Archivo de la etiqueta: Proyecto

Dominis propis

www

M’ha arribat un mail que m’indiquen que dintre de 10 dies expira el domini fbcat.com, per sort això costa poc, no arriba a 10 euros a l’any.

Encara recordo farà quasi 15 anys quan vaig adquirir el domini elmaky.com, uns 150 euros (bé encara no existien els euros, l’equivalent en pessetes), això si era tenir ganes de gastar-se diners.

Per mi es molt important disposar d’un domini propi, et dóna identitat pròpia a la xarxa, enlloc d’utilitzar subdominis gratuïts com per exemple WordPress o Blogger, no sé, seran coses meves.

Reiniciar


reset_21jan2009_0160


Fa temps que no escrivia res en aquest bloc, i potser ho començava a trobar en falta. La veritat és que he estat bastant enfeinat, o millor dit he anat encadenant una cosa darrera d’una altre que no m’han deixat assentar-me davant l’ordinador i escriure alguna cosa.

El final del 2011 em va portar portar la fi del projecte fotogràfic/viatger en el que vaig descobrir una gran quantitat de llocs bonics a només un parell d’hores de la meva casa, i que en alguns casos m’han fet ganes de visitar de nou. Puc dir que un dels llocs que em van agradar, Vall-de-roures (Matarranya) el vaig tornar a visitar al desembre, però no únicament aquesta localitat, sinó altres indrets molt macos de la comarca. Berga potser no em va captivar massa en la meva visita del 2011, però en aquest 2012 he tornat a estar, i dintre de poc tornaré a Ripoll un dels llocs que si em van agradar, però en aquest cop per fer una visita més amplia de la zona. Aquest 2012 com podeu veure estic seguint una mica la tònica de viatjar, però sense compromís fotogràfic pel mig.

Arrel d’aquests viatges, i perquè no dir-ho, perquè sóc una mica freak, m’he engrescat en un petit projecte que em fa molta gràcia, i es en la realització d’un bloc compartit, Quadern de Viatge. Millor no us explico massa de que va, simplement si us pot interessar, visiteu-lo i a veure que penseu d’ell, nosaltres ja vam explicar en que consistia el bloc.

Degut a que continuo amb El Maky (això si, intento baixar la periodicitat de publicació), i la realització d’aquest nou invent, he decidit fer alguna reestructuració per tenir una mica més de temps lliure per estar fora de l’ordinador. Un dels canvis més significatius en la meva vida 2.0, ha estat la del tancament fa un parell de setmanes del Tumblr «Capturing moments«. Aquest era el tercer Tumblr que obria (i tancava) després de «El blog del Humor» i «Paseando por Tarragona«, i es que de tant en tant m’agrada anar creant miniblogs d’alguna certa temàtica que els hi dono una vida limitada.

Com veieu tots aquests petits canvis, i d’altres personals han fet que fins ara no hagi trobat un moment per escriure en el meu bloc, o potser simplement no tenia ganes de fer-ho i per això no ho havia fet.

Facebook, algo más que un pasatiempo para mí

FBCATHace ya unos cuantos meses os comenté en este blog, mi intención de realizar un nuevo proyecto dentro de una red social. Pues hoy después de 3 meses desde que este proyecto viera la luz, hoy quiero presentarlo en público. Pensaréis, como es que he tardado tanto tiempo, pues por una razón muy simple, quería saber hasta que punto el poder de la red social es tan grande como dicen todos los medios, ya que sin hacer apenas promoción, ni publicidad, quería saber que rápido o lento se conseguía propagar la web dentro de la misma. El proyecto que os presento hoy es FBcat, una página alojada dentro de Facebook, que intenta sacar punta a todo el universo de esta red social, que poco a poco va haciéndose un hueco cada vez más grande dentro de Internet. Además otra de las razones por la que la presento en mi blog es porque ya se podría decir que he cerrado una primera etapa y por tanto me siento con ganas de presentarla.

¿Porque hablar de Facebook?, pues muy simple, me encanta, me tiene totalmente fascinado. Después de 3 años (o más, la red no da el dato de cuando una persona se suscribió) de pertenecer a la red social, y de pasar tiempo en ella, probando y probando todo lo inimaginable, a la gente le doy la sensación de que conozco y entiendo del funcionamiento de Facebook. Más que entender, diría yo que tengo muchas horas invertidas dentro de la red social, por lo que cuando una cosa te gusta e inviertes horas, las ideas surgen de forma fácil y por tanto porque no dejarlo plasmado en una web.

