Archivo de la etiqueta: web

El Maky, 10 años de vida

Hoy El Maky cumple 10 años, si, un 19 de abril de 2000 después de estar trabajando cerca de un mes en el diseño y codificación, esta web veía la luz. Así que oficialmente hoy estoy de aniversario.

Había pensado varias formas para celebrar esta fecha; hacer un vídeo comiendo un pastel, transcribir algunas palabras de algún autor conocido, pero no, al final me he decidido por realizar un pequeño resumen de entradas que han significado alguna cosa dentro del conjunto de la web.

Como no podría realizar un escrito resumiendo todas las entradas de estos años, he decidido escoger 7 entradas del total de 275 entradas que componen esta web en la actualidad. ¿Porque 7, y no 5 o 10 como suele ser habitual?, simplemente porque el Maky es así, diferente para lo bueno y para lo malo. Además 7 son los pecados capitales, 7 son los sacramentos, 7 los días de la semana, y 7 era el dorsal que lucía “Lobo” Carrasco, uno de mis ídolos futbolísticos de cuando era pequeño. Así que aquí va mi particular resumen:

Operaciones de separación.- Se podría decir que es el primer gran artículo que escribí. Con la ayuda de mis apuntes de la universidad, y muchas horas resumiendo y realizando diagramas de flujo, se podría decir que es la entrada que seguramente más contenido aporta de toda la web. Supongo que si eres de fuera del sector de la ingeniería no te interesará mucho, pero es de los que estoy más orgulloso de haber escrito.

Tipos de blogs.- Después de unas vacaciones de verano, y porque no decirlo, cosa que ya se intuía en la redacción del post, de no pasar por un buen momento personal, ese post marca un cambio de rumbo en El Maky. A partir de allí empecé a replantear el punto de vista de muchas entradas, comenzando a dar un aspecto más personal, y menos como narrador de los artículos que iría escribiendo a partir de esa fecha.

Todo lo que quiero por Navidad.- Este post lo quiero destacar por dos razones, una de ellas es por la canción, aunque pueda parecer una canción cursi, lo reconozco, me encanta, y segunda porque tanto el vídeo, y el extracto de texto que acompaña la redacción, son de una de mis películas favoritas Love actually, si es que en el fondo soy un sentimental.

Mi primer audiopost.- Después de muchos años donde la gente podría leerme, ahora podía escucharme. No voy a explicar mucho el significado de esa entrada ya que en el audiopost ya lo hago, simplemente recordar que a partir de esa entrada cambio mucho la web.

Twitts&Beers, un any desvirtualitzant-nos.- Quizás no sea el vídeo más visto de mi videoblog, ni tampoco el que tiene más comentarios, ni quizás el más complicado técnicamente en realizar, pero si que se podría decir que es el que más repercusión ha tenido en el ámbito local. Muchos de los que aparecen en él me dijeron que les había gustado, y eso siempre se agradece y porque no decirlo, te hace sentir un poquito mejor.

Transforma tu Facebook en un perfil de lifestreaming.- Sin pretenderlo y sin saberlo, esta entrada fue el inicio de uno de uno mis proyectos que más ilusionado me tiene ahora, y que está relacionado con esta red social, Fbcat, una página que intenta explicar el universo de Facebook.

La parábola del camino.- Resumen del año 2009 explicado como si de un cuento se tratará. No tiene ningún valor literario, pero me divertí muchísimo haciéndolo, y es por eso que lo quiero destacar en este particular resumen.

Y después de 10 años, ¿ahora qué?. Pues muy sencillo seguir dando la paliza en la red al menos otros 10 años más. Pero antes de hacer eso, he decidido hacer un alto en el camino, es por eso que hoy anuncio un punto y aparte de El Maky. Ahora quizás entenderéis el post de ayer, donde realizaba un vídeo con el título de fin de la primera temporada del videoblog. No sé si será un parón de unas semanas o de unos meses, aunque seguramente sea la segunda opción. Necesito este pequeño descanso para poder decidir hacia donde quiero ir y como quiero hacerlo, además estoy preparando una pequeña cosa que me hace mucha ilusión lanzar, por lo que hasta no la tenga acabada no voy a actualizar la web. De que va la sorpresa, pues tendréis de esperar, simplemente diré que la web El Maky abandonará por unos momentos la red.

