Archivo de la etiqueta: sobre mi

He cambiado de trabajo

No suelo hablar demasiado de temas personales y de mi trabajo, pero un cambio de trabajo después de 3 años en la misma empresa, al menos merecían un pequeño post. No voy a decir ni nombres de empresas, ni tampoco hablaré sobre personas en concreto, simplemente quiero recordar algunas cosas que han pasado durante este periodo de mi vida.

Por si alguien no lo sabía, estaba en una empresa directamente relacionada con el mundo de la tochana, si aquel mundo en el que antes con la nómina, te ponían una alfombra en cada sucursal bancaria, y ahora te tratan como si fueras un delincuente, cuando precisamente los grandes beneficiados de esta crisi inmobiliaria, han sido ellos, que han estado realizando hipotecas y más hipotecas con un dinero que nunca ha existido. No voy a hablar de la crisis, para eso hay miles de blogs que seguramente lo hacen mejor que yo, todo y que yo podría hacerlo mucho mejor que muchos pseudo expertos, ya que yo, o mejor dicho mi anterior empresa lo han vivido de primera mano, no sólo durante el día sino durante muchas noches, y sino que se lo digan a mi anterior jefe.

En parte debido a que no había otra opción, y en parte, porque necesitaba un pequeño cambio, mi actual empresa no se dedica a la edificación, sino a un mundo un poco diferente, al sector de instalaciones y obra civil, que no depende directamente de la construcción. Porque digo que no depende directamente si parecen mundos diferentes, por una sencilla razón, en un país donde su economía depende de forma mayoritaria del turismo y la edificación, hasta una simple fábrica de helados nota que uno de los principales pilares no ande fuerte. En vez de diversificar la economía, hemos creado un país a base de la especulación inmobiliaria, y de mastodónticos complejos veraniegos. Eso a la larga, tenía que pasar factura, y lo ha hecho, los más de 3 millones de parados así lo testifican.

Ahora ya no trabajo en Cambrils, sino que lo hago en un pueblo más interior, Vilabella, una pequeña localidad de la comarca de l’Alt Camp, que nada tiene que ver con la población costera del Baix Camp. Ambos pueblos son totalmente diferentes, y la aglomeración de Cambrils en verano, choca frontalmente con la tranquilidad de un pueblo dedicado principalmente a la agricultura. Otra cosa que ha cambiado, y en este caso creo que para bien, es que ya no lo hago en un polígono, lleno de hormigón, sino en una granja habilitada como oficina. Tiene su gracia, el trabajar rodeado de naturaleza, respiras un aire más limpio, e incluso mi nuevo compañero esta muy contento de verme todos los días a las 8 de la mañana. Se trata de un perro que esta más preocupado en jugar, que en dejarme trabajar. Pero claro, no todo serán ventajas el trabajar en una granja, y sino, me remonto al viernes pasado, donde después de 10 minutos removiendo los muebles de la oficina, pudimos dar caza a un inquilino no deseado, si señoras y señores, un pequeño ratón no quería dejarnos a solas, ni al perro ni a mí.

A parte de estas pequeñas anécdotas, de momento estoy contento, básicamente porque no estoy en el paro. Si quizás suene a egoísta, pero es que después de un mes de junio donde todo era incierto, se agradece que puedas ver una pequeña luz, al final del túnel.

Mi apellido familiar depende de mi

raton_perEl otro día hablando con mi madre me dijo una cosa que la verdad no había caído. Os parecerá seguramente una tontería, pero a mi me hizo cierta gracia, la continuidad del apellido familiar depende de mi.

Bueno os explicaré un poco la situación. Como toda persona poseo dos apellidos, el primero de ellos heredado de mi padre y el segundo de mi madre. No explicaré como se heredan los apellidos, porque seguramente todos lo conoceréis, así que evitaré extenderme en como se propagan. Referente a mi segundo apellido, el cuál en principio no heredarán mis descendientes, y que proviene de mi madre, tiene la continuidad asegurada por parte de mis primos ingleses, quizás algún día escriba algo sobre esa parte de la familia que tiene su miga. Pero cuando analizo mi primer apellido, Pérez, su continuidad esta un poco en el aire.

Porque digo que esta en el aire, pues muy sencillo, mi padre tiene dos hermanos, mi tía la cuál no tiene hijos, y que por tanto no podrá transmitir su apellido, y mi tío, el cuál tiene una curiosidad referente a sus hijos, todos ellos (que son 4) son del género femenino, por lo que la continuidad del apellido en principio ha quedado finalizada. Lo de mi tío tiene cierta gracia, bueno él no opinará lo mismo supongo, porque ha tenido que esperar hasta su cuarto nieto para que apareciera un varón en su familia, hasta entonces en su casa eran todo mujeres (1 esposa, 4 hijas, y 3 nietas). El hombre estaba desesperado, hacía más de 30 años que tenía las ganas de comprar el vestido del Barça a un niño, y la vida se lo estaba negando, al final aparecieron dos nietos seguidos, y ya no esta sólo ante todo un universo femenino.

Centrándome en mi familia directa, mi padre ha tenido 4 hijos, la primera niña, y después tres niños, el cuál el último soy yo. Teniendo en cuenta que mi hermana ha transmitido su apellido a sus hijos, estos no podrán hacer lo mismo, ya que el apellido Pérez ha pasado a estar en segundo lugar en mis sobrinos. Mi hermano mayor, ha tenido dos hijas, y se ha plantado y bien plantado. Mi otro hermano también tiene dos hijas, y parece no estar con la labor de aumentar la familia al menos de momento, por lo que a priori el apellido se perderá, así que de momento la posibilidad de que los Pérez sigan adelante esta en mis manos, y de que tenga descendencia masculina claro esta. De allí viene el título de este post,.

Teniendo en cuenta los antecedentes familiares, mi tío y hermanos, la cosa se complica, porque se ha visto que los varones Pérez (que son los que deciden el género del hijo con su cromosoma XY), solo sabemos hacer niñas, a excepción de mi padre, que parece que lleno el cupo varón por todos.

Seguramente muchos diréis que en la actualidad se puede cambiar el orden de los apellidos, o que precisamente el apellido Pérez no tenga demasiados problemas en sobrevivir en el mundo porque somos unos cuantos, pero, ¿a qué hace gracia el razonamiento? y tiene su qué, pensar que algo depende de una persona.