Todas las entradas de Maky

Coches en el Museo nacional de la Ciéncia y la Técnica (mNACTEC)

El Museo nacional de la Ciéncia y la Técnica (mNACTEC) situado en Terrassa podemos ver la evolución de los grandes inventos de la humanidad. Situado en una antigua fábrica textil, el museo nos da una visión general de como la tecnología ha ido evolucionando hasta llegar a nuestros días.

Podreís encontrar los primeros ordenadores, como ha ido evolucionando la generación de electricidad, hasta una gran colección de coches y motocicletas.

Evolució dels cotxes al mNACTEC

Los pilares de la Tierra

los-pilares-de-la-tierraAcabo de ver la mini-serie basada en la novela de Ken Follett, Los pilares de la Tierra. He de decir que la novela no me la he leído y no tengo intención de hacerlo, un libro de más de 1000 páginas es sinceramente de lo que menos me atrae de este mundo, soy más de novelas más cortas. Si no recuero mal la novela más larga que jamás he leído es Drácula (cerca de las 600 páginas) y porque tenía muchas ganar de leer el original después de tantas adaptaciones filmográficas.

La serie está dividida en 4 capítulos de cerca de 2 horas cada uno y que se deja ver fácilmente, es decir que no se hace muy pesada, todo y que la trama va haciendo múltiples giros de guión.

Supongo que muchos conoceréis de que va la historia, y es la de un maestro de obras cuyo mayor sueño es la construcción de una catedral, pese a la oposición del clérigo del lugar que llega a ser obispo y posteriormente Arzobispo de Canterbury.

Hay varias tramas que se van simultaneando alrededor de la construcción, como son los amores de los protagonistas así como la lucha por sucesión de la corona.

No puedo opinar si es mejor el libro que la serie, eso lo dejo para los que han leído el libro y visto la adaptación del mismo.

Alcatraz, la serie

alcatrazHe acabado de ver la serie Alcatraz, y después de verla no me extraña que la cancelarán después de 13 episodios.

La serie empieza con una premisa que no se entiende y que tampoco te van a solucionar durante el transcurso de los episodios. Al final intentan hacer un amago de acabar la serie, pero digo amago porque no solucionan prácticamente nada, algo se intuye pero que queréis que os diga, sólo es un intento de aclarar algunas cosas.

La cuestión es que la serie comienza explicando que algunos antiguos convictos de la cárcel de Alcatraz vuelven 50 años después con el mismo aspecto. Un misterioso agente del FBI reúne un grupo para poder capturar a los que vuelven, entre ellos el abuelo de la detective de policía protagonista principal de la serie. En cada episodio nos muestran las vivencias de un preso y que le lleva a volver a cometer los mismos asesinatos que en la década de los 60, pero que ya dije antes todo ello envuelto en una trama difícil de seguir.

Aunque esta creada por J.J. Abrams está muy por debajo de otros productos creados por él como son Lost, Alias, …

Sinceramente no os la recomiendo mucho, quizás mejor que invirtáis el tiempo en otras series más fácil de seguir.