Después de 3 meses de trabajo, esta página tiene 347 usuarios suscritos a ella, y lo que yo personalmente valoro más, es que la interacción con los usuarios, comentarios, me gusta, ya suelen ser bastante habituales en la página. Pero de que va este proyecto, pues muy simple, es una página que intenta hablar y sacar rendimiento a los perfiles de Facebook, entrando básicamente en describir la gran inmensidad de aplicaciones que existen, pero con la particularidad de que las aplicaciones puedan aportar contenido a los usuarios. Si a esto le añadimos que la realizo en catalán, se podría decir que desde el punto de vista del marketing es un 0. ¿A quien le interesa sacar rendimiento a Facebook, cuando la mayoría quiere jugar en la red social?, y encima pudiendo ampliar el mercado haciéndolo en español, o incluso en inglés, ¿por qué me decanto por el catalán, donde seguramente llegaré a menos gente?. Pues supongo que la respuesta es muy simple, nunca he hecho nada convencional, así porque empezar ahora, además a mi personalmente lo que me gusta de Facebook es la posibilidad de convertirlo en un perfil de lifestreaming, como escribí en su momento en mi proyecto bandera. Y lo del catalán es muy simple, me apetecía hacer algo en mi lengua materna, y además da la casualidad que páginas similares a las mías existen en otros idiomas, pero difícilmente hay una igual en catalán. Pero si a todo esto le añadimos que el proyecto se realiza íntegramente dentro de Facebook, si habéis oído bien, ni en WordPress ni blogger ni similar, seguramente la hace un proyecto al menos porque no decirlo un poco atípico.

Porque digo que cierro la primera etapa, porque después de varios meses, considero el proyecto medianamente sólido como para decir a la gente que es mío. Si además a todo esto, le añadimos, a que la semana pasada me invitaron a asistir a una charla sobre Facebook en Vila-seca, para hablar de la red social, se podría decir que el primer paso ya esta dado. Hay que decir que la asociación que me invito para hacer la charla, son unos amigos que les doy bastante la brasa con la red social, y es por eso que debieron considerar que tengo un discurso más o menos particular sobre este fenómeno de masas que es Facebook.

He de decir que este proyecto, FBcat, es el primero y único que he creado hasta la fecha que tiene fecha de caducidad, un día explicaré todos los proyectos que he realizado durante estos 10 años que llevo haciendo webs, que ya han sido unos cuantos. Porque digo que tiene caducidad, pues por una razón muy simple, Facebook tarde o temprano, sea dentro de un año o de diez, dejará de tener éxito, por lo que vendrán nuevas webs para investigar y nuevas inquietudes por mi parte. Pero la segunda razón y principal, es que tal como tengo planteada la web en la actualidad, actualización casi diaria, es mentalmente muy cansado. Cuando intentas evitar el copiar y pegar, e intentas escribir todos los contenidos que llenan la web de tu propia cosecha, el mantener durante mucho tiempo este ritmo es complicado. La explicación de las actualizaciones casi tan seguidas, es porque si no me doy prisa, quizás antes de que explique alguna cosa que tengo en la mente, pase de moda o simplemente no tenga interés para la comunidad de Facebook. Es por eso que estoy escribiendo tan seguido para al menos juntarme antes de final de año con suficiente material como para tener una recopilación bastante interesante de Facebook, y quien sabe quizás alguien le interese dicha recopilación. Sera entonces cuando seguramente de por terminada la web, al menos como esta pensada ahora, y a partir de entonces será cuestión de embarcarme en nuevos proyectos, o simplemente un cambio en la estrategia que tengo marcada ahora. Curioso lo mío, en un mismo día anuncio el principio y el fin de una web.

Relanzamiento del proyecto “El Blog del Humor”

