Archivo de la etiqueta: personal

¿Ha llegado el fin a los blogs personales?

Hace unos meses escribí unas palabras que pasaron desapercibidas, hasta esta semana donde un conocido entro en mi web y quiso debatir conmigo. Para poneros en antecedentes os copio a lo que hago referencia.

“Y hacia dónde irá el 2009, pues sinceramente no lo sé, no me considero un Gurú, aunque seguramente creo que veremos la explosión definitiva de varios conceptos. El microblogging y el Lifestreaming, seguramente serán de las palabras más pronunciadas en los corralitos de la red, así como el fenómeno de las redes sociales seguirá siendo uno de los más primordiales. ¿Y todo ello a expensas de qué?. Pues tampoco no lo sé, aunque creo que uno de los fenómenos que más ha notado la aparición de estos nuevos conceptos, es el fenómeno blog. No estoy diciendo que los blogs desaparezcan, ni mucho menos, simplemente digo que la gente al dedicarle más tiempo al microblogging y a las redes sociales, deja un poco abandonado las actualizaciones de sus blogs personales (los profesionales son otra historia muy diferente).”

Mi amigo no es tan optimista como yo, él incluso va más allá que yo, él cree que los blogs personales tienen los días contados, y que pasarán a ser parte de las redes sociales, donde en ellas a parte de escribir textos se pueden realizar más actividades como poner fotografías, conversar con amigos, etc. Yo no soy tan radical, creo que sí que es cierto que el boom de los blogs ha caído, el tiempo es limitado, y la gente parece que prefiere invertirlo actualmente en otros conceptos. Incluso esta discusión la lleve a Twitter, y de allí hubo la respuesta de varias personas que me dieron su opinión, muy interesante todo hay que decirlo.

Y como lo que digo, me gusta contrastarlo con datos, os dejo dos noticias que a priori parece que dan fe de esta emigración a nuevos conceptos de interactuar en la red.

– Facebook alcanza los 200 millones de usuarios “El crecimiento de Facebook se ha ralentizado algo en los últimos meses pero sigue siendo vertiginoso. Tardó cinco semanas en aumentar su base de usuarios en 25 millones, desde los 150 a los 175. Ahora, le ha llevado aproximadamente 6 -desde el pasado 16 de febrero- rebasar la barrera de los 200, ganando otros 25 millones de usuarios.”

– Los usuarios únicos de Twitter crecen un 1.382% al año “Los visitantes únicos de Twitter pasaron de los 475.000 del pasado mes de febrero de 2008 a la espectacular cifra alcanzada en febrero de 2009: 7 millones, según los datos del último estudio de Nielsen. Los adultos de entre 35 y 49 años suponen el 42 por ciento de sus usuarios (Casi tres millones de usuarios únicos con este perfil).”

Otro dato que le doy importancia, son las actualizaciones de los blogs. De todos los blogs que tengo en mi lista de seguimiento, muchos de ellos han dejado de actualizar, y otros sus actualizaciones han disminuido de forma considerable, incluso yo a veces tengo medio abandonado el mío.

Supongo que de la misma forma que los programas tipo MSN, remplazaron al IRC y ICQ primitivo, parece que las redes sociales quieren hacer lo mismo con blogger.com y otras plataformas de blogs personales, el tiempo como siempre dictará sentencia.

Tipos de blogs

Hoy por desgracia mía terminan mis vacaciones, y aunque no lo desee, mañana a las 9 tendré de volver a conectar las neuronas después de dos semanas sin hacerlo, ya que la vuelta al trabajo implica esa función en mi, que el cerebro funcione, no diré al 100%, pero al menos a una capacidad suficiente para realizar esas tareas que hace 15 días me esperan con los brazos abiertos.

Estos días en los que mi actividad como blogger ha desaparecido, he aprovechado básicamente en ver películas (a una media de 1 diaria), ver las dos temporadas de «Cuestión de sexo» (me aficione a ella en los últimos capítulos y quería verla desde el inicio), acabar dos libros pendientes que tenía, realizar sudokus, escaparme con mi cámara a realizar fotos, y sobretodo descansar y dejar en blanco la mente. Si seguro que los intelectuales dirán que el ser humano debe pensar y razonar en todo momento, y eso de dejar la mente en blanco no puede ser bueno, pero yo simplemente digo que a veces va bien no pensar, sobretodo si tienes en la mente algo que prefieres no darle vueltas, seguramente muchos ya me entenderéis a que me refiero, así que no hace falta entrar más en el tema.

Pero no negaré que de vez en cuando he abierto el portátil, pero a diferencia que en otras ocasiones me he dedicado a navegar por la red sin rumbo fijo a ver donde me llevaba la blogosfera, y he llegado a la conclusión (simplificando los conceptos) que hay dos tipos de blogs: los profesionales y los personales.

Los profesionales son aquellos que normalmente suelo seguir, y que componen la mayoría de mis suscripciones de Google reader, y que hablan sobre algún tema que me interesa y/o deseo estar constantemente informado, y los personales, escritos por gente anónima que nos muestra partes de sus vidas y sentimientos. Y son en estos últimos blogs donde he encontrado alguna que otra grata sorpresa en mis navegaciones vacacionales. La verdad es que me parece envidiable que una persona se muestre públicamente, y no digo a poner una foto en Internet, sino en mostrar sus sentimientos de una forma bastante clara como en algunos casos que he visto, y que seguiré a partir de ahora.

Si alguien me sigue en mis blogs, verá que normalmente muestro opiniones o hago aclaraciones sobre cosas que leo en Internet, o alguna que otra curiosidad que quiera compartir con mis lectores, pero raramente muestro temas personales míos de como soy o que sentimientos tengo, seguramente quien me conozca no le extrañe que no lo hago, como suelo decir nací reservado y tímido, y seguramente muera así, aunque intento cambiar, no siempre es fácil hacerlo.

Y toda esta reflexión a que me lleva, pues a que no se que tipo de blog hago yo, porque esta claro que profesional no es, y muy personal/sentimental tampoco lo es, así que si esta entre Pinto y Valdemoro, y todo que esta a medias tintas no suele captar mucho la atención, ¿que hago blogueando yo entonces?. Pues lo siento no tengo respuesta a eso, pero como digo desde hace 8 años cuando empecé con mi web, no pretendo dar explicaciones a nadie, simplemente me divierte hacerlo y por tanto seguiré haciendolo, así que si hay algún asiduo a mi blog, lo siento si le he aburrido con mi primera entrada post-vacacional, pero me hacia gracia hacer un pequeño resumen de ideas.

Vaya parece que he conectado las neuronas antes de hora, que se le va a hacer, si en el fondo estaba deseando volver a bloguear.