reales más complejos.
Los modelos se usan comúnmente no solo para explicar cómo opera la economía o parte de ella, sino también para realizar predicciones sobre el comportamiento de los hechos y determinar los efectos o tomar decisiones sobre los mismos.
Como lo anterior sugiere, un modelo puede constituir una representación de aspectos ya sea generales o mas específicos. Puede tener un papel normativo o descriptivo, etc.

Esta descripción sacada de wikipedia puede ser muy formal y técnica, pero seguramente te habrás quedado a cuadros de cómo se aplica esto en la realidad. Para eso tenéis al Tito Maky para buscar por internet y encontrar una clase práctica, de qué y cuáles son los modelos económicos más importantes. A continuación se detallan:

Socialismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te obliga a darle 1 a tu vecino.

Comunismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te da algo de leche.

Fascismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te vende algo de leche.

Nazismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te dispara en la cabeza.

Burocracia: Tú tienes 2 vacas. El estado te pierde una, ordeña la otra y luego tira la leche al suelo.

Capitalismo (tradicional): Tú tienes 2 vacas. Vendes una y te compras un toro. Haces más vacas. Vendes las vacas y ganas dinero.

Capitalismo (moderno): Tú tienes 2 vacas. Vendes 3 de tus vacas a tu empresa que cotiza en bolsa mediante letras de crédito abiertas por tu cuñado en el banco. Luego ejecutas un intercambio de participación de deuda con una oferta general asociada con lo que ya tienes las 4 vacas de vuelta, con exención de impuestos por 5 vacas. La leche que hacen tus 6 vacas es transferida mediante intermediario a una empresa con sede en las Islas Cayman que vuelve a vender los derechos de las 7 vacas a tu compañía. El informe anual afirma que tu tienes 8 vacas con opción a una más. Coges tus 9 vacas y las cortas en trocitos. Luego vendes a la gente tus 10 vacas trozeadas. Curiosamente durante todo el proceso nadie parece darse cuenta que, en realidad, tú sólo tienes 2 vacas.

Economía japonesa: Tú tienes 2 vacas. Las rediseñas a escala 1:10 y que te produzcan el doble de leche. Pero no te haces rico. Luego ruedas todo el proceso en dibujos animados. Los llamas ‘Vakimon’ eincomprensiblemente, te haces millonario.

Economía alemana: Tú tienes 2 vacas. Mediante un proceso de reingeniería consigues que vivan 100 años, coman una vez al mes y se ordeñen solas. Nadie cree que tenga ningún mérito.

Economía rusa: Tú tienes 2 vacas. Cuentas y tienes 5 vacas. Vuelves a contar y te salen 257 vacas Vuelves a contar y te salen 3 vacas. Dejas de contar vacas y abres otra botella de vodka.

Economía china: Tú tienes 2 vacas. Tienes a 300 tíos ordeñándolas. Explicas al mundo tu increíble ratio de productividad lechera. Disparas a un periodista que se dispone a contar la verdad.

Economía iraquí: Tú no tienes vacas. Nadie cree que no tengas vacas, te bombardean y te invaden el país. Tú sigues sin tener vacas.

Economía suiza: Hay 5.000.000.000 vacas. Es obvio que tienen dueño pero nadie parece saber quién es.

Economía francesa: Tú tienes 2 vacas. Entonces te declaras en huelga, organizas una revuelta violenta y cortas todas las carreteras del país, porque tú lo que quieres son 3 vacas.

Economía neozelandesa: Tú tienes 2 vacas. La de la izquierda te parece cada día más atractiva.

Economía española: Tú tienes 2 vacas, pero no tienes ni idea de donde están. Pero como ya es viernes, te bajas a desayunar al bar que tienen el «Marca». Si acaso, ya te pondrás a buscarlas el miércoles después del puente de San Aniceto.

Aunque si no sabéis que hacer con tantas vacas o simplemente no os gusta su sabor, siempre podréis comer….

Gladiadores a la arena (Tarraco Viva)

Durante el pasado 5 al 15 de mayo de este año se celebro una nueva edición de la Tárraco Viva, un espectáculo/fiesta que intenta recrear la forma de vida que se daba en la ciudad de Tarragona, hace 2000 años, cuando estaba bajo el poder del Imperio Romano.


Esperant la lluita Lluitant

Recreaciones de comida, trabajos de la época, fiestas que se daban los ciudadanos, diez días donde se intenta dar una visión sobre nuestra historia. Uno de los espectáculos más atractivos, y de mayor afluencia, son las recreaciones de las luchas de gladiadores que se realizan en el Anfiteatro de la vieja Tárraco. Allí un grupo de historiadores experimentales provenientes de Italia, intentan explicar en que consistían dichas luchas. Una parte teórica, pero lo más atractivo es la parte práctica.


Gladiadors a la sorra

Ahora pensaréis que todo es ficción, en parte si claro, no hay muertos ni leones que salten a la arena, pero el grupo de recreación se lo toma muy en serio. No son espadas de madera, sino de hierro, eso sí, han eliminado la parte cortante de las espadas, pero eso no implica que salgan con la espalda más bien roja, y con alguna rascadita que otra.


Els ciutadans decideixen el futur Gladiadors

Como se diría de forma rápida, se calientan que da a gusto, mientras los ciudadanos gritábamos y decidíamos si el gladiador debía vivir o morir, en función de su heroicidad. Todos los gladiadores al final fueron indultados, aunque yo quizás me hubiera cargado alguno que otro, que no sudo suficientemente la camiseta (argot futbolero de pleno siglo XX).

Y de regalo, fotografía de la vuelta del circo romano des del Pretorio de Tarragona.

Francesc Perez

Vuelvo a tener pasaporte

Hace más de 20 años me saque el pasaporte, no es que fuera a ningún lado en especial, simplemente iba a Andorra, y como no disponía de DNI, y este tardaba más de 40 días en que te lo dieran, y me corría prisa, opté por sacarme el pasaporte. Deje que se caducará y no me lo volví a sacar, no lo necesitaba.

No es que no haya viajado nunca desde entonces, simplemente lo he hecho por la comunidad europea, y con el DNI tenía más que suficiente para desplazarme por dentro de los países miembros de la comunidad.

Pero el viernes oí que Dinamarca volvía a cerrar las fronteras, la razón que dijeron es para controlar mejor la inmigración, la verdad es que el partido de extrema derecha ha tenido mucho que ver en esa decisión. No estoy diciendo que me vaya a Dinamarca, o que el DNI ya no vaya a ser válido, simplemente más vale tenerlo por si acaso. Además, como este año tengo la intención de viajar a Francia e Italia, y precisamente no son muy progresistas sus presidentes, no les de por seguir los pasos daneses, y me quede sin pasar alguna frontera por falta del mismo. Excusa como otra cualquiera para hacerme el pasaporte.

Así que el viernes pedí hora por internet, me la dieron para hoy, y en menos de 5 minutos ya tenía el pasaporte. Como cambian las cosas, antes días y días, y ahora minutos. Le doy la foto que me hice el sábado, y al dársela, me ha dicho que no era necesario, que ya utilizarían la foto que tenían en el ordenador. Con mi simpatía característica le digo, “¿no he salido bien?”, tras una breve sonrisa, me dice, como el DNIe me lo había hecho hace menos de dos años, ya servía la foto y firma que hice entonces.

Pues ya tengo pasaporte, así que ahora puedo ir hasta el fin del mundo.