Archivo de la etiqueta: libro

El abuelo que saltó por la ventana y se largó

El abuelo que saltó por la ventana y se largóEl Abuelo que saltó por la venta y se largó es una novela de ficción donde el protagonista, un anciano de 100 años, decide abandonar la residencia donde vive a través de la ventana.

A partir de aquí la trama se va complicando y deja entrever que ese inocente anciano no es una personal normal.

Jonas Jonasson nos cuenta una de policías y ladrones, que se va entrecruzando con la narración la historia de la vida del protagonista, un sueco alejado de las grandes ciudades que se ve involucrado en gran parte de la historia más destacada del siglo XX.

No os quiero contar mucho más, mejor leer el libro, sobretodo si sois aficionados a la novela negra y pseudo histórica.

Leer o no leer

Hay dos tipos de personas en este mundo, los que leen por la noche antes de dormir y los que no. Yo básicamente soy del segundo grupo, aunque algunas épocas me ha dado por leer, sobretodo si estaba enganchado al libro en cuestión.

Pero uno de los propósitos de este 2014 ha sido proponerme leer antes de dormir, aunque sea sólo unas cuantas páginas. No hace falta tirarse 1 hora leyendo que después el madrugar se lleva mal, pero si un poco, y de paso también te acabas de cansar del día y duermes mejor, o al menos a mi me funciona.

¿Sois de leer por la noche? O simplemente no leéis nunca.

Día internacional del libro

Desde 1996 se celebra en todo el mundo el Día internacional del libro, día escogido en gran parte porque en este día del año 1616 fallecieron los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.

El día 23 de abril fue promulgado por la UNESCO como Día del Libro y del Derecho de Autor para poder fomentar la lectura en todo el planeta.

Pero en un trocito de este planeta, Catalunya, esta fiesta viene celebrándose desde mucho antes, ya que el 23 de abril se celebra la festividad de Sant Jordi, patrón de Catalunya. Ya os he hablado sobre esta festividad en este blog, así que no volveré a caer en la misma temática de las rosas y libros.

Lo que si me apetece hablar es sobre el libro digital, aquel pequeño artefacto que va reemplazando el papel. Ahora viene cuando mi parte romántica dice aquello de que el olor del papel y el tacto de pasar la página es irremplazable, no podrá ser sustituido por un dispositivo tecnológico, y es posible, pero rápidamente me viene a la cabeza una cosa, seguro que siglos atrás alguien dijo: «nada podrá sustituir el desplegar un pergamino».

Las formas de realizar las cosas, y en eso la lectura no podría ser ajena, van evolucionando, así que nos guste o no, el libro digital ha venido para quedarse.

Més enllà de les estrelles

Més enllà de les estrelles El darrer llibre que he llegit, ha estat el primer i de moment únic llibre del cantant Gerard Quintana. Sota el nom “Més enllà de les estrelles”, en Gerard ens narra la historia del que va ser un dels esdeveniments musicals més importants de Catalunya dels darrers anys, la tornada damunt de l’escenari d’un dels grups més importants de la dècada dels 80 i 90 en el panorama musical català, Sopa de Cabra. En aquest llibre ens va narrant, en primera persona, tot el que va viure durant aquell més caòtic de setembre de 2011, mesclant la narració amb experiències i records de quan la banda encara estava en actiu.

Potser no diria que el text sigui el més destacable del llibre, jo em quedaria amb la fotografia, impressionants captures de David Julià i Marquet que ens mostren la intensitat en que es van viure aquells concerts de Barcelona, Tarragona, Palma i Girona.

Ja us vaig parlar dels Sopa quan van enunciar la petita gira, jo vaig poder assistir a dos concerts d’ells (Primer concert a Barcelona i Concert a Tarragona), és per això que quan va sortir aquest llibre, coneixedors de la meva simpatia per aquest grup musical, me’l van regalar.

Es molt amè de llegir, 200 pàgines plenes de fotografies que en pocs dies pots llegir sense masses complicacions, i que ja queda guardat en la meva llibreria personal, per si algun dia el vull tornar a recuperar, especialment la seva part d’imatges. No, en cap d’elles surto jo entre el públic, ja hagués estat massa coincidència, no?

El curioso asesinato del perro a medianoche

El curioso asesinato del perro a medianoche

Mentiría si os digiera que esta novela ha sido fácil de leer, ya que no se cuantos años he tardado en leérmela.

Empecé a leérmelo hará unos cuantos años, más de 3 o 4 diría yo, guiado por las buenas críticas, pero no pude, se me hacia largo, interminables descripciones que no me llevaban a ningún lado, cosa que hizo me cansará de él y lo dejará aparcado. Pero en este 2013 le he vuelto a dar una oportunidad y me propuse terminar de leérmelo, y al final lo hice.

Al final me ha resultado menos pesada, cuando empieza realmente la trama del viaje a Londres, los capítulos van pasando más rápido, y las descripciones van siendo cada vez menor.

De que va el libro, pues muy sencillo, es la historia de un niño con síndrome de Asperger que descubre un día que el perro de su vecina ha sido asesinado. Al más puro estilo Sherlock Holmes intenta adivinar quien causo la muerte del perro, descubriendo por el camino parte de su vida pasada. No quiero entrar en más detalles que sino al final perdería la gracia si os lo queréis leer. Al final os lo recomiendo, ya que la lectura, pese a su inicio a mi parecer ya que me costo mucho, se hace rápida. Entrada de la novela en la Wikipedia.

Històries sense futbol per Joan Valls

Històries sense futbol per Joan Valls

He acabat de llegir el llibre de periodista Joan Valls, ‘Històries sense futbol’, en el qual l’autor del llibre ens mostra la cara més humana dels grans jugadors d’aquest esport.

En format entrevista, Joan Valls xerra, conversa, entrevista a 15 noms molt populars dins el panorama futbolístic, i intenta (i crec que ho aconsegueix) que els protagonistes dels llibres deixin per uns minuts la pilota i parlin de com veuen el mòn.

Una lectura entretinguda si voleu conèixer una mica més la vida personal dels 15 esportistes d’elit.

Aquestes són alguns dels fragments del llibre:

Leo Messi «Intento viure sempre el present sense pensar on sóc. Crec que la humilitat no es pot adquirir, sinó que està a l’interior de cadascú i també estic convençut que es tracta d’un valor que no es perd fàcilment.»

Bojan Krkic «Sóc de poble i em sento molt orgullós de ser-ho! A mi m’ha costat molt habituar-me a Barcelona i Roma. Són dues ciutats grans i no m’hi trobo… He marxat a Roma per tornar a ser feliç jugant a futbol.»

Andrés Iniesta «Quan el Barça va trucar a casa meva a Fuentealbilla, jo mateix vaig agafar el telèfon.»

Asier del Horno «No té res a veure el Mourinho del Chelsea amb el d’ara. El que veig ara no m’agrada.»

Xavi Hernández «Estaria bé que nosaltres poguéssim decidir i que no haguéssim de consultar-ho tot a Madrid.»

Daniel Osvaldo «Tinc passió per la música! M’agrada tant com el futbol (…) Alguna vegada escric cançons, però el que passa és que sóc molt cursi i no serveixo per al rock. Si tingués un grup, jo escriuria les cançons romàntiques i un altre s’encarregaria de les rockeres.

Roberto Soldado «Guanyava diners, era jove, vivia sol i no em controlava ningú. Aquell any em va passar factura.»