Archivos de la categoría Blog

El gran libro de la cinefilia

Estas últimos semanas he estado leyendo el “El gran libro de la cinefilia” escrito por Xavier Àgueda (www.listocomics.com) el cuál se define como un libro que “Incluye un cursillo de cinefilia, cinco trucos para cineastas, cien mil reseñas y bastante recochineo”, vamos que es un libro de humor, y la verdad es que yo me he leído bastante, tiene puntos muy buenos.

Ahora me parece que ya se puede comprar en las librerías de la calle, pero si lo compráis por internet el autor os lo firmará en la primera página, que eso siempre hace ilusión, y además no es muy caro, un gasto que se puede asumir en tiempos de crisis, bueno eso depende del bolsillo de cada uno.

No voy a hacer ni una crítica del libro, no soy, ni pretendo ser un crítico, simplemente os copiaré una lista de teoremas que nos da Xavier para ayudarnos a saber si una película es buena o mala antes de verla, y que os reproduzco a continuación, ya que es de las cosas que más gracia me han hecho del libro:

1. Teorema de los helicópteros. Cualquier película que salga uno o más helicópteros es una chufa. Dos únicas excepciones Apocalipse Now y la Dolce vita.

2. Teorema de la moto de agua. Cualquier película en la que salga una moto de agua o más, es una mierda.

3. Teorema pectoral. Para que valga la pena ponerse a ver una película, es estrictamente necesario que el pecho del chico protagonista sea de tamaño no superior al pecho de la chica.

4. Teorema de las explosiones. Cualquier película en la que salga una explosión de gasolina o más es mala. Corolario a este teorema: El buen cinéfilo no debe dejarse despistar por las explosiones provocadas por explosivos serios cuyo humo es de color gris y no entran en consideración.

5. Teorema de los callos. Cualquier película en las que todos los protagonistas sean feos, es buena.

6. Teorema de la mafia. Cualquier película en la que salgan dos o más mafiosos mola. Corolario a este teorema: Los estafadores cutres en plan picaresca española no cuentan.

7. Teorema de los niños. Cualquier película en la que salgan tres o más personajes de menos de 14 años de edad, apesta. Corolario a este teorema: Ojo, puede haber grandes películas en las que salgan uno o dos niños menores de 14 años (e.g: la noche del cazador), pero mejor que sólo aparezcan como secundario o como víctimas, y mejor que no sonrían demasiado.

8. Teorema del valor arqueológico. Dadas dos películas de contenido similar, la más antigua será siempre mejor que la más moderna.

9. Teorema de la lágrima. Entre todas las películas candidatas a un premio de gran popularidad, ganará el premio aquella de todas ellas que sea la más triste.

10. Teorema de la distancia. Dadas dos películas de contenido similar, la que se haya rodado más lejos será siempre mejor que la que se haya rodado más cerca.

11. Teorema de la solidaridad. Dadas dos películas de contenido similar, la que haya sido rodada en un país con un PIB más bajo será siempre mejor que la que se haya rodado en un país con el PIB más alto.

12. Teorema del peluquín de Sean Connery. Las pelis en las que Sean Connery enseña la calva son buenas, en las que lleva peluquín son malas.

13. Teorema de la élite. Dadas dos películas de contenido similar, la que sea menos conocida de las dos será siempre la más buena.

Bona nit malparits!, segona part

Ahir vaig tornar a assistir a un concert de Sopa de Cabra dins la minigira que estan fent en aquest 2011. Direu, si que ets fan, si m’agraden, però el fet de que assistís a aquest segon concert ha estat una mica per les circumstàncies.

Quan va sortir la noticia de la seva retrobada per un únic concert a Barcelona, jo vaig córrer per comprar entrades pel concert. Després quan van ampliar els concerts i vaig assabentar-me que venien a Tarragona, a la TAP (Tarraco Arena Plaça), vaig comprar una entrada amb l’esperança de vendre les de Barcelona. Al final no les vaig vendre així que vaig assistir, i tal com vaig escriure fa poques setmanes, per sort no les vaig vendre, perquè va ser un concert brutal.