Espero volver a veros a todos a la vuelta, que espero no sea muy tarde, aunque también prometo una cosa, aunque no haya terminado la sorpresa, os desearé feliz navidad y prospero año nuevo con una entrada, espero no tardar tanto por eso. Si deseas contactar conmigo durante este tiempo siempre puedes ir al apartado de ‘Acerca de‘, donde verás todas las formas de hacerlo.

Es por eso que quiero despedirme hasta la vuelta, dando las gracias a todos los que al menos han pasado por esta web durante este periodo, a los que repiten porque les gusta lo que cuento, y también, porque no, dar gracias a los que no han vuelto jamás después de leer algo por parecerles una broma de mal gusto, al fin y al cabo el El Maky es eso, una gran broma que lleva 10 años en la red.

Per què El Maky és en castellà?

Durant aquests dies em trobo fent recopilació del que han estat aquests 10 anys que porto administrant aquesta web, i m’han vingut al cap molts records i també qüestions, que aprofitant aquest aniversari voldria aclarir. Com és que aquesta web compagina tant l’idioma castellà com el català?. Al ser un projecte personal d’una persona bilingüe, era lògic que la web també ho sigués. Si veieu les versions anteriors, i sobretot en els primers anys d’existència El Maky, únicament era en castellà, i això com tot té una explicació.

Al realitzar la web a l’any 2000, molt dels continguts que van servir de punt d’inici al projecte eren recopilacions d’informació que disposava en el meu ordinador i que m’interessaven. Per exemple, la categoria Humor, era una recopilació d’acudits, i aquestos els tenia bàsicament en castellà, la categoria Enginyeria Química es nutria pràcticament dels meus apunts universitaris, i per aquella època, ara desconec el que passa a la universitat, la majoria de professors no donaven la classes en català, per tant la informació que vaig pujar estava feta en castellà, i així podria anar esmentant una per una les categories que van veure la llum per aquella època.

Ara és molt freqüent troba webs realitzades amb la llengua catalana, però per aquella època no era tan habitual, i El Maky no era una excepció. Per sort les coses estan canviant, i es per això quan vaig crear la categoria de Bloc cap a l’any 2007, on anava recopilant comentaris de noticies del dia a dia, vaig triar el català com dominant en els primers articles. Em volia treure una miqueta l’espina de tants anys sense expressar-me en català, tot i que per mantindre l’audiència heretada dels anys anteriors, al principi dels articles sempre incloc l’enllaç a Google Translate per la gent que no domini aquesta llengua.

Durant aquests 3 anys he anat compaginant els dos idiomes com he pogut. L’elecció de l’idioma del post que realitzo depèn de la font d’informació, tot i que intento mantindre com llengua més dominant, el castellà, suposo que per motius d’inèrcia de tots aquests anys, o simplement es que vaig estudiar l’EGB fa uns quants anys, on l’ensenyança en castellà era la principal, i per tant vaig adquirir un domini gramatical més ampli en aquesta llengua, sempre tenint en compte que sóc de ciències, i per tant el meu vocabulari no és el millor de mi.

En els darrers mesos potser us heu adonat compte que el català està desapareixent una mica de la web, les entrades en aquest idioma cada cop són més baixes, i això com tot, també té una explicació, i és molt simple. Els dos últims projectes que he iniciat en els darrers mesos fora de El Maky són íntegrament en català, per tan podria dir que ja em trec l’espina de practicar aquesta llengua, i ja no és tan necessari mesclar llengües dins d’aquest bloc, ja que sóc conscient que a vegades aquest fet pot despistar l’audiència.

Sobre el autor

dobleQuien haya entrado durante estos días en mi blog, habrá visto que la categoría "Sobre el Autor" ha desaparecido, la razón es muy sencilla, pero antes de contaros el porque, prefiero hacer un poco de historia.

