Archivos de la categoría Blog

Plaza España de Barcelona de noche

El otro día os mostraba una fotografía de la Plaza de España de Barcelona, hoy os muestro una nueva captura del mismo lugar, pero de noche y encima realizada con un móvil, la calidad por tanto del resultado es bastante discutible.

Fotografía realizada des del Centro Comercial Las Arenas, antigua plaza de toros reconvertida en lugar de compras. En ella se puede ver la Fuente monumental diseñada por Josep Maria Jujol, y el Palacio Nacional de Catalunya al fondo.

La playa de Coma-ruga

Comaruga

La playa de Coma-ruga (es una de las tres playas situadas en el municipio de El Vendrell. Esta playa es la que se sitúa en el centro de las otras dos, teniendo así el Puerto Deportivo del pueblo. Esta playa mide 2300 metros de largo y su anchura media es la más alta de todo el pueblo con 100 metros desde el paseo marítimo hasta el mar.

http://es.wikipedia.org/wiki/Playa_de_Comarruga

La siguente fotografía de la Playa de Coma-ruga (El Vendrell) la tomé sobre las 9 de la mañana, el sol hacía poco que había salido, y el cielo estaba ligeramente nublado.

El Rey lo deja

El Rey Juan Carlos I de España conocido como Campechano I ha decido dejar de ser monarca y jubilarse en favor de Felipe VI o Campechano II.

Los rumores se han disparado, si la crisis, la tensión política, el desgaste (no sé de qué), etc…

Yo simplemente diré que todo es más sencillo, o ¿es que no habéis visto las últimas apariciones? Entre qué está muy hinchado y se despista muchísimo, creo que no hace falta ser muy listo para ver lo que se tiene de ver.

Yo desde aquí quiero proponer alternativas para su jubilación:

La primera de todas es hacer lo que todo buen jubilado hace, ir a veranear a Benidorm. Si no le gusta el sol, le puedo proponer que se vaya a la plaza mayor de cualquier pueblo y practique jugando al dominó, le mantendrá en forma. Y por último, le propongo que se haga tertuliano de Sálvame, lo que podría dar de juego con la princesa del pueblo y discutiendo con el Matamoros, no sé, sólo son opciones, Juanca ten las en cuenta.

Catedral de Tarragona

Subirte a la cubierta de una Catedral y poder ver la ciudad desde ella es una de las experiencias más bonitas que hay, incluso para la gente con vértigo como yo. En esta ocasión después de pasear por la cubierta de la Catedral de Tarragona, me giré e hice esta fotografía donde se divisa la silueta del campanario.

Francesc Perez

Siempre es una gozada subir a la cubierta y poder pasear por el techo de la ciudad, un placer.

El rosetón de la Catedral de Tarragona tiene once metros de diámetro exterior y doce rayos con siete molduras circulares de un grueso de 1,3 metros. Los doce rayos representan las doce tribus de Israel o los doce apóstoles.