Archivos de la categoría Blog

El P2P, el canon i la demagògia

L’altre dia estava escoltant l’espai El Matí 2.0, que condueix el Genis Roca, dins el programa els Matins de Catalunya ràdio, quan va tractar sobre uns dels temes més problemàtics de la xarxa, el concepte PeerToPeer, o més conegut col·loquialment com el P2P. Pels que desconeixen aquest concepte, que suposo que sereu pocs, es tracta de l’intercanvi dels arxius entre dos ordinadors mitjançant un software, vaja els famosos eMule i BitTorrent entre molts altres.

Molts de vosaltres segurament tindreu la vostra pròpia opinió de si aquestos programes, o el concepte P2P es legal o no, i tampoc es la meva intenció fer canvia d’opinió a ningú, jo únicament diré dos idees que va dir en Genís Roca, i crec que son molt encertades. Aquestes idees, l’expert les va dir mitjançant comparatives.

La primera afirmació. Escriure en un diari es legal, injuria en un diari es il·legal, no per aquesta raó s’han de tancar tots els diaris. Aquesta reflexió d’en Genís crec que es la base de tota problemàtica, per molt que no agradi a moltes persones, els programes P2P son legals (i això ho han reflectit els jutges en varies sentencies), però no es pas legal fer un ús comercial o fraudulent dels arxius que intercanviem amb la gent de la xarxa. Com sempre la llei en això va anys endarrerida, i el buit legal es immens en l’actualitat.

La segona afirmació va referent al famós canon que l’SGAE va fer implantar en aquest país per la compra de dispositius que puguin emmagatzemar informació. Tal com diu l’associació, aquest canon es preventiu, es a dir s’aplica no sigui cas que facis un ús indegut d’alguna informació i/o arxiu que pugui contenir drets d’autor. Aquí ve la reflexió d’en Genis Roca. Això es com si quan complissis 18 anys, se’t posi un parell de mesos a la presó, no sigui cas que quan et facis més gran, cometis algun delicte, i d’aquesta forma ja tens part de la condemna complerta. Com ell mateix va dir, i reconèixer, aquesta afirmació es una mica demagoga, però no es pas demagògia per part de la SGAE, suposar que qualsevol cosa que compri jo en una tenda d’informàtica, en faré un ús fraudulent.

Cadascú que en tregui les conclusions que cregui més oportunes, jo simplement volia remarcar aquestes dos consideracions d’un dels experts de Catalunya, i que em van fer reflexionar sobre tot aquest núvol que envolta al P2P. Jo únicament diré que aquest debat aviat s’acabarà, ja que la descàrrega de fitxers als nostres ordinadors té els dies comptats, ja que darrerament s’està imposant la metodologia online, spotify, Apple Music, …

El pelo se oscurece con la edad

Muchas veces me había preguntado, ¿porque cuando nacemos, hay un grado tan elevado de rubios?, mientras que al hacerse mayor ese porcentaje va disminuyendo, siendo muy escaso los rubios que superan la mayoría de edad. En este porcentaje no cuenta los tintes, que seguramente harían desmontar cualquier teoría.

Un claro ejemplo de lo que estoy diciendo, soy yo. Yo nací con el pelo rubio, el cuál mantuve hasta los 5 o 6 años. A partir de allí, se me fue haciendo castaño, hasta que hice la comunión, donde mi melena se había transformado en morena. Bueno no diré como lo poseo ahora, porque me deprimiría, ya que ese moreno que tenía, en algunas partes se están volviendo blanco, si señoras y señores, las canas empiezan a aparecer a un ritmo endiablado. Mi madre siempre me dice, que en eso me parezco a ella, que desde muy joven tubo que teñirse el pelo.

No vale decir que las canas favorecen a los chicos, porque eso es mentira y de las gordas, eso solo es aplicable al George Clooney y al Richard Gere, y no precisamente a las féminas les gustan por sus pelos blancos, yo dría que la cara tiene algo que ver en ese atractivo, o no?.

Así que como la curiosidad normalmente me suele ganar, me puse a buscar por Internet, ¿porque el pelo se oscurece con la edad?, y fui a parar a una página que lo explican muy bien. Os adjunto un resumen donde se ve la razón de dicho cambio. Al final podéis ver el enlace al artículo entero.

«Muchos de los niños que nacen rubios, con el paso de los años el pelo se torna oscuro, el por qué es bien sencillo de contestar. Generalmente el pelo de los niños es más clarito y frágil que el de las personas mayores, y el color viene determinado por la cantidad y calidad de melanina que posee el pelo. La melanina es un pigmento que producen los melanocitos, a su vez la melanina se divide en dos tipos, la eumelanina (responsable del color marrón o negro del pelo) y la feomelanina (responsable de los colores rubios, plateados o rojizos). Con el paso de los años madura el sistema melanocítico, a su vez aumenta la densidad media de los melanocitos y éstos son los responsables de que el pelo cambie de color.» Artículo completo.