Hace unos meses (otoño del 2008) fui a un evento con compañeros de Twitter. Allí pude percatarme de una cosa que me hizo pensar, era de los pocos que utilizaba un nick en la plataforma de microblog, la mayoría usaban su nombre real o acrónimos de su nombre. Eso me hizo pensar una cosa, ¿tiene sentido en la era actual, donde las redes sociales están creciendo de forma vertiginosa, utilizar un nick para identificarte?

La cuestión es que al poco tiempo, leí un post en esTwitter.com hablando sobre este tema, 8 razones para utilizar tu nombre real en Twitter, y me hizo seguir pensando en la pregunta que he realizado antes. La conclusión fue que cambie en Twitter mi nick. Más concretamente cree una cuenta nueva, con mi nombre real, para temas personales, y mantuve mi cuenta de @elmaky, para temas relacionados con esta web, así como mis divagaciones que hago en la red.

Algunos seguramente diréis que si tengo problemas de doble personalidad, a priori puede parecer que si, pero nada más lejos de la realidad. La web de elmaky.com, es un proyecto que inicie hace 9 años, y que todavía sigo con ganas de hacerlo crecer, por lo que nunca abandonaré el nick @elmaky, pero a veces siento la necesidad de expresarme con mi verdadero yo, apartado de mi álter ego virtual, de allí que creará la cuenta @francescperez.

Con el tema de los Blogs me pasa lo mismo que con Twitter. Inicialmente cree una categoría en este blog bajo el nombre de "Sobre el autor". Allí iba escribiendo posts que hacían referencia a mi persona. Pero ahora, al igual que hice con Twitter anteriormente, he decidido desmarcar estas entradas del Blog del Maky, no son muchas, un total de 20 de entradas de las más de 150 posts que tiene este blog. Como ya he comentado en algunas veces, soy bastante reservado con mi vida personal, por lo que la categoría no era muy extensa.

Durante estos días he estado importando estas entradas a un nuevo blog bajo el dominio de francescperez.com, dejando para www.elmaky.com/blog, los post que hacen gala del título de este espacio, es decir, Peripecias de un internauta: Artículos, recortes y otras paranoias.

A diferencia de la actividad del Maky (Web, Blog y VideoBlog), que actualizó periódicamente, no prometo actualizar mucho mi nuevo blog personal, simplemente cuando Francesc (no el Maky) tenga alguna cosa que decir.

Esta es la explicación por la que la categoría "Sobre el autor" ha desaparecido de este espacio. Ahora ya solo os queda a vosotros decidir a quien preferís seguir, a mi álter ego, que seguirá día tras día recopilando lo que considero interesante de la red, o a mi persona, donde de vez en cuando os iré contando cosas personales. Yo preferiría que siguierais a ambos, pero la decisión es vuestra.

El Maky se despide hasta el próximo post de este blog, mientras que Francesc os invita a conocerlo en su nuevo espacio.

Anticipando la limpieza virtual

Hoy me habré levantado girado seguramente, y porque digo eso, por una sencilla razón. Cansado de verme en tantas webs apuntado, he decidido borrarme de unas cuantas redes sociales, que la verdad las tenía un poco abandonadas.

Como ya comenté en mi primer post del año, tengo tradición cada año empezarlo con una limpieza virtual, borrándome de webs y servicios que no han conseguido las expectativas que había depositado al apuntarme. Esta vez no he podido esperarme hasta el 1 de enero del 2010, ya que hoy sin comerlo ni beberlo, me he auto borrado de un total de 7 webs (netlog, hi5, badoo, tagged, friendster, wamba y bebo), y la verdad no he acabado con la limpieza, ya que pienso continuar con más páginas. Las webs mencionadas con anterioridad no han sido escogidas al azar, sino de una forma predeterminada. No estoy diciendo que sean malas redes sociales, sino que están destinadas a un público más juvenil, y yo para lo bueno y lo malo, ya hace unos cuantos años que dejé la pubertad.

Como ya dije hace unas semanas en mi primer audiopost, quiero centrarme especialmente en nuevos proyectos, como son el lanzamiento de mi videoblog (que de momento va por buen camino) e intentar revitalizar este blog, que la verdad lo tengo un poco abandonado. No prometo que lo actualice diariamente, pero si intentaré al menos no pasar una semana sin un nuevo post.

