Archivos de la categoría Blog

Y sigo estando feliz

Si el pasado lunes escribí que estaba feliz debido al fútbol, hoy no puedo dejar de escribir que sigo estando feliz, feliz y feliz.

A diferencia del partido del sábado, hoy el Barça no ha jugado excesivamente bien, incluso si somos justos diría que el Barça no ha merecido quizás tanta suerte, pero eso es la grandeza del fútbol, un día se juega maravillosamente y se meten 6 goles, y otras veces no se hace buen juego, pero se consigue el objetivo.

Al hacerlo por el Canal+ me ha tocado volver a verlo en un bar, y durante los 90 minutos he vivido un partido de mucho sufrimiento, hasta que en el minuto 92 he estallado, si señores/as, he pegado unos gritos que ni que me estuvieran depilando a cera. Que locura, dándote la mano y abrazándote con gente totalmente desconocida, y porque en ese momento no había ninguna chica al lado, que sino le hago una limpieza de boca, que no hace falta que vaya al dentista en meses, jajaja. No me hagáis mucho caso es que me he tomado varias cervezas, y ahora en casa esta cayendo una copa de licor de manzana con hielo. Ya se sabe a partir de una edad, el alcohol sienta muy mal.

No sé si al final ganaremos la Copa de Europa, la Copa del Rey o la Liga, o todo junto, pero lo que me estoy divirtiendo este año con el equipo de Guardiola nadie me lo quita.

Os dejo con el gag que hicieron en Crackòvia respecto al posible triplete, despidiéndome de esta noche hasta la próxima actualización. ¡Visca el Barça!.


http://www.youtube.com/watch?v=acKZR7OrAMA

Coses que no m’agraden de Sant Jordi

A diferencia de la majoria de bloggers, no vaig sucumbir a fer un post sobre el reportatge “Fent amics”, que va emetre el programa 30 minuts el passat diumenge, i que va inundar la blogosfera el passat dilluns. Però en canvi, avui no he pogut d’estar-me d’escriure sobre Sant Jordi, com la majoria de catalans que tenen un bloc.

El que opino sobre el dia del Llibre i la Rosa ho vaig escriure fa un parell d’anys, així que més o menys continuo pensant igual, per tant no em recrearé tornant a escriure el mateix.

Avui només diré un parell de coses que no m’agraden d’aquesta festa. La primera d’elles es respecte al síndrome de donar que pateix infinitat de gent en quest país. NO m’agrada gens la gent que dona roses a tothom, que si a la secretaria de torn, que si a la pastissera del barri, i perquè no coincideixen amb la veïna del 5è de la casa dels sogres, que sinó també li donarien una rosa. Senyores i senyors, la tradició es molt clara, i parla de l’intercanvií de regals entre dos persones que s’estimen, i no pas de fer un concurs de qui regala més flors i/o llibres al finalitzar el dia. Digueu-me antiquat o el que vulgueu, però ho seguim les tradicions, o com a poble estem morts. Jo quan regalo una rosa, es perquè hi ha un sentiment, sinó, ho sento però no regalo res. Em caurà molt bé la meva secretaria, però no es la meva funció regalar-li res, sinó de la seva parella. A vegades soc radical en les meves conviccions.

I la segona cosa que no m’agrada d’aquest dia festiu, es la nombrosa quantitat de paradetes que es poden trobar a les rambles de les ciutats, de fort caràcter polític. Que si partits polítics que donen propaganda emmascarada en forma de llibres, que si grups anarquistes que ens volen fer veure que hi ha un món millor, etc. Ho sento, però es que no puc amb això, ja tenim sobresaturació en els telediaris, com per tindre que aguantar-la el dia del patró de Catalunya.

No voldria que us marxéssiu d’aquest bloc amb l’impressió de que no m’agrada aquesta diada, ni molt menys, considero que es un dels dies més macos del calendari, i espero poder gaudir-la molts anys, tant si continua sent un dia feiner, com un dia festiu.

Anuncios de venta de órganos

Que en Internet se vende de todo, es de sobras conocido, pero que la gente utilice este método para vender órganos internos, la verdad, me ha dejado de piedra.

La FACUA asegura que unas 13 páginas Web muestran en la actualidad un total de 31 anuncios de venta de órganos, un delito que han denunciado ya ante la Guardia Civil y el Ministerio de Sanidad y Política Social y que temen podría convertirse en «un fenómeno creciente» en nuestro país debido a los efectos de la crisis.

Parece que estas ventas ya no se hacen en un mercado negro u oculto, sino que se hacen sin ninguna impunidad, delante de los ojos de cualquier persona que navegue por la red.

No diré que la crisis no sea fuerte, porque lo es, pero que queréis que os diga, no nos estamos pasando un poco. Nunca hay que decir “de esta agua no beberé”, pero mucha sed tendría de pasar para desprenderme de alguna parte mía. Son 34 años conviviendo con todas las partes de mi cuerpo, y al final, uno le tiene cariño a todas ellas, por lo que salvo algún percance grave, espero seguir así muchos años.

Noticia: Europapress
Foto: @facua.org

Dragonball Evolution

poster-dragon-ball-la-pelicula Ayer fui al cine a ver la adaptación cinematográfica del Manga Dragon Ball, creada por Akira Toriyama. Este personaje junto a David Hasselhoff son mis ídolos de adolescencia, ya que gracias a ellos he crecido al menos televisivamente.

