Todas las entradas de Maky

Construmat, quien te ha visto y quien te ve

Ayer pude visitar la feria dedicada a la construcción, Construmat. La había visitado con anterioridad, antes de que explotará el boom inmobiliario y que España cayera en una crisis que costará de salir.

construmat1

En aquella ocasión la feria se celebraba tanto en el recinto de Montjuïc de Barcelona, así como en Gran Vía de L’Hospitalet de Llobregat. Se podría decir que lo importante se encontraba en la ciudad condal mientras que en Gran Vía se destinaba a los acabados (revestimientos, pinturas, …). Esto ha cambiado, ahora todo el certamen se encuentra en L’Hospitalet únicamente, recinto menor, y la cantidad de expositores por tanto ha disminuido.

construmat2

¿Dónde está la gran maquinaria en este 2013? Pues desaparecida. Una de las cosas más pomposas en ediciones anteriores, camiones de gran pesaje, grúas kilométricas, y demás pesos pesados que llenaban las calles de la feria han desaparecido, nada de nada se puede ver ahora.

¿Revestimientos? Ni idea. Ninguna marca de cerámica se encuentra en Construmat 2013, el único acabado que se puede ver en la feria es la industria del parquet, estará de moda ponérselo en los pisos.

construmat4

Lo que también ha cambiado, y en este caso para mejor, es que hace bastante hincapié, así lo atesora el gran número de stands, es la concienciación de realizar viviendas sostenibles. Eficiencia energética, reducción de emisiones, menores consumos climáticos cada vez son más importantes en la sociedad actual, por lo que en Construmat no podían quedarse de banda.

construmat3

¿Y Construmat 2015? Pues supongo que será más o menos como este año, ya que difícilmente veo que se vuelva al estado de especulación urbanística que se vivió en años anteriores.

Ofertas de trabajo

Ayer me explicaron un caso terrorífico, uys parezco el Piqueras. Hace pocas semanas apareció en la prensa/internet una oferta de trabajo para cubrir una plaza en una tienda de una famosa empresa de moda, venga va diré el nombre, Desigual.

Buscaban el perfil de una persona cuyos requisitos, entre otros, tuviera nivel nativo de inglés, francés, alemán, y ruso (obviamente también el español). Vamos a ser serios, una persona que tenga la capacidad de hablar esos idiomas, y hablar bien, no cuatro palabras ya que exigían nivel nativo, ¡¿va a estar doblando camisetas en Desigual?!

Lo preocupante para esta sociedad, sería que esta empresa encontrará una persona con la intención de cubrir dicha plaza, porque creo sinceramente que podría optar a mucho más, y sino encuentra un trabajo mejor, el estado debería poner remedio inmediatamente.

Que conste que no tengo nada contra esta tienda de ropa, pero si nos hemos de volver en un país, en el que para poder doblar camisetas y poner buena cara, necesitamos hablar 4 idiomas a nivel nativo, avisadme que me bajo de él.

Soy quintilingüe

Yo hasta hace muy poco pensaba que era bilingüe, conocía el castellano y el catalán, pues no gracias a los políticos he de decir que soy quintilingüe o como diablos se diga, ya que entiendo castellano, catalán, balear, valenciano y ahora también LAPAO.

Aunque ahora que lo pienso conozco muchos más idiomas, puestos a dividir el catalán en diferentes lenguas hagamos lo mismo con el castellano, por tanto, además de los mencionados anteriormente conozco también el andaluz, el argentino, uruguayo…

No sí al final soy un prodigio de la naturaleza ya que puedo entender más de una veintena de idiomas, ¡soy un crack!

Mazinger Z en la urbanización Mas del Plata

A finales de los 70, un promotor quiso construir una urbanización en el termo municipal de Cabra del Camp, provincia de Tarragona. A dicha urbanización le pusieron el nombre de Mas del Plata.

Para empezar dicho proyecto urbanístico deseo captar la atención de los habitantes del alrededor, es por eso que organizo escapadas a la zona para poder captar clientes. Pero allí no se quedó su cartel publicitario, sino que además construyó en una de las plazas del lugar una estátua de más de 10 metros de altura con uno de los ídolos televisivos del momento, Mazinger Z, una serie de dibujos animados japoneses que tenían como protagonista a un robot que gritaba ¡Puños fuera!

Yo he de decir que a una de esas fiestas de presentación de la urbanización fue nuestra familia. Yo apenas tendría 5 años pero de algo me acuerdo, y las fotografías en los álbumes familiares dan fe del acontecimiento, quizás algún día publiqué alguna de ellas.

30 años más tarde, la urbanización sigue en pie, pero se ha de decir con muy pocas viviendas, el proyecto constructivo no tubo mucho éxito, y como no, la estatua del Mazinger Z sigue en su lugar.