Al estar apuntado en tantos sitios, la verdad, se me va el tiempo demasiado, y lo pierdo en tonterías que me impiden a veces concentrarme delante del ordenador, y como tampoco quiero abandonar mis otros hobbies (lectura, películas, …), una forma sana de despegarme de la pantalla, es no tener tantas distracciones como acaban siendo las redes sociales de las que me he borrado.

De momento os dejo ya que voy a continuar con la limpieza, a ver en que otras webs, el Maky dejará de existir.

Año nuevo, nuevos propósitos virtuales

Ya esta aquí el 2009, y con él, yo sigo al pie del cañón para seguir contándoos cosas. Se supone que hoy es día de hacer nuevos propósitos, no os voy a contar que dejaré de fumar, porque no lo hago, ni tampoco me apuntaré a ningún gimnasio, ya que me aburren de tal forma que solo de mencionarnos se me cae el animo, simplemente al ser esto un blog, os contaré mis propósitos de año nuevo virtuales.

El primero de ellos, y que ya puse en practica al inicio del año pasado, es hacer un poco de limpieza virtual. Quien me siga un poco ya sabrá que me apunto a decenas de webs, y de cosas que aparecen por la red. Pues mi primera labor después de escribir este post, es ir a todas las páginas que me apunte el año pasado, y borrarme de las que creo que no me aportan nada, o simplemente no les veo utilidad, ya que después de un año experimentando no son pocas a las que acabo suscrito.

El segundo propósito es borrar algunas cosas que he subido a la red y no acabo de estar muy contento con ello, algunos posts que no me gustan como quedaron en este blog, páginas que últimamente no me hacen mucha gracia y que sigo en mi lector de feeds, fotos que realice y subí a mis múltiples redes, y que no están del todo bien, y multitud de información que pasado el tiempo deja de tener la vigencia que tenia al subirla. Vamos lo que decía al principio, hacer una limpieza virtual a fondo.

El tercer y último propósito, y que seguramente no acabaré de conseguir del todo, es intentar estar en menos partes y centrarme en los que realmente me aportan algo. El próximo año cuando vuelva a hacer la limpieza ya os diré si he tenido éxito con este ultimo propósito

Luego cuando acabe esta tarea, podré volver a seguir experimentando por la red, y como no, os lo seguiré contando aquí en El Maky. Ya solo me queda desearos Feliz Año nuevo a todos, y nos seguimos leyendo en este 2009, si lo deseáis claro esta.

I tot això perquè?

Comença una nova setmana, i em poso davant l’ordinador abans de començar el meu dia laboral, amb les ganes d’escriure algun article o petita reflexió perquè quedi perpètuament a la xarxa, però avui a diferencia d’altres dies em faig una pregunta, realment hi haurà alguna persona que estigui llegint això?. I realment arribo a una conclusió, que segurament es la mateixa que molts altres bloggers, M’ÉS IGUAL!.

Jo no soc cap periodista ni pretenc ser-ho, però si que pretenc es reflectir petites sensacions o formes de veure el món des d’aquesta humil web, i això es l’important al menys per mi, pensar que al menys estic fent alguna cosa que em diverteix.

Molts tindran col•leccions de segells, de pins o s’aniran a un gimnàs hores i hores fent créixer la musculatura, doncs a mi em va donar per fer webs i reflectir la postura del Maky a través de nombroses webs i de petits textos que vaig incorporant a la ja mes de 7 anys de presencia a Internet.

Tot allò que va començar l’any 2000 com un petit joc, s’ha convertit ja en una petita escapada al món virtual que sempre intento relacionar amb el món real. Però tingueu present una cosa, no tot es tecnologia en aquest món, i a vegades un bon llibre a una platja, pot gratificar més que moltes hores davant l’ordinador. Com en tot en la vida, s’ha d’arribar a un equilibri, el MÒN ES AIXÒ, EQUILIBRI D’EMOCIONS I SENSACIONS.