Archivo de la etiqueta: conversación

Viajando con Pepa Bueno

pepabuenochester
Ha vuelto el programa Viajando con Chester a Cuatro, pero esta vez con cambio de presentador. Tras no renovar Risto Mejide con la productora que realizaba el programa, la tarea de conducir el Chester fue encomendada a la periodista Pepa Bueno, y el hecho de que el timón lo lleve una periodista se nota en el resultado final del programa.

Con Risto el programa más que entrevista, tenía el cáliz de conversación, y eso lo hacía muy interesante. Lo siento, a mi no me apetece ver en la televisión una entrevista al modo antiguo que es lo que hace Pepa Bueno y la audiencia parece que esté conmigo ya que ha bajado mucho.

Y si además a las entrevistas insulsas le añadimos que los personajes entrevistados la mayoría son políticos, eso me hace que tenga cero ganas de ver el programa.

Ayer ya fue el colmo, los personajes entrevistados fueron los políticos Pablo Iglesias y Albert Rivera, dos personas que personalmente me cansan muchísimo, por no decir otras cosas.

¿Os gusta el cambio de Risto Mejide por Pepa Bueno?

Viajando con Chester

Viajando con Chester

Me he pasado los últimos días viendo los 4 episodios del nuevo programa de Risto Mejide en Cuatro, Viajando con Chester. Tal como lo vende el conductor no se trata de hacer una entrevista, él mismo dice que no es periodista, sino una conversación con el invitado.

En estos cuatro episodios que lleva el programa ya, ha habido de todo, políticos, periodistas, cantantes, deportistas, y hasta una monja.

He de decir que el programa en si esta bien, aunque en algunos casos el invitado cuenta lo de siempre, mientras que en otros casos descubrimos facetas inéditas de los protagonistas.

Quizás muchos esperaran que Risto se meta con los invitados y los ponga en apuros, que va, de vez en cuando alguna situación comprometida, pero se ha de decir que rema bastante a favor de los que se sientan con él en el sofá estilo Chester, de ahí el nombre del programa.

Os dejo con el link del programa por si no lo habéis hecho, poder ver las conversaciones del señor Mejide (la imagen la he extraído de allí).

Enlace del programa: www.cuatro.com/viajandoconchester

Mis primeras impresiones de Google Wave

google-wave-logo El que este un poco a la última de las tendencias de la red, no hace falta que escriba sobre lo que es Google Wave, ya que de sobras habrá oído hablar de este nuevo servicio que ha lanzado el buscador más famoso de la red. Para hacer un poco de resumen diré que Google Wave, tal como lo definen sus promotores, es como si se hubiera creado el correo electrónico en la actualidad. Es decir reúne en una simple web, todo el concepto de comunicaciones e interacciones habituales en la hoy denominada Web 2.0: mensajería instantánea, archivos adjuntos, inclusión de gadgets, …, vamos nada que no puedas hacer en otros sitios ya existentes, pero todo en único sitio.

Ayer me llego la invitación para poder utilizar el servicio, si Google Wave está en fase beta cerrada, es decir que para poder utilizar la web, has de haber recibido una invitación, bien sea directamente de Google, o mediante un amigo que ya disponga de acceso. Antes de seguir escribiendo este post, diré que no dispongo de invitaciones, ya que mi entrada ha sido mediante un amigo, y no del propio Google, por lo que no dispongo de invitaciones a terceras personas.  Respecto a este fenómeno de invitaciones tengo de decir que son peores que los donnetes, al menos con la bollería esperan los amigos a que los tengas en la mano para aparecer, en este caso ya tengo cola de amigos para que los invite, mucho antes de que tuviera acceso a la web, así que lo siento, evitar comentarios del tipo, por favor me invitas a entrar.

Entrando al contenido de este post, que me ha parecido Google Wave después de dos días de utilizarlo, aquí van mis primeras impresiones:

1. La primera, y obvia, es que al entrar decís, ¿y ahora que?. Imaginaros que acabáis de abrir una cuenta de correo, y no conocierais ninguna dirección de mail de ninguna persona, pues dirías, para que me sirve abrirme una cuenta sino puedo enviar nada a nadie. Pues esa es la primera impresión de Google Wave, sino tengo contactos para que sirve. Sinceramente para nada, sino dispones de contactos no puedes realizar waves (wave es la forma de denominar una conversación entre 2 o varias personas).

2. Otra de las cosas que he podido sacar en claro, es que desde un inicio han permitido la inclusión de gadgets (pequeñas extensiones que permiten personalizarte el navegador). Para todos aquellos que estamos familiarizados en navegadores como el Mozilla Firefox, es muy grato el poder introducir en las conversaciones estas pequeñas extensiones, ya que desde un buen inicio nos permite sacar mucho más rendimiento a la web, así como personalizar el contenido de las waves que realicemos con la gente. Para la gente que sigue empecinada en utilizar el Internet Explorer, todo esto le vendrá de nuevo, pero quizás al descubrir estas nuevas funcionalidades les dé por cambiar de navegador, y obviar ese come recursos e inepto navegador que es el Explorer.

3. Las conversaciones pueden realizarse a tiempo real, es decir si coincides con algún contacto en la web en el mismo momento, puedes realizar una conversación instantánea con esa persona al más puro estilo de la mensajería instantánea. En este caso al contrario del comentario anterior donde no recomiendo utilizar el navegador de la empresa Microsoft (Internet Explorer), en esta apartado he de decir que pese a haberme pasado al mundo Mac obviando a Windows por sus continuos fallos, vamos que me cansé de la pantallita azul de error, he de decir que hoy por hoy el Messenger Live, o como toda la vida se le llamó MSN Messenger, lleva años de ventaja, no tan solo al Google Wave, sino también al gTalk. Al omnipresente Google parece que no se le esta dando demasiado bien el tema de la mensajería instantánea.

Podría estar largo y tendido hablando sobre Google Wave, pero mejor os dejo unos enlaces, donde seguro que os darán unas ideas de como funciona el servicio mejor que yo.

Enlaces recomendados:

Por último decir, que tampoco es penséis que Google Wave (alguna crítica de algún gurú quizás reciba) es la gran panacea, si hemos sobrevivido hasta ahora sin él, también lo podemos hacer en un futuro.