Francesc Perez

Assistit a Barcelona, vaig pensar de vendre la de Tarragona, però com no vaig trobar cap comprador, vaig decidir tornar a assistir, total ja havia fet el gasto. La veritat és que va ser un concert novament espectacular. En aquest concert van seguir la mateixa pauta que en l’anterior concert que vaig assistir, això si canviant alguna cançó per alguna altre. Llàstima no va sonar “No hi ha camí”, cançó que vaig destacar en l’anterior entrada, però en canvi van tocar “L’estació de França”, del genial disc Ben Endins.

Va estar molt bé, la banda entregada al públic i a la inversa. Potser una de les coses que vaig trobar una mica fora de lloc, va ser l’elevat so i llum de la posada en escena. Suposo que l’havien dissenyat pel Palau Sant Jordi i al exportar-ho a la Tarraco Arena Plaça, de dimensions més reduïdes, potser hagués estat millor baixar una mica la carrega energètica. Prova d’això, és la següent imatge, on es pot veure que l’escenari en alguns moments il·luminava l’antiga Plaça de Braus de Tarragona.

PD: No sé vosaltres, però a mi em dóna que aquests 7 concerts posen fi al 2011 del grup gironí, però no seran els darrers de la història de la banda, temps al temps.

Diadas castelleras de Santa Tecla

Durante ayer y hoy se han celebrado dos jornadas muy especiales en Tarragona, se trata de la Diada Castellera por Santa Tecla patrona de la ciudad, y al día siguiente la tradicional subida y bajada de pilares por las escaleras del Pla de la Seu de la Catedral.

Yo, como no, he estado allí con mis cámaras para hacer una cuantas fotografías, a continuación os muestro una de ellas.

Pilar de los Xiquets del Serrallo.

Nos vemos en las fiestas del 2012, aunque todavía queda un par de días para despedirnos de estas del 2011.

Al agua patos

Hoy 23 de septiembre, a parte de ser Santa Tecla, patrona de la ciudad de Tarragona, da comienzo el otoño, y por tanto dejamos atrás el verano, época caracterizada, al menos por mi, en pegarme chapuzones en las aguas del Mediterráneo, vamos lo que de pequeñitos llamábamos un agua patos en toda regla.

Tarragona dispone oficialmente de 10 playas/calas, y digo oficialmente porque de vez en cuando algún año dependiendo de la altura del mar, se deja ver una tercera cala muy chiquitita en el Espacio Natural de la Punta de la Móra. Me parece a mi que tal como va el planeta, la posibilidad de que emerja dicha playa en el verano va reduciéndose. Yo la desconozco, me lo contó un viejo hogareño de la zona, un día mientras paseaba por ese lugar, supongo que antes se veía más frecuentemente que ahora.

En estas 10 playas podemos encontrar de todo, desde playas con bandera azul europea, calas que no llegan a los 100 metros de largo, hasta la playa larga que casi alcanza los 3 kilómetros de longitud, playas con el litoral virgen, hasta playas totalmente urbanizadas, vamos que para gustos colores. Aunque la mayoría son de arena muy fina marrón, curiosamente las dos de los extremos no lo son así (Miracle y Tamarit), por lo que a mi personalmente les hace bajar algún puntito. Algunos me han preguntado, de todas ellas cual te gusta más, y he de decir que la que más me gusta es la Platja Llarga, dispone de todos los servicios, el agua es de las más claras, todavía permanece sin urbanizar en su gran mayoría, y puedes dejar el coche a apenas metros de la playa, ya que el aparcamiento es bastante generoso. He de decir que además tengo cierta devoción por Cala Fonda, playa totalmente virgen y situada entre medio de rocas la hacen de un atractivo especial. Debido a que el coche se ha de dejar fuera del parque natural, y caminar casi 20 minutos por medio del Bosque de La Marquesa, la hacen poco práctica si quieres hacer un baño rápido, pero ideal para dejar que la tarde vaya cayendo sin prisas.

