Zapatero es un cachondo

El pasado domingo se celebraron en España, las elecciones generales a la presidencia del país, y en esta ocasión el actual presidente Jose Luis Rodríguez Zapatero no se presentaba a la reelección, por lo que si o si había nuevo presidente español.

Como se suele decir, la historia juzgará si ha sido un buen o mal presidente durante estos dos mandatos que ha estado al frente del gobierno español, y por tanto yo no haré juicios de valor en esta entrada. Sólo quiero decir ahora que se va, es que el señor Zapatero ha sido un cachondo mental. Y porque digo esto, pues básicamente por dos cuestiones, o mejor dicho por dos gestos que ha realizado, y que seguramente han crispado un poco (por no decir mucho) a un sector muy rancio de este país.

El primer de los gestos, es nombrar como ministra de defensa, a una mujer, encima catalana y que en esos momentos estaba embarazada. Ya me imagino a unos cuantos generales, el día que saltó la noticia gritando en sus despachos, “quien narices es ese zapateritos para meter a una mujer que espera un hijo, al cargo de las fuerzas armadas, y encima por si no fuera bastante catalana”. Sólo de pensarlo se me salta la sonrisa.

Y el segundo gesto que me ha parecido genial, o mejor dicho me ha parecido que ya era hora que se entrará en una cierta normalidad en este país, es el de convocar las elecciones el 20 de noviembre. Para aquellos que anden despistados, el 20N es el día en que murió el dictador Francisco Franco, cosa que aprovechan unos cuantos fachas para salir a la calles y proclamar a grito pelado, “antes con el caudillo se vivía mejor”. Si, todavía 35 años después de que este país recuperará las libertades, hay gente que lo echa de menos, si es que en esta vida ha de haber de todo.

Ahora le toca a Mariano Rajoy decidir la suerte de este estado del sur de Europa, aunque a mi me da, que no tendrá el mismo sentido del humor que su predecesor a la hora de tomar decisiones.

La vida és bonica però complicada… amb il·lusió

I avui torna a ser dissabte,
t’obriran la porta («hola, com va?»),
et faràs la forta («t’has aprimat»),
el menut pregunta per què encara no hi ha pare.

Els Pets – La vida és bonica (però complicada)

Suposo que molts de vosaltres haureu vist, i sinó l’heu vist us sonarà, la pel·lícula Forrest Gump, i en concret l’escena on es veu el protagonista assegut en un banc i dient allò tant famós de, “la vida és com una capsa de bombons, mai saps el que et podràs trobar”, a que us sona oi.

Hi ha altre gent que diu que la vida és com un teatre, que no saps si avui tocarà una funció còmica o més aviat representaran una tragèdia. Jo sóc dels que pensen que la vida és com una muntanya russa, plena de pujades i baixades, o el que és el mateix d’il·lusions i desil·lusions.

Doncs si, en aquesta vida vas tenint coses que et fan molta il·lusió i que les vius amb la màxima intensitat que pots, i que voldries que mai s’acabessin, i coses que et deixen l’anima a l’alçada de les sabates, es a dir et desil·lusionen.

Això d’aquestes pujades i baixades de la vida les podríem transportar a molts aspectes, fins i tot a les relacions humanes. Gent que més aviat et provoca indiferència, i de sobte un petit gest, i ja tenim encesa la bombeta de la il·lusió. I fins i tot al reves, persones que et provoquen un somriure dia darrera dia, i ves a saber perquè, arriba un moment, i la desil·lusió s’apodera del teu cos.

A vegades el pas de la il·lusió a la desil·lusió succeïx contínuament amb una mateixa persona, que si fred que si calent, i que si ara un altre cop fred, i fins i tot pot passar de forma cíclica molts cops al dia. Podríeu dir, el que passa és que tu ets bidireccional i no t’aclareixes amb les coses, potser si, ves a saber. Ja diuen que els escorpins podem passar del negre al blanc de forma ràpida, i que per nosaltres el gris no existeix, i que podem donar tot per alguna persona, però si ens fan alguna cosa, girem la truita ràpidament sense masses explicacions, no, si al final tindran raó els que creuen amb l’horòscop!

Potser és que ahir va ser el meu aniversari i m’ha fet pensar en totes aquestes coses, o potser no, la qüestió és que sigui dolent el bombó que hem escollit mirant una obra tràgica al teatre, m’agrada pensar que mentre baixo aquest tros de muntanya russa, la pròxima pujada em pot esperar al creuar la corba.

Com dirien Els Pets en una de les seves millors cançons, La vida és bonica però complicada, així que catalans, catalanes, i gent que ha agafat el primer encostipat de l’any, viviu la vida amb ganes, però sobretot com diria el president Mas, amb il·lusió.

El gran libro de la cinefilia

Estas últimos semanas he estado leyendo el “El gran libro de la cinefilia” escrito por Xavier Àgueda (www.listocomics.com) el cuál se define como un libro que “Incluye un cursillo de cinefilia, cinco trucos para cineastas, cien mil reseñas y bastante recochineo”, vamos que es un libro de humor, y la verdad es que yo me he leído bastante, tiene puntos muy buenos.

Ahora me parece que ya se puede comprar en las librerías de la calle, pero si lo compráis por internet el autor os lo firmará en la primera página, que eso siempre hace ilusión, y además no es muy caro, un gasto que se puede asumir en tiempos de crisis, bueno eso depende del bolsillo de cada uno.