bloghumorHace ya más de un año cree un blog donde iba colgando imágenes, chistes, vídeos, y textos como extensión a la sección de Humor que tenía mi proyecto más antiguo, El Maky.
Mi intención era actualizar cada día, y durante un año así lo hice. El problema, es que al final me absorbía mucho tiempo el mantener este nivel tan elevado de posts, ya que para que un blog, y especialmente los humorísticos, tengan cierto éxito, su actualización continuada es imprescindible. Por lo que antes del verano decidí poner fin a dicho blog por falta de tiempo.
Después de unos meses donde tuve el dominio sin utilizar, hace unos días, concretamente 13 días (el 13 de Noviembre de 2009) decidí relanzar el proyecto, pero esta vez con ligeros cambios en la estrategia.
El primer cambio, y más importante, es que he pasado de blogger a Tumblr como soporte para alojar el dominio. Tumblr como muchos sabréis es un sistema intermedio entre los blogs tradicionales, como puede ser Blogger o WordPress, y los sistemas de microblogging como Twitter, y que bajo mi punto de vista recoge gran parte de las ventajas de ambos sistemas, no estás atado a tener que escribir un post más o menos decente como sería en un blog tradicional, y por el otro lado no estás sujeto a la limitación de los 140 caracteres que te ofrece Twitter. El hecho de que publicar en Tumblr sea rápido y fácil, era determinante, ya que la primera etapa llegó a su fin precisamente por lo tedioso que me resultaba actualizar el blog. Además Tumblr te permite indexar entradas vía RSS en su web, por lo que puedes predefinir enlaces que tu mismo creas, y de esa forma actualizar automáticamente la web de una forma muy rápida, y sin depender de que yo me vaya de vacaciones, o simplemente no tenga tiempo para estar delante del ordenador.
Otro de los cambios que he llevado a cabo durante estos días, ha sido promocionar la web, cosa que antes sinceramente no hice. Así que me he puesto a recordar los métodos que utilizaba ya hace muchos años, cada vez que creaba una web. Las cosas han cambiado mucho en Internet en estos últimos años, así que he tenido de cambiar algunos aspectos de la promoción. Antes iba a las decenas y decenas de buscadores que había en la red, y daba de alta la web en todos los buscadores, uno a uno, y de forma manual, Altavista, Ozú, Yahoo, ¿Dónde?, etc, si señores hace 10 años cuando empecé con todo esto, Google acababa de crearse y no dominaba el mercado como lo hace ahora, y el mercado de los buscadores estaba muy diversificado. Ahora no hace falta casi ni que des de alta tu web en Google, sus robots te encuentran en apenas unas cuantas horas después de su creación. Un método que si que no ha cambiado y que llevo unos días haciendo, es visitar webs similares a la mía y proponer un intercambio de enlaces, siempre encuentras webmasters con ganas de ayudar a los recién llegados. Por último uno de los métodos que recordaba de promoción era optimizar los metatags de la web, es decir aquellos parámetros que colocas en él código de la web, y que utilizan los buscadores para definirte y diferenciarte del resto de la información que hay en la red. He hecho todo lo posible dentro de mis conocimientos, ya que cabe recordar que no soy un experto en estos temas, así que si me lee algún experto en la materia, agradecería consejos en el apartado de comentarios.
Pero claro, en los últimos años Internet ha cambiado mucho, y ahora hay lo denominado Web 2.0, muchos servicios que nos permiten interactuar con los usuarios de las páginas, y que además nos ofrecen nuevos sistemas de promoción. El más rápido y sencillo, es lo denominado Sindicación o en inglés Feed de una web. No voy a explicar en que consiste este concepto, si lo desconoces simplemente búscalo en Google para hacerte una idea, ya que seguramente te lo explicarán mejor que yo. Le he implantado Twitter. He de decir que en la actualidad la cuenta creada, y como no, no podría dejar de banda la red social por excelencia, Facebook, creando una página, donde se van mostrando también las actualizaciones. Llevo un par de días haciendo ruido por dicha red social, es decir he invitado a mis contactos a añadirse a la fanpage, he visitado grupos y páginas de admiradores para colocar enlaces hacia la mía, todo ello con el fin de ir aumentando seguidores hacia mi nuevo proyecto. He intentado no ser muy intrusivo estos días, pero si alguien considera que he realizado spam, lo siento, no era mi intención.
Toda esta promoción ha llevado como resultado, que después de 13 días, ayer tuviera 60 visitas  con una media de 2 minutos de permanencia por visita. El número quizás no sea muy remarcable, pero el tiempo de permanencia si que me dice mucho, al menos he conseguido que la gente pierda un poco de tiempo en ver los contenidos de El Blog del Humor.
De momento doy por finalizada la promoción del blog, y ahora solo me hace falta ir actualizando (ya tengo una gran lista de actualizaciones programadas) con chistes, fotos, y videos de humor para todos los que decidáis visitar la mi nueva web.
Ahora mis esfuerzos entre otras cosas, los destinaré básicamente a dos temas principales: el primero de ellos, es consolidar el Videoblog del Maky, que es lo que me divierte más últimamente, y que quiero hacer protagonista total del décimo aniversario de El Maky durante el 2010; y el segundo tema es lanzar un nuevo proyecto en el cual llevo varios meses pensando. No diré todavía de que se trata, ya que me falta todavía cerrar algunos aspectos fundamentales, pero os daré una pista, es un poco diferente a lo habitual, ya que es un proyecto pensado y realizado, para y desde dentro de una red social. Quien me conozca ya sabrá de que red social me refiero, pero para los demás todavía tendréis que esperar al 2010 para conocerlo. Mientras tanto siempre os quedará El Blog del Humor.