Las pajas mentales

El otro día estaba hablando con una chica, cuando salio a relucir uno de los grandes temas que diferencian a los hombres de las mujeres, y que evidentemente llevo al intercambio de opiniones. Ya me diréis de que lado estáis.

Ella defendía la idea de que los hombres somos propensos a comernos la cabeza y como define ella, llenarnos la cabeza de «pajas mentales». A que es debido esa afirmación por parte de ella, pues muy simple, el hombre no exterioriza sus sentimientos, y que por tanto se lo guarda para si mismo, no dejando que las cosas salgan de su mente. En cambio las mujeres, se cuentan entre sus amigas sus sentimientos más intimos, y por tanto al explicárselo, consiguen sacarlo de la mente, y por tanto no hacerse dichas «pajas mentales».

Se puede decir que en un principio estoy de acuerdo con esa afirmación. A los hombres nos cuesta contarnos cosas entre nosotros, somos más reservados, y muchas cosas preferimos no contarlas antes de ir por ahí explicándolo a los cuatro vientos. En eso estoy de acuerdo con la chica, pero en cambio he de llevarle la contraria referente a hacernos «pajas mentales» con nuestros problemas.

El no contarlo a nuestros amigos, no quiere decir que estemos todo el día comiéndonos la cabeza con los problemas. Como ya he dicho en varias ocasiones, los hombres para lo bueno y lo malo, somos simples, por lo que nuestro cerebro no necesita reiterativamente explicar lo que sucede para desahogarse. Lo contrario pienso de las mujeres, aunque hablen con sus amigas de cosas que las inquieta, se irán a casa y seguirán inquietándolas. La complejidad de las mujeres, hacen que sean adictas a darle vueltas y vueltas a cosas que a los hombres nos parecen tonterías (siempre bajo nuestro punto de vista).

Yo intento seguir una premisa, aunque no siempre la consigo por desgracia mía. Si tienes un problema, haz lo posible para solucionarlo y que deje de ser un problema, y si no lo puedes solucionar, no te preocupes, y así dejará de ser un problema. Si es lo que digo, los hombres somos simples.

Que grande es el deporte rey

Thierry Henry celebra su segundo gol FOTO: MANU FERNANDEZ - APLlevo dos días de una euforia desmedida, preguntaréis y porque, por una cosa muy sencilla, y a veces muy trivial, por ver una pelota rodar en un campo de césped. Seas del equipo que seas, si eres un aficionado al fútbol creo que en dos partidos seguidos nos han dado muestras evidentes que a veces este deporte puede ser maravilloso.

El primer día, fue el partido Liverpool vs. Real Madrid. No negaré a estas alturas que no siento simpatía hacia el equipo blanco, y no soy de aquellos, que dicen, cuando juega con un extranjero soy merengue, no, lo siento, yo no pienso así. Ese discurso me vale para cualquier equipo español, Vila-real, Atlético incluso para el Espanyol de Barcelona, en esos casos si que me gusta que ganen, aunque no sienta simpatía por esos clubes, pero en el caso del Madrid, preferiría que perdiera aunque jugará con un equipo de otro planeta. Pero al margen de eso, creo que el Liverpool nos mostró un juego rápido, agresivo, y sobretodo eficaz. Se puede discutir si el árbitro ayudo en los dos primeros goles, bajo mi punto de vista lo hizo, pero es igual, el fútbol del equipo inglés era tan superior, que los goles hubieran caído antes o después.

Pero el colofón, vino ayer, todavía tengo en casa una palangana llena de baba por el inmenso partido que hizo el Barça ayer, más concretamente por los primeros 45 minutos. Que fútbol, que desparpajo de Iniesta y Xavi en el medio del campo, que agresividad en la defensa, comenzando por un Eto’o enrabietado por su mala suerte de cara a portería en los últimos partidos, y sobretodo, que ganas nos dio de que no nos perdamos ni un partido más de este equipo en toda la temporada. Después de un 4 a 0 inicial, vino lo lógico, un poco de relajación, dos goles de los franceses, y un gol final de Keyta que puso el 5 a 2 definitivo, aunque un 7 a 1 hubiera hecho más justicia.

Yo no sé si el Barça hará el triplete o no, porque estas cosas son muy difíciles de conseguir, pero las sensaciones y el buen fútbol no nos lo quita nadie, y todo lo demás es intentar vender humo por algunos envidiosos a la situación actual del Barcelona, vivo en las tres competiciones.

Reflexión final:
Puedes casarte y separarte decenas de veces, cambiar de residencia, incluso de nacionalidad, variar de trabajo como quien se viste todos los días, pero, ¿conocéis a alguien que haya cambiado de equipo de fútbol tras ser un aficionado empedernido de algún club?, para que luego digan a los aficionados al fútbol, que nos tomamos el deporte a la ligera.

