Archivos de la categoría Blog

Històries sense futbol per Joan Valls

Històries sense futbol per Joan Valls

He acabat de llegir el llibre de periodista Joan Valls, ‘Històries sense futbol’, en el qual l’autor del llibre ens mostra la cara més humana dels grans jugadors d’aquest esport.

En format entrevista, Joan Valls xerra, conversa, entrevista a 15 noms molt populars dins el panorama futbolístic, i intenta (i crec que ho aconsegueix) que els protagonistes dels llibres deixin per uns minuts la pilota i parlin de com veuen el mòn.

Una lectura entretinguda si voleu conèixer una mica més la vida personal dels 15 esportistes d’elit.

Aquestes són alguns dels fragments del llibre:

Leo Messi «Intento viure sempre el present sense pensar on sóc. Crec que la humilitat no es pot adquirir, sinó que està a l’interior de cadascú i també estic convençut que es tracta d’un valor que no es perd fàcilment.»

Bojan Krkic «Sóc de poble i em sento molt orgullós de ser-ho! A mi m’ha costat molt habituar-me a Barcelona i Roma. Són dues ciutats grans i no m’hi trobo… He marxat a Roma per tornar a ser feliç jugant a futbol.»

Andrés Iniesta «Quan el Barça va trucar a casa meva a Fuentealbilla, jo mateix vaig agafar el telèfon.»

Asier del Horno «No té res a veure el Mourinho del Chelsea amb el d’ara. El que veig ara no m’agrada.»

Xavi Hernández «Estaria bé que nosaltres poguéssim decidir i que no haguéssim de consultar-ho tot a Madrid.»

Daniel Osvaldo «Tinc passió per la música! M’agrada tant com el futbol (…) Alguna vegada escric cançons, però el que passa és que sóc molt cursi i no serveixo per al rock. Si tingués un grup, jo escriuria les cançons romàntiques i un altre s’encarregaria de les rockeres.

Roberto Soldado «Guanyava diners, era jove, vivia sol i no em controlava ningú. Aquell any em va passar factura.»

El Protocolo de Kioto, lo que no nos cuentan

El Protocolo de Kioto, lo que no nos cuentan

Muchos de vosotros habréis oído hablar sobre el Protocolo de Kioto. Este tratado hace referencia a las emisiones de CO2 que se emiten a la atmosfera, y por tanto es una declaración de intenciones donde los países se comprometen a reducir las emisiones que producen en su país.

Las intenciones siempre son buenas, pero el Protocolo de Kioto simplemente es eso, una declaración de buenas intenciones.

Os dejo un pequeño vídeo donde un catedrático del País Vasco nos comenta lo que muchas veces no se les comenta a los ciudadanos porque no interesa difundirlo.

Imputan al bloguero que inicio el boicot a los anunciantes de «La Noria»

Visualizadores web InstagramHe de decir que hoy como bloguero me siento un poco triste o defraudado, y es que hoy se ha podido leer la noticia que un juez ha imputado al bloguero que promovió el boicot contra el programa de Telecinco «La noria».

Os pongo un poco en antecedentes. Hace unos meses «La noria» hizo una entrevista un poco dudosa, por decirlo así, a la madre de un presunto asesino. El bloguero, Pablo Herreros, inicio una causa en el que pedía a los anunciantes de dicho programa dejaran de aparecer en él para así no colaborar en posibles pagos a personas imputadas en juicios. Tubo tal éxito la campaña que llego a emitirse el programa sin anunciantes y acabo cerrando. Noticia más detallada.

Pues la cuestión es que el juez del Juzgado de Instrucción 14 de Madrid ha llamado a declarar, en calidad de imputado, a Herreros, el próximo 4 de diciembre, una vez que ha admitido a trámite la querella interpuesta por Telecinco el pasado mes de julio por delitos de amenazas y coacciones.

No seguí demasiado el tema, pero no recuerdo amenazas ni coacciones, simplemente Pablo hizo una relación de anunciantes que aparecían en el programa. Los anunciantes vieron el posible daño que les podría hacer que les relacionaran con determinados temas y eliminaron la publicidad, ¿delito?, yo creo que no.

Como dijo nuevamente el propio Pablo Herreros: «Ese movimiento que inicié y miles de personas apoyasteis, provocó que por primera vez en España un programa se emitiese sin publicidad, gracias a una reacción muy responsable de las marcas a las que pedimos que dejasen de respaldar conductas intolerables, como era el pago a criminales y delincuentes por hablar de sus delitos».

Que cada uno juzgue quien tiene razón, yo ya dije al inicio que me siento un poco decepcionado con la medida optada por el juez.

El mòbil ja no truca

Les coses van canviant i un dels fets on l’evolució cada cop va més ràpida és en la fotografia. Fa uns anys havíem d’agafar una càmera, anar a la tenda a comprar un carret i vinga ja estàvem disposats a plasmar la realitat.

No premíem massa el gatell, el justet perquè el carret, que amb estalvis havíem aconseguit que fos de 36 fotografies, ens durés tot el viatge, i tot resant que les fotos que havíem realitzat es veiessin totes, sempre en el procés de revelat de la tenda es perdien les que més il·lusió ens feia mantenir, sense entendre mai el per què.

Un il·luminat va dir, i com és que tinc d’esperar tant per si la foto ha sortit o no, i va inventar les Polaroids, però que només uns privilegiats adinerats en tenien.

Però tot això ha canviat, la fotografia digital va venir a les nostres vides, i ara no tant sols tenim càmeres grans , petites, reflex, compactes, sinó el propi mòbil s’ha convertit en una càmera més on podem realitzar instantànies que en molts casos resulten millor que les que fèiem amb la càmera que ens havien regalat a la comunió, i que ens molts casos ara estan agafant pols a les nostres vitrines.

Sense adonar-nos, i jo a vegades sóc un exemple, estem fent servir més el mòbil com a càmera (com es veu en la imatge de inici), que per la utilitat que va ser inventada, la de trucar i parlar amb la gent, qui ho hagués dit fa 10 anys!

Tot i que a vegades agafo la Canon reflex de l’armari, i intento imitar als bons fotògrafs posant-me-la al coll i disposat a caçar aquella fotografia que imagina el meu cap, però quina llàstima, quasi mai ho aconsegueixo!

Ted, la película del osito parlanchín

El otro día fui a ver la película “Ted”, si aquella en la que un oso de peluche de medio metro cobra vida y se pone a hablar, marranamente porque no decirlo, compartiendo vida con un maduro que parece no estar muy dispuesto a crecer. Supongo que habréis visto el tráiler o los anuncios de televisión así que no me enrollaré mucho en el argumento.

Diré un par de cosas, aunque en algunos momentos tiene su gracia, la mayoría de chistes son bastante previsibles. La historia tan sólo comenzar ya prevés por donde irá, pero eso no quita que en ningún momento se me hiciera pesada la visión. ¿ir al cine a verla?, pues quizás no hace falta, se puede ver perfectamente en casa y ahorrarte los más de 6 euros que vale la entrada.

Pero aquí me gustaría destacar una cosa, y no es propiamente de la película, sino de la gente que va a verla. Lo dicen bien claro, la película no es recomendada a menores de 16 años, y al verla lo encuentras lógico, utiliza en determinados momentos un vocabulario bastante obsceno y grosero, por lo que un niño no debería oírlo. Pues eso no quita que mientras estaba sentado en la butaca entraran madres con sus niños, que en muchos casos no habían ni hecho la comunión. Una cosa es que lleves a tu hijo con 13 o 14 años, pero llevar a un niño de menos de 9 años quizás no sea necesario. Después nos extrañamos que los niños digan palabrotas y sean poco respetuosos con los mayores.

¿Habéis visto “Ted”? ¿Os gusto? ¿La recomendaríais?

Spanish movie

El otro día vi la película “Spanish movie” que como os imagináis por el nombre intenta traer a España el humor americano de las películas absurdas, la gran mayoría de ellas acabadas en …movie. Vamos un agárralo puedas a lo cañí.

A veces intentamos importar cosas con más o menos gracia, en este caso mejor no haberlo intentado. Intenta parodiar a los últimos éxitos del cine español a base de la risa tonta y facilona como lo hacen las autenticas, y la verdad que se queda en eso, un intento. A mi me gustan las comedias absurdas, pero no por ello tontorronas y sin pizca de un mínimo de gracia, hay que currarse un mínimo los chistes.

El único aliciente que le veo a la película y que fue un acierto, es la inclusión entre los actores de Leslie Nielsen, el actor por antonomasia de este tipo de películas. Como curiosidad, «Spanish movie» fue la última película donde aparece este genial actor antes de fallecer.

Desconozco si la película tubo éxito en las taquillas, espero que no, porque eso haría que viéramos más no se qué cañís movies.