No voy a hacer ni una crítica del libro, no soy, ni pretendo ser un crítico, simplemente os copiaré una lista de teoremas que nos da Xavier para ayudarnos a saber si una película es buena o mala antes de verla, y que os reproduzco a continuación, ya que es de las cosas que más gracia me han hecho del libro:

1. Teorema de los helicópteros. Cualquier película que salga uno o más helicópteros es una chufa. Dos únicas excepciones Apocalipse Now y la Dolce vita.

2. Teorema de la moto de agua. Cualquier película en la que salga una moto de agua o más, es una mierda.

3. Teorema pectoral. Para que valga la pena ponerse a ver una película, es estrictamente necesario que el pecho del chico protagonista sea de tamaño no superior al pecho de la chica.

4. Teorema de las explosiones. Cualquier película en la que salga una explosión de gasolina o más es mala. Corolario a este teorema: El buen cinéfilo no debe dejarse despistar por las explosiones provocadas por explosivos serios cuyo humo es de color gris y no entran en consideración.

5. Teorema de los callos. Cualquier película en las que todos los protagonistas sean feos, es buena.

6. Teorema de la mafia. Cualquier película en la que salgan dos o más mafiosos mola. Corolario a este teorema: Los estafadores cutres en plan picaresca española no cuentan.

7. Teorema de los niños. Cualquier película en la que salgan tres o más personajes de menos de 14 años de edad, apesta. Corolario a este teorema: Ojo, puede haber grandes películas en las que salgan uno o dos niños menores de 14 años (e.g: la noche del cazador), pero mejor que sólo aparezcan como secundario o como víctimas, y mejor que no sonrían demasiado.

8. Teorema del valor arqueológico. Dadas dos películas de contenido similar, la más antigua será siempre mejor que la más moderna.

9. Teorema de la lágrima. Entre todas las películas candidatas a un premio de gran popularidad, ganará el premio aquella de todas ellas que sea la más triste.

10. Teorema de la distancia. Dadas dos películas de contenido similar, la que se haya rodado más lejos será siempre mejor que la que se haya rodado más cerca.

11. Teorema de la solidaridad. Dadas dos películas de contenido similar, la que haya sido rodada en un país con un PIB más bajo será siempre mejor que la que se haya rodado en un país con el PIB más alto.

12. Teorema del peluquín de Sean Connery. Las pelis en las que Sean Connery enseña la calva son buenas, en las que lleva peluquín son malas.

13. Teorema de la élite. Dadas dos películas de contenido similar, la que sea menos conocida de las dos será siempre la más buena.

Costa norte de Cerdeña

Mis vacaciones estivales las pasé en la isla de Cerdeña (Itala), bueno más que vacaciones se podría decir que fue una escapada de tres días.

El primer día lo pasé en la ciudad de Alguer, como reflejé en dos vídeos (Ciudad de Alguer y Cueva de Neptuno), el segundo me recorrí la Costa Esmeralda, y no, no vi al Briatore si os lo estáis preguntando, y eso que iba con intención de invitarle a unas cañitas, y el tercero de vuelta observando la costa insular.

Francesc Perez

Bona nit malparits!, segona part

Ahir vaig tornar a assistir a un concert de Sopa de Cabra dins la minigira que estan fent en aquest 2011. Direu, si que ets fan, si m’agraden, però el fet de que assistís a aquest segon concert ha estat una mica per les circumstàncies.

Quan va sortir la noticia de la seva retrobada per un únic concert a Barcelona, jo vaig córrer per comprar entrades pel concert. Després quan van ampliar els concerts i vaig assabentar-me que venien a Tarragona, a la TAP (Tarraco Arena Plaça), vaig comprar una entrada amb l’esperança de vendre les de Barcelona. Al final no les vaig vendre així que vaig assistir, i tal com vaig escriure fa poques setmanes, per sort no les vaig vendre, perquè va ser un concert brutal.

Francesc Perez

Assistit a Barcelona, vaig pensar de vendre la de Tarragona, però com no vaig trobar cap comprador, vaig decidir tornar a assistir, total ja havia fet el gasto. La veritat és que va ser un concert novament espectacular. En aquest concert van seguir la mateixa pauta que en l’anterior concert que vaig assistir, això si canviant alguna cançó per alguna altre. Llàstima no va sonar “No hi ha camí”, cançó que vaig destacar en l’anterior entrada, però en canvi van tocar “L’estació de França”, del genial disc Ben Endins.

Va estar molt bé, la banda entregada al públic i a la inversa. Potser una de les coses que vaig trobar una mica fora de lloc, va ser l’elevat so i llum de la posada en escena. Suposo que l’havien dissenyat pel Palau Sant Jordi i al exportar-ho a la Tarraco Arena Plaça, de dimensions més reduïdes, potser hagués estat millor baixar una mica la carrega energètica. Prova d’això, és la següent imatge, on es pot veure que l’escenari en alguns moments il·luminava l’antiga Plaça de Braus de Tarragona.

PD: No sé vosaltres, però a mi em dóna que aquests 7 concerts posen fi al 2011 del grup gironí, però no seran els darrers de la història de la banda, temps al temps.

Diadas castelleras de Santa Tecla

Durante ayer y hoy se han celebrado dos jornadas muy especiales en Tarragona, se trata de la Diada Castellera por Santa Tecla patrona de la ciudad, y al día siguiente la tradicional subida y bajada de pilares por las escaleras del Pla de la Seu de la Catedral.

Yo, como no, he estado allí con mis cámaras para hacer una cuantas fotografías, a continuación os muestro una de ellas.

Pilar de los Xiquets del Serrallo.

Nos vemos en las fiestas del 2012, aunque todavía queda un par de días para despedirnos de estas del 2011.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies