Archivo de la etiqueta: serie

El Ministerio del Tiempo

El ministerio del tiempo
Hace unas semanas se acabó la segunda temporada de la serie “El ministerio del tiempo” una producción televisiva emitida en la primera de TVE.

He de reconocer que la primera temporada me enganchó muchísimo pero en esta segunda temporada han querido complicarlo un poco más, y el resultado es que a veces cuesta de seguir tantas idas y venidas en el tiempo.

Para los que desconozcan la trama principal de la serie os hago un pequeño resumen. El argumento gira alrededor de un ministerio dedicado a preservar la historia de España, con todos los embrollos que pueda ocasionar eso, personas a lucrarse con pequeños cambios, países con ganas de conseguir más poder en el mundo actual, y como no, una trama entre los personajes principales que la hace muy atractiva.

Quizás en la primera temporada el humor tenía un peso más importante que en esta segunda, pero sin lugar a dudas el toque humorístico de la serie tiene un peso importante en el desarrollo de las historias.

Supongo que habrá una tercera temporada o eso al menos deseamos sus fans. Hasta entonces siempre podréis revivir la serie o iniciarla si no la habéis visto en la web de la cadena.

Scandal, cuarta temporada

scandalScandal es una serie americana que nos cuenta la historia de Olivia Pope, una solucionadora de problemas políticos por decirlo de una forma rápida.

He acabado de ver la cuarta temporada de esta serie, es de las pocas que llevo al día, ya que está programada la quinta temporada para este otoño del 2015.

Se ha de decir que cuando crees que no se puede complicar más la trama entre grupos de investigación secretos, la Casa Blanca y amoríos varios, va la serie y te sorprende con más y más enredos.

En esta cuarta temporada siguen las complicaciones amorosas entre los dos protagonistas principales, la mencionada Pope, y el presidente de los Estados Unidos, con su gabinete de crisis y esposa al acecho. Como no, el padre de Olivia sigue por allí molestando un poco en su papel de supuesto protector de la República, sin olvidar a Jake, que en esta cuarta temporada las pasa un poco canutas. Y hasta aquí los supuestos spoilers.

No soy muy entendedor de la política y menos de la americana, pero vamos si resulta que se parece a la trama de Scandal, que nos pille confesados. Allí el más tonto o es un asesino o corrupto hasta las cejas, pero para eso está Olivia, para solucionar enredos y que la República Americana siga su camino.

Si os gusta las tramas complicadas mezcladas con política, thriller y porque no, un poco de romanticismo, Scandal es vuestra serie.

Un mundo sin fin

Un mundo sin finHace unas semanas vi la mini serie de ‘Los Pilares de la Tierra‘ y ahora era el turno de la segunda parte de este famoso bestseller de Ken Follett, ‘Un mundo sin fin‘. En él se continúa narrando la vida en Kingsbridge pero un par de siglos posteriores a la novela predecesora.

El argumento es muy similar al anterior, se cuenta la historia de los aldeanos de la zona conviviendo con los nobles y el clérigo, todo ello mezclado con una trama real que va uniendo la historia.

Es la época de la peste negra y de sucesiones en la corona inglesa, y cómo no de amores y luchas por el poder tanto nobiliario como eclesiástico

Serie entretenida con giros continuos en la argumentación, traiciones, asesinatos, brujería medieval y mucho más. Ocho horas de visión que ahorrarán a los vagos como yo, las más de mil páginas que contiene la novela original.

Los pilares de la Tierra

los-pilares-de-la-tierraAcabo de ver la mini-serie basada en la novela de Ken Follett, Los pilares de la Tierra. He de decir que la novela no me la he leído y no tengo intención de hacerlo, un libro de más de 1000 páginas es sinceramente de lo que menos me atrae de este mundo, soy más de novelas más cortas. Si no recuero mal la novela más larga que jamás he leído es Drácula (cerca de las 600 páginas) y porque tenía muchas ganar de leer el original después de tantas adaptaciones filmográficas.

La serie está dividida en 4 capítulos de cerca de 2 horas cada uno y que se deja ver fácilmente, es decir que no se hace muy pesada, todo y que la trama va haciendo múltiples giros de guión.

Supongo que muchos conoceréis de que va la historia, y es la de un maestro de obras cuyo mayor sueño es la construcción de una catedral, pese a la oposición del clérigo del lugar que llega a ser obispo y posteriormente Arzobispo de Canterbury.

Hay varias tramas que se van simultaneando alrededor de la construcción, como son los amores de los protagonistas así como la lucha por sucesión de la corona.

No puedo opinar si es mejor el libro que la serie, eso lo dejo para los que han leído el libro y visto la adaptación del mismo.

Alcatraz, la serie

alcatrazHe acabado de ver la serie Alcatraz, y después de verla no me extraña que la cancelarán después de 13 episodios.

La serie empieza con una premisa que no se entiende y que tampoco te van a solucionar durante el transcurso de los episodios. Al final intentan hacer un amago de acabar la serie, pero digo amago porque no solucionan prácticamente nada, algo se intuye pero que queréis que os diga, sólo es un intento de aclarar algunas cosas.

La cuestión es que la serie comienza explicando que algunos antiguos convictos de la cárcel de Alcatraz vuelven 50 años después con el mismo aspecto. Un misterioso agente del FBI reúne un grupo para poder capturar a los que vuelven, entre ellos el abuelo de la detective de policía protagonista principal de la serie. En cada episodio nos muestran las vivencias de un preso y que le lleva a volver a cometer los mismos asesinatos que en la década de los 60, pero que ya dije antes todo ello envuelto en una trama difícil de seguir.

Aunque esta creada por J.J. Abrams está muy por debajo de otros productos creados por él como son Lost, Alias, …

Sinceramente no os la recomiendo mucho, quizás mejor que invirtáis el tiempo en otras series más fácil de seguir.

The Walking Dead

walking_deadRecientemente he acabado de ver la temporada 3 y 4 de la serie “The Walking Dead”, quizás voy un poco tarde ya que van por la quinta, pero más vale tarde que nunca.

Cuando empezaron a ponerla por la sexta hace ya unos años estaba totalmente enganchado, pero después de las dos primeras temporadas deje de verla, grave error.

Ahora recientemente he visto las dos siguientes temporadas y he de decir que la serie va a más.

Si en la temporada 3 nos muestran un poco la convivencia y problemas entre las personas supervivientes, en la cuarta dan una vuelta más a la trama y llevan, bajo mi punto de vista, los personajes a un extremo total.

El mantenerse vivo por encima de todo lleva a los protagonistas a realizar cosas que en principio el ser humano parece no estar capacitado a ello.

No os contaré mucho más ya que no me gusta estropear los argumentos a la gente que todavía no ha llegado a este punto de la serie, pero si recomendaros que no dejéis de verla en ningún momento.

Después de ver el final de la cuarta temporada estoy como loco el poder ver la quinta, ya que la trama y conflictos están más que garantizados.

¿Os gusta la serie? ¿La veis?