Archivo de la etiqueta: fiesta

Me gusta ejercer de anfitrión

anfitrion-blogUna de las cosas que me más me gustan, y que no suelo realizar demasiado, es la de ejercer de anfitrión. Sí, me gusta invitar a la gente a mi casa y realizar comidas o cenas. Durante las pasadas semanas (vacaciones incluidas) he podido realizar dos cenas con amigos. Mi piso es pequeño por lo que las cenas las tengo de ir dosificando, sobretodo en cantidad de invitados, porque sino seguro que haría cenas de decenas de amigos, aunque luego la casa quedé echa un desastre total, un daño colateral que soy capaz de asumir.

Aunque no soy cocinero, me gusta dedicar, aún que sea un ratillo, a hacer algo con la comida, que no se diga que sólo invito a pre-cocinados, o carne para pasar por la plancha. En esta ocasión he experimentado con el libro de El Cocinero fiel, y he de decir que la tortilla sin huevo, plato que escogí en ambas cenas como plato estrella, resulto al menos a mi parecer bueno, aunque quien me conoce sabe que yo me lo como todo.

Lo de anfitrión no suele quedarse en casa, sino que a veces he tenido amigos de fuera de la ciudad a pasar alguna noche en mi casa, aquí que el piso sea pequeño toma principal relevancia, ya que dormir en un sofá no es lo mejor para el cuerpo humano. Me gusta que amigos de fuera vengan a visitarme, y hacer de guía de Tarragona, y aunque no lo he ejercitado mucho todo sea dicho, ya que evidentemente no voy poniendo un anuncio en el diario para que venga todo el mundo, me alegra que amigos que no puedo ver muy a menudo, vengan a visitarme.

Ya estoy pensando en la próxima cena que haré, y que plato sufrirán mis víctimas culinarias.

Fiestas de Santa Tecla, y yo a trabajar

tecla2009Debido a la crisis, o vete a saber porque razón, este año he notado menos espectáculos, y aunque si tengo de decir, que todos, o casi todos, han sido gratuitos. Eso siempre es de agradecer para la cartera de muchos ciudadanos, ya que estos tiempos no están para muchas alegrías económicas.

Esta semana han sido las fiestas de la patrona de Tarragona, Santa Tecla, si quizás el nombre no sea de lo más bonito, pero es el que tenemos. Hay que ver la parte positiva como siempre, a parte de ser la patrona de mi ciudad, es también de los informáticos, originalidad ante todo. Yo ya estoy acostumbrado a no poder disfrutarlas mucho, desde que me adentre en el mundo laboral, mis trabajos siempre han sido fuera de la ciudad, por lo que no siempre puedo gozar de los eventos programados durante los siete días que duran los festejos.

Empezaron las fiestas con el concierto de M Clan (15 de septiembre), y la consiguiente lluvia que siempre hace presencia en las fiestas. Esto hizo que el concierto se cambiará de lugar. Así que a parte de ir justo de tiempo para verlos, y el hecho de no saber que habían trasladado el concierto a la otra punta de la ciudad, hizo que llegará con media hora de retraso al concierto. Pero eso no es todo, ya que encima habían cerrado las puertas del recinto, si señores y señoras, a un concierto gratuito habían cerrado la valla para acceder. Según la seguridad estaba lleno, mentira, y encima de las grandes, porque después de media hora de espera, pude entrar y observar con mis ojos que allí podría entrar mucha más gente de la que decían. Es uno de mis grupos preferidos por lo que no podía irme de allí al menos sin escuchar alguna canción, cosa que hice al final. No pude disfrutar de la primera hora de concierto, pero si de la segunda, y hoy en día en Tarragona, donde los buenos conciertos escasean, se agradece escuchar aunque sea unas pocas canciones de grandes grupos.

Al viernes siguiente (18 de septiembre) hacían un concierto del grupo de Constantí, Els Pets, y en este volvía a perderme la primera hora del concierto. Los grandes promotores del concierto decidieron llamarlo, ‘Els Pets en familia’, y con ese nombre se les ocurrió la gran idea de que los conciertos familiares se hacen un viernes a las 19h de la tarde, manda huevos como diría aquel. Yo estaba en un curso de Mac, por lo que llegue tarde, pero pude también disfrutar de un poco del concierto, y ver como la plaza estaba llena. Imaginaros si lo llegan a hacer a una hora más habitual, me veo subido a una farola para al menos poder ver la calva del Lluis Gavaldá. Con las melenas que me llevaba este hombre a principios de los 90, y que entradas se le están poniendo, pero mejor me callo, que yo voy por el mismo camino. Estos fueron los dos grandes conciertos que asistí yo, había alguno más pero no eran de mi devoción, por lo no asistí a ninguno más. Bueno a los típicos conciertillos que habían en pequeñas plazas ambientando las calles, obviamente vi alguno más, pero sinceramente nada a destacar.

Como siempre, la fiesta gorda se reune entre la vigilia y el día de Santa Tecla (23 de septiembre), y como ya comenté al inicio, poco pude asistir a los eventos programados, ya que ese día trabajaba, así que deberéis ir a otro blog para que os cuenten más sobre lo que hicieron esos días. A mi la tarde me la dieron fiesta, pero para colmo de los colmos, a las 18h de la tarde, cuando estaba a punto de irme para ver que hacían, me llama mi jefe. Había surgido un problema con una documentación, así que me tuve que coger el coche, e irme rápido al trabajo. Al final resulto ser una tontería, pero una tontería que me hizo perder casi una hora. De vuelta pude ir a ver el Seguicio de la Patrona, bueno más concretamente el brazo de la Santa, ya que la rúa se organiza alrededor de esa parte del cuerpo.

Al día siguiente hubo más festejos, la tradicional subida y bajada de pilares por las escaleras de la catedral, pero allí ya no pude escaparme, ya que lo hacen al mediodía, y el trabajo, como siempