Archivo de la etiqueta: humor

Redes sociales explicadas

A veces intentamos explicar con tecnicismos, el por qué, y lo más importante, cuáles son las diferencias de cada plataforma que hay en Internet, cuando es mucho más sencillo si se explica poniendo un ejemplo. Como nos enseñaban en la escuela, ejemplificar los problemas nos ayudan a una mejor comprensión. Es por eso que os copio una pequeña imagen donde podréis entender como un experto, las diferencias básicas de cada red.

PD: Incluye la novedad del momento Google+, quizás cuando haga un par de círculos le dedique algunas frases en este blog.

Modelos económicos

Se puede entender un modelo económico como una propuesta o representación (modelo), o más en general, un concepto ya sea proposicional o metodologico (Constructo (epistemología)) acerca de algún proceso o fenómeno económico. Como en otras disciplinas, los modelos son, en general, representaciones ideales o simplificadas, que ayudan a la comprensión de sistemas reales más complejos.
Los modelos se usan comúnmente no solo para explicar cómo opera la economía o parte de ella, sino también para realizar predicciones sobre el comportamiento de los hechos y determinar los efectos o tomar decisiones sobre los mismos.
Como lo anterior sugiere, un modelo puede constituir una representación de aspectos ya sea generales o mas específicos. Puede tener un papel normativo o descriptivo, etc.

Esta descripción sacada de wikipedia puede ser muy formal y técnica, pero seguramente te habrás quedado a cuadros de cómo se aplica esto en la realidad. Para eso tenéis al Tito Maky para buscar por internet y encontrar una clase práctica, de qué y cuáles son los modelos económicos más importantes. A continuación se detallan:

Socialismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te obliga a darle 1 a tu vecino.

Comunismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te da algo de leche.

Fascismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te vende algo de leche.

Nazismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te dispara en la cabeza.

Burocracia: Tú tienes 2 vacas. El estado te pierde una, ordeña la otra y luego tira la leche al suelo.

Capitalismo (tradicional): Tú tienes 2 vacas. Vendes una y te compras un toro. Haces más vacas. Vendes las vacas y ganas dinero.

Capitalismo (moderno): Tú tienes 2 vacas. Vendes 3 de tus vacas a tu empresa que cotiza en bolsa mediante letras de crédito abiertas por tu cuñado en el banco. Luego ejecutas un intercambio de participación de deuda con una oferta general asociada con lo que ya tienes las 4 vacas de vuelta, con exención de impuestos por 5 vacas. La leche que hacen tus 6 vacas es transferida mediante intermediario a una empresa con sede en las Islas Cayman que vuelve a vender los derechos de las 7 vacas a tu compañía. El informe anual afirma que tu tienes 8 vacas con opción a una más. Coges tus 9 vacas y las cortas en trocitos. Luego vendes a la gente tus 10 vacas trozeadas. Curiosamente durante todo el proceso nadie parece darse cuenta que, en realidad, tú sólo tienes 2 vacas.

Economía japonesa: Tú tienes 2 vacas. Las rediseñas a escala 1:10 y que te produzcan el doble de leche. Pero no te haces rico. Luego ruedas todo el proceso en dibujos animados. Los llamas ‘Vakimon’ eincomprensiblemente, te haces millonario.

Economía alemana: Tú tienes 2 vacas. Mediante un proceso de reingeniería consigues que vivan 100 años, coman una vez al mes y se ordeñen solas. Nadie cree que tenga ningún mérito.

Economía rusa: Tú tienes 2 vacas. Cuentas y tienes 5 vacas. Vuelves a contar y te salen 257 vacas Vuelves a contar y te salen 3 vacas. Dejas de contar vacas y abres otra botella de vodka.

Economía china: Tú tienes 2 vacas. Tienes a 300 tíos ordeñándolas. Explicas al mundo tu increíble ratio de productividad lechera. Disparas a un periodista que se dispone a contar la verdad.

Economía iraquí: Tú no tienes vacas. Nadie cree que no tengas vacas, te bombardean y te invaden el país. Tú sigues sin tener vacas.

Economía suiza: Hay 5.000.000.000 vacas. Es obvio que tienen dueño pero nadie parece saber quién es.

Economía francesa: Tú tienes 2 vacas. Entonces te declaras en huelga, organizas una revuelta violenta y cortas todas las carreteras del país, porque tú lo que quieres son 3 vacas.

Economía neozelandesa: Tú tienes 2 vacas. La de la izquierda te parece cada día más atractiva.

Economía española: Tú tienes 2 vacas, pero no tienes ni idea de donde están. Pero como ya es viernes, te bajas a desayunar al bar que tienen el «Marca». Si acaso, ya te pondrás a buscarlas el miércoles después del puente de San Aniceto.

Aunque si no sabéis que hacer con tantas vacas o simplemente no os gusta su sabor, siempre podréis comer….

Propósitos para el 2011

Hoy es el último día del año, así que hoy no os martirizaré demasiado, simplemente desearos un Feliz Año 2011, y que mejor manera de despedir el 2010, que con una sonrisa en la cara, VIVA EL HUMOR.

Es por eso que os adjunto una pequeña recopilación de imágenes de buenos propósitos que he visto durante el día de hoy en Tumblr (lugar ideal para pasar el rato mirando imágenes), y que alguno de ellos me los tomaré como míos, ¿cuáles? eso me lo reservo para mi.

FELIZ AÑO NUEVO 2011 / FELIÇ ANY NOU 2011

Como Bonus Track:

Blog Day de humor

En la anterior entrada de este blog ya he escrito sobre el Blog Day, mencionando 5 blogs personales (tanto en español como en catalán)  que sigo regularmente. Ahora toca hacer lo mismo con los blogs de humor.

  1. Tarraco Imperator. Noticias de Tarragona en formato gráfico que os hará pasar un buen rato.
  2. Fail Blog. Estos chicos le sacan punta a todas las imágenes que encuentran en la red. Actualizan varias veces por día, por lo que no pararéis de reír.
  3. Why the fuck do you have a kid. ¿por qué demonios tienes un hijo?, el nombre lo dice todo, sobran explicaciones.
  4. Mi mesa cojea. Artículos en formato humorístico que desgranan la actualidad de este país.
  5. Latrola.net. Revista digital de entretenimiento. Pasareis un buen rato visitando este blog.

Mis fotomontajes

Hoy es el día de los Santos Inocentes, si el día en que todo el mundo pretende hacer bromas, y demostrar al mundo que es muy gracioso a base de hacer alarde de su presunto sentido del humor.

De bromas hay diversas, desde la tradicional de enganchar un monigote en la espalda de cualquier persona, a las bromas televisivas. De este último tipo recuerdo en mi infancia como nos hicieron creer que Fernando Romay, el baloncestista de 2,13m de altura se había pasado a la hípica. Hoy en día las bromas televisivas se ven una hora lejos, y la verdad da la sensación de apuesta de noche de borrachera, que de una idea estudiada, y llevada con gracia delante de la pantalla.

Como no, la red no se podría quedar al margen de las inocentadas, hay de todos los colores, pero sin lugar a duda con la que me quedo, es la que he podido leer hoy en ¿Qué fue de …?. En un blog se nos anunciaba que Chuck Norris recibiría un Oscar Honorifico en la próxima edición de los Oscars 2009. La verdad es que el cachondeo que hay en la red con este personaje es algo extraordinario. Es verdad que el hombre ya no levanta la pierna por encima de la cintura, o que el pelo-peluquín da un poco de risa, pero es que esta todo el mundo contra el Ranger de Texas, y al final lo haréis cabrear, y os dará pa’l pelo a todo el que se ría de él.

Yo pretendía publicar alguna inocentada, pero he pensado, porque antes de reírme de los usuarios, me rio de mi mismo. Así que he decidido publicar mi galería de fotomontajes con mi careto, para así reiros a mi costa, un poco masoca no?.

 indimaky[18]
Doy el pego de Indiana, no? jeje
 fran_spiderman[8]
Vestido de spidermalo
 cocodrilodundee[8]
Cocodrilo Dundee en Tarraco, jeje
 Woody Allen[8]
Quien pudiera estar al lado de la Scarlett
 william_wallace[7]
Por la libertad!! juas juas
 Chuck Norris[7]
Cuidao con portaros mal, que aquí esta Chuck

Ya sólo me queda desearos un buen día inocente, y de paso también un feliz y prospero Año 2009. Volveré el día 1 con más paranoias que contaros, hasta entonces, ser felices y a reírse, que a este mundo a veces da la sensación de que falta un poco de sentido del humor.