Pues este año he podido hacer una cosa que nunca había hecho y que tenía muchas ganas de hacer, y es bañarme en cada una de ellas en un mismo verano, y es por eso que desde el 20 de agosto al 1 septiembre, mientras disfrutaba de vacaciones pude desplazarme a cada una de ellas y hacer un Agua Patos.

Además para que quedará constancia, les hacia una foto con la aplicación Instagram del iPhone (si es un vicio dicha aplicación), y que a continuación os reproduzco las 10 fotografías. Veréis que todas ellas a excepción de dos, son realizadas mientras llegaba a la playa, no quedaría bien que esas dos fotos que están realizadas desde fuera las hubiera realizado en su interior, ya que se tratan de espacios naturistas, vamos ya me entendéis, ¿no? Están ordenadas de sur a norte, y no por orden en que fueron tomadas.


Platja del Miracle (vintage) Platja de l'Arrabassada (vintage)


Platja de La Savinosa (vintage) Platja Els Capellans (vintage)


Platja Llarga (vintage) Cala Fonda (vintage)


Platja Roques Planes (vintage) Platja de La Móra (vintage)


Cala Jobera (vintage) Platja Tamarit (vintage)

Concursos de belleza

Esta semana se ha celebrado el certamen de Miss Universo, y parece ser que ganó una chica de raza negra. Sinceramente no la he visto, ni a ella ni a sus contrincantes, signo de que estos certámenes me resbalan bastante. Si quiero ver bellezas, que de vez cuando las quiero ver como cualquier hijo de vecino, me salgo a la calle a verlas de carne y hueso, o me meto en internet, que sin mucho esmero hay millones de webs donde me ofrecen chicas sin buscar demasiado.

No voy a ponerme a discutir si estos concursos son lógicos que se realicen en pleno siglo XXI, cada uno que decida por si mismo si los quiere ver o no, yo no me voy a meter hoy en estos menesteres, pero si que voy a hablar de una cosa que la encuentro totalmente absurda.

Resulta que para parecer menos sexistas, a alguien se le ocurrió la gran idea de que después de desfilar en bikini y con sus mejores galas de noche, les hicieran una pregunta para ver sus conocimientos. Pero señores, ¿no son concursos de belleza? a que viene eso. Os imagináis a la inversa, un concurso de inventores, donde científicos hicieran cosas extraordinarias, pero para decidir si son merecedores del premio, se les hiciera desfilar en traje de baño, ya que no se es un buen científico sino le queda bien el tanga, ¡venga va!

Y es que el ser humano es cruel, y porque no decirlo un poco cabrón, y en vez de preguntarles cuánto son 2 más 2, les preguntamos quienes eran los Reyes Católicos o el mismísimo Confucio. Que yo me pregunto, me voy a la Rambla y a ver si todos los feos/feas (y perdón por la expresión) saben quien era Confuncio. Normalmente las chicas a semejantes preguntas, fallan, vamos que mientras se preparan para ser Misses toda su vida, no van con la enciclopedia británica a cuestas, que fallo, ¿no? Ellas incrédulas que pensaban que valorarían su belleza en el concurso de belleza de marras, y no, pobres ingenuas. Y es en estos momentos, cuando la pregunta se acecha, que las chicas guapas están acojonadas, han de procurar no decir alguna cosa desafortunada, ya que sino veréis a todos los cabrones del jurado riéndose, y hasta con un poco de suerte llegarán a ser un bestseller en Youtube. Sí, nos gusta reírnos de la gente, vuelvo a decirlo el ser humano es un poco cabroncete. Todo esto si tienen suerte las chicas, porque como les toque el jurado tonto que les pregunta por sus deseos, ellas se ven forzadas a decir la chorrada de paz y amor para todos los hombres y mujeres del planeta, ya que sino lo dijeran quedarían como niñas guapas insensibles a los problemas de los menos afortunados.

Concursos de belleza que en vez de eliminarlos, ya que son un negocio para algunos, mezclamos peras con manzanas para que la macedonia resultante no sea tan indigesta, aunque no tenga ningún sentido el resultado.

Bona nit malparits!

Passat l’agost es hora de tornar a bloggejar, i que millor que fer-ho amb l’experiència viscuda ahir a la nit. Segurament amb el títol d’aquest post ja ho he dit tot, i es que ahir vaig poder assistir al concert de Sopa de Cabra al Palau Sant Jordi, 10 anys després de que la formació decidís baixar dels escenaris.

Molt s’ha parlat d’aquesta minigira que els portarà per Barcelona, Palma, Tarragona i Girona, fins i tot jo vaig dedicar-hi una entrada quan va saltar la noticia, així que no em posaré a fer una crítica del concert, simplement volia plasmar en paraules, algunes de les sensacions que vaig tenir, i que van fer segurament que el concert d’ahir fos el millor concert que he assistit en la meva vida. Potser no va ser perfecte des del punt de vista del so, però l’emoció, l’ambient i tot el que va passar-hi, el va fer únic, almenys per a mi.

Sopa de Cabra al Palau Sant Jordi

El repertori va ser molt ampli, i van tocar cançons de tota la seva carrera i he de dir que totes les cançons me les coneixia de memòria, tot i fer anys que moltes no les havia tornat a escoltar. Una de les coses que em van sorprendre i agradar més, és que comencessin amb el ‘Boig de la ciutat’, però no la versió ensucrada que feien els darrers moments, sinó en la versió rockera que apareix en el primer disc del grup gironí, i que personalment la trobava a faltar. D’aquest primer disc també van tocar ‘No hi ha camí’una balada reggae que a mi sempre m’ha encantat. Una altra sorpresa per a mi, va ser que toquessin ‘la Balada de Dicky Deeming’, cançó que pertanyia al disc La Roda, el disc amb els que vaig descobrir els Sopa per allà a finals dels 80 i que encara conservo en vinil per casa. D’aquest disc, junt amb el Ben Endins,van tocar una gran part de cançons, i es que la majoria d’elles han estat la banda sonora d’una generació com la meva.

Però no tot va ser música, van haver moltes referencies a la seva anterior etapa, també el mític concert de fa 20 anys que va reunir en el mateix escenari als quatre grups de l’anomenat en aquell moment el boom del rock català, i fins i tot van tocar Guerra actualitzant els discurs mític que apareix al disc Ben endins del Gerard Quintana, el qual va reconèixer que li havia portat més d’un problema en la seva època. Però sens dubte el que em va sorprendre més, va ser el toc polític que va agafar el concert. Els Sopa de cabra que sempre s’havien desmarcat d’aquests temes, que sempre havien dit que ells només feien música, i que no volien saber d’altres coses, ahir al menys el Gerard, qui l’ha vist i qui el veu ara, va deixar molt clara la seva postura actual. Una de les frases que va dir, i segurament les haureu sentit en algunes noticies, va ser la següent expressió: ‘Fa vint anys érem en aquest mateix escenari amb els Pets, Sau i Sangtraït. Nosaltres aleshores no ho teníem tan clar, això que dieu, i crèiem que havíem de lluitar per un món lliure. Però ara que el món és més global que mai, sempre s’és a temps de rectificar, sabem que només hi ha un camí per a ser nosaltres’. Fins i tot en la presentació de ‘Sota una estrella’ va recordar que quan la van fer, molts van relacionar la cançó amb l’estelada i el grup sempre ho havia negat, doncs ahir va dir: ‘Alguns relacionen aquesta cançó amb l’estelada, el públic, sempre és més intel·ligent que nosaltres’.

Però sens dubte un dels moments més emotius, va ser el record al membre desaparegut, el Ninyin, on van cantar ‘Seguirem somiant’, cançó que li van dedicar molt especialment.

PD: No vau veure al Cuco molt eufòric?, com si necessites el concert més que ningú dels altres, fins i tot el Gerard li va dedicar una cançó i tot, suposo que són coses personals que el rock fa treure fora.

PD2: Ara tocarà comprar el DVD del concert, no?