Muchos seguro diréis que esta adaptación al cine seguramente no pasará a la historia del cine, y que seguramente los críticos la pongan de vuelta y media, pero que los de mi generación y en particular yo, le debía al menos ir a verla.

La verdad es que no se hace muy pesada, en sus 80 minutos de metraje, pero si soy imparcial, también he de decir que tampoco es que sucedan muchas cosas como para tenerte en tensión continua. Salvo algún pequeño error es una película que se deja ver para mi gusto, ya que como sabía a lo que iba no me espere demasiado y por tanto no me defraudo ya que las expectativas no eran muy altas. Siempre son difíciles las adaptaciones de los dibujos animados, y más en series tan exitosas a nivel mundial.

Simplemente fui, para recordar buenos tiempos, aquellos en que salía corriendo del colegio para llegar a ver Bola de Drac, me encanta más el nombre en catalán, ya que crecí viendo esa versión lingüística. Eran tardes divertidas, merendando mientras veía esta serie junto a otra de mis preferidas, el Dr. Slump, ambas creadas por Toriyama. De allí venía que Akira es uno de mis ídolos de juventud. También, y porque no, no sería bonito hacer una adaptación de Arale y compañía al cine, ya que actualmente de todo se hacen películas, porque no hacerlo de ellos, yo sin dudarlo iría a verla, ya que al fin y al cabo es bueno recordar buenos momentos.

Vivir bajo un puente

Esta frase que por desgracia no tan solo la van oír mucha gente, sino que algunos la tendrán de llevar a cabo con esta temida crisis, en China la practican literalmente. Que hay que hacer una carretera o paso por una zona habitada, pues ningún problema, se hace un puente que pase por encima no tan solo de zonas publicas sino también de edificios existentes, eso o ya no tienen más zonas que urbanizar y han empezado a construir en los lugares más inverosímiles.

002_estokada_house[5] 001_estokada_house[5] tn1[5]

Fotos obtenidas de: takeawayblog.net

¿Ha llegado el fin a los blogs personales?

Hace unos meses escribí unas palabras que pasaron desapercibidas, hasta esta semana donde un conocido entro en mi web y quiso debatir conmigo. Para poneros en antecedentes os copio a lo que hago referencia.

“Y hacia dónde irá el 2009, pues sinceramente no lo sé, no me considero un Gurú, aunque seguramente creo que veremos la explosión definitiva de varios conceptos. El microblogging y el Lifestreaming, seguramente serán de las palabras más pronunciadas en los corralitos de la red, así como el fenómeno de las redes sociales seguirá siendo uno de los más primordiales. ¿Y todo ello a expensas de qué?. Pues tampoco no lo sé, aunque creo que uno de los fenómenos que más ha notado la aparición de estos nuevos conceptos, es el fenómeno blog. No estoy diciendo que los blogs desaparezcan, ni mucho menos, simplemente digo que la gente al dedicarle más tiempo al microblogging y a las redes sociales, deja un poco abandonado las actualizaciones de sus blogs personales (los profesionales son otra historia muy diferente).”

Mi amigo no es tan optimista como yo, él incluso va más allá que yo, él cree que los blogs personales tienen los días contados, y que pasarán a ser parte de las redes sociales, donde en ellas a parte de escribir textos se pueden realizar más actividades como poner fotografías, conversar con amigos, etc. Yo no soy tan radical, creo que sí que es cierto que el boom de los blogs ha caído, el tiempo es limitado, y la gente parece que prefiere invertirlo actualmente en otros conceptos. Incluso esta discusión la lleve a Twitter, y de allí hubo la respuesta de varias personas que me dieron su opinión, muy interesante todo hay que decirlo.

Y como lo que digo, me gusta contrastarlo con datos, os dejo dos noticias que a priori parece que dan fe de esta emigración a nuevos conceptos de interactuar en la red.

– Facebook alcanza los 200 millones de usuarios “El crecimiento de Facebook se ha ralentizado algo en los últimos meses pero sigue siendo vertiginoso. Tardó cinco semanas en aumentar su base de usuarios en 25 millones, desde los 150 a los 175. Ahora, le ha llevado aproximadamente 6 -desde el pasado 16 de febrero- rebasar la barrera de los 200, ganando otros 25 millones de usuarios.”

– Los usuarios únicos de Twitter crecen un 1.382% al año “Los visitantes únicos de Twitter pasaron de los 475.000 del pasado mes de febrero de 2008 a la espectacular cifra alcanzada en febrero de 2009: 7 millones, según los datos del último estudio de Nielsen. Los adultos de entre 35 y 49 años suponen el 42 por ciento de sus usuarios (Casi tres millones de usuarios únicos con este perfil).”

Otro dato que le doy importancia, son las actualizaciones de los blogs. De todos los blogs que tengo en mi lista de seguimiento, muchos de ellos han dejado de actualizar, y otros sus actualizaciones han disminuido de forma considerable, incluso yo a veces tengo medio abandonado el mío.

Supongo que de la misma forma que los programas tipo MSN, remplazaron al IRC y ICQ primitivo, parece que las redes sociales quieren hacer lo mismo con blogger.com y otras plataformas de blogs personales, el tiempo como siempre dictará sentencia.