El sueño de Penélope

Supongo que todos vosotros ya os habréis enterado a estas alturas que la actriz española Penélope Cruz ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto por su interpretación en la película "Vicky Cristina Barcelona" (aunque lo oiga 100.000 veces me sigue pareciendo un horror de título).

Esto me hizo recordar mis inicios en esto de las webs, ya que cuando cree mi web en el 2000 una de las secciones que realice fue una mini web dedicada a esta actriz. Algunos os preguntaréis porque cuando cree mi web personal decidí hacer un apartado especial a la joven actriz española. La razón es muy sencilla, todo webmaster busca aunque no lo diga, un mínimo de reconocimiento público, traducido normalmente en el número de visitas que tiene una web, y al igual que en la actualidad, pero más pronunciado en el 2000, las webs que suelen tener más visitas son las que salen famosos.

Así que entre todos los contenidos que cree en el 2000 (humor, frases célebres, etcétera) decidí crear un apartado a una famosa. El ser hombre supongo que hizo que me decantará por el género femenino. Por aquel entonces tenías dos musas (por decirlo de alguna forma) la francesa Laetitia Casta, y la mencionada Penélope. Después de buscar varios días, vi que a diferencia de lo que sucedía con la modelo Laetitia donde había numerosas webs homenajeando su figura, apenas había webs dedicas a la española, cosa muy habitual en los inicios del milenio, donde los famosos españoles a diferencia de hoy que tienen webs oficiales, myspaces y demás cosas, no disponían de una publicidad en internet. Así que visto que la información escaseaba, escogí a Penélope Cruz como musa de mi nueva web que iba crear en el abril del 2000. Supongo que si la web la creará hoy, no me decantaría ni por la Casta ni por la Cruz, ya que mi actual musa es Scarlett Johansson, soy muy simple, que se le va a hacer si me gusta la belleza femenina.

La verdad es que la elección fue acertada, ya que conseguí salir en ese mismo año en el suplemento "Ciberpaís" del diario El País, una publicación que se había creado muy recientemente para ver el nuevo mundo emergente de la red. Como era lógico de esperar todavía conservo el recorte y os lo he adjuntado para que veáis que no me lo he inventado.

pe_ciberpais Pero la cosa no se quedó allí, ya que después de varios meses con la web funcionando, y aumentando mis visitantes diarios, superando el millar de visitantes diarios muy pronto. Mi web dedicada a la actriz fue escogida para entrar en la comunidad virtual Ciudad Futura. Para los que desconozcan esa comunidad ya extinguida, era una comunidad de hospedaje de webs, donde te remuneraban en función de la cantidad de visitas. Todavía recuerdo mi primer cheque que me llego de Estados Unidos después de tres meses de estar con ellos, era de más o menos 1.200 dólares, que comprenderéis que por colocar una pequeña biografía y algunas fotos, no está nada mal.

Supongo que el resto de la historia es predecible, después de tener la web alojada en Ciudad Futura durante un año, el boom de la burbuja de las punto com llegó, Ciudad Futura fue absorbida y olvidada por Yupi-MSN. La buena época de ganar dinero en la red fácilmente llegaba a su fin. Luego llegaría la Web 2.0, y la red evolucionaría a tal como está en la actualidad, donde hoy en día realizar una web homenaje a un famoso no tiene mucho sentido, ya que los propios managers se preocupan de que la información de actores, cantantes, … este en la red incluso antes de llegar a la fama.

Pero a mí los recuerdos no me los quita nadie, y aunque no actualicé mucho la web de Penélope Cruz, la conservó con mucho cariño y orgullo, al igual que el resto de contenidos que empecé a escribir en el 2000.

Mi Web dedicada a Penélope Cruz.

El 23-F, un beso y una flor

El 23 de febrero es una fecha que muchos recordareis por varios motivos. Fue el día en que unos descerebrados intentaron quitarnos una libertad, que poco a poco íbamos adquiriendo tras 40 años de dictadura. Otros, lo recordareis en un futuro porque nos levantamos sabiendo que una actriz española ganaba por primera vez un Oscar de Hollywood. Yo por desgracia mía, a partir del 2009 lo recordaré para el resto de mi vida por otro motivo muy diferente.

No os voy a contar cual es, ni como me siento, no creo que sea objetivo de este blog en estos momentos hacerlo. Simplemente os dejaré con una de mis canciones preferidas, y que refleja, (quizás sin pretenderlo, ya que me ha venido a la memoria de una forma subconsciente), parte de mi estado actual. La canción de la cuál os hablo, es uno de los grandes éxitos de Nino Bravo, “Un beso y una flor”, y como dice la letra me despido hasta el próximo post diciendo únicamente: “Al partir, un beso y una flor, un te quiero, una caricia y un adiós”.


http://www.youtube.com/watch?v=r-OvqPW3j6c