Archivo de la etiqueta: cine

En ocasiones veo pelis

en ocasiones veo pelis“En ocasiones veo pelis” es una colección de 75 monólogos/criticas realizadas por Berto Romero y Rafel Barceló, en el cual nos comentan las películas más famosas del programa «MovieBerto» de Paramount Channel. Es decir que trabajando un día para hacer la crítica de la película que emitían en Paramount, al cabo de los meses ya tenían el libro recopilatorio hecho.

Como la gran mayoría de libros de monólogos, si eres fan del humor del autor que los realiza no te defraudará. Un libro muy ameno de leer y por tanto se lee rápidamente.

Si os gusta Berto y su humor, y el cine en general, “En ocasiones veo pelis” es de lectura obligada.

El pregón

elpregonLa semana pasada fui a ver la película “El pregón” protagonizada por el dúo humorista Andreu Buenafuente y Berto Romero.

A Berto ya lo hemos visto en varias ocasiones en la gran pantalla, pero para Andreu esta película ha sido su debut, quitando cameos en Torrente, como actor cinematográfico.

La gran ventaja de la película es que dura poco más de 80 minutos, una cosa muy poco habitual en estos tiempos, donde los films tienden a ser cada vez más largos. El humor está presente en todo el largometraje y he de decir que a mí en rasgos generales me gusto. Seguramente no sea una comedia colosal y que pase a la historia, pero sí que te hará pasar un rato agradable disfrutando de los gags continuos.

La película narra la historia de dos hermanos que tuvieron un éxito musical en los 80 y que son reclamados en su pueblo natal para hacer el pregón de las fiestas, ya que allí son considerados unos héroes.

Si os gustan las comedias fáciles y amenas, os la recomiendo ya que pasaréis un buen rato delante de la pantalla.

Anacleto agente secreto

Anacleto agente secreto
Anacleto agente secreto es la adaptación cinematográfica de un cómic de Vázquez, protagonizada por Imano Arias y Quim Gutiérrez. He de decir que pese a tratarse de una película española donde la acción y la comedia se entrecruzan, el resultado final se puede considerar bastante apto para el consumo.

Esta película española no trata de ser una más al estilo de James Bond, ya que esas películas son más propias de Hollywood, sino una versión ibérica de como podría ser un espía nacional sin olvidar nunca que parte de un cómic humorístico.

No se me ha hecho nada pesada de ver y la taquilla parece que ha respondido bastante bien. Supongo que dentro de poco ya se podrá ver en la pequeña pantalla, donde seguramente la gente que no quiso ir a verla por miedo de ver un Bond cañí, podrá verla y juzgar si vale la pena que el cine español intente entrar en el mundo de los espías.

Ted, la película del osito parlanchín

El otro día fui a ver la película “Ted”, si aquella en la que un oso de peluche de medio metro cobra vida y se pone a hablar, marranamente porque no decirlo, compartiendo vida con un maduro que parece no estar muy dispuesto a crecer. Supongo que habréis visto el tráiler o los anuncios de televisión así que no me enrollaré mucho en el argumento.

Diré un par de cosas, aunque en algunos momentos tiene su gracia, la mayoría de chistes son bastante previsibles. La historia tan sólo comenzar ya prevés por donde irá, pero eso no quita que en ningún momento se me hiciera pesada la visión. ¿ir al cine a verla?, pues quizás no hace falta, se puede ver perfectamente en casa y ahorrarte los más de 6 euros que vale la entrada.

Pero aquí me gustaría destacar una cosa, y no es propiamente de la película, sino de la gente que va a verla. Lo dicen bien claro, la película no es recomendada a menores de 16 años, y al verla lo encuentras lógico, utiliza en determinados momentos un vocabulario bastante obsceno y grosero, por lo que un niño no debería oírlo. Pues eso no quita que mientras estaba sentado en la butaca entraran madres con sus niños, que en muchos casos no habían ni hecho la comunión. Una cosa es que lleves a tu hijo con 13 o 14 años, pero llevar a un niño de menos de 9 años quizás no sea necesario. Después nos extrañamos que los niños digan palabrotas y sean poco respetuosos con los mayores.

¿Habéis visto “Ted”? ¿Os gusto? ¿La recomendaríais?

Spanish movie

El otro día vi la película “Spanish movie” que como os imagináis por el nombre intenta traer a España el humor americano de las películas absurdas, la gran mayoría de ellas acabadas en …movie. Vamos un agárralo puedas a lo cañí.

A veces intentamos importar cosas con más o menos gracia, en este caso mejor no haberlo intentado. Intenta parodiar a los últimos éxitos del cine español a base de la risa tonta y facilona como lo hacen las autenticas, y la verdad que se queda en eso, un intento. A mi me gustan las comedias absurdas, pero no por ello tontorronas y sin pizca de un mínimo de gracia, hay que currarse un mínimo los chistes.

El único aliciente que le veo a la película y que fue un acierto, es la inclusión entre los actores de Leslie Nielsen, el actor por antonomasia de este tipo de películas. Como curiosidad, «Spanish movie» fue la última película donde aparece este genial actor antes de fallecer.

Desconozco si la película tubo éxito en las taquillas, espero que no, porque eso haría que viéramos más no se qué cañís movies.

Fallece el actor Leslie Nielsen

Hoy nos ha dejado una de las personas que más me han hecho reír en esta vida, el actor Leslie Nielsen, bajo mi humilde punto de vista, el rey de la comedia absurda. No suelo utilizar mi blog para este tipo de noticias, pero el protagonista de centenares de películas, muchas de ellas del género cómico, bien merecían una pequeña mención por mi parte.

Aunque también actuó en películas dramáticas y «serias», su mayor reconocimiento llegó a partir de los años 80 al aparecer como secundario en las dos «Aterriza como puedas», pero sobretodo por ser el teniente Frank Drebin en las tres películas de la saga «Agárralo como puedas», estandarte de un clase de cine, muy criticado por algunos, pero que bajo mi parecer, un cine indispensable para alegrar ciertos momentos de la vida.

Luego llegaron muchos más «… como puedas» y las sagas «… movie» siendo una de estas secuelas, «Spanish Movie», una de sus últimas películas estrenadas hasta la fecha.

Falleció ayer a la edad de 84 años, y durante el 2.011 se estrenará su última película póstuma. Descanse en paz.

Más información sobre Leslie Nielsen, en el artículo del blog ¿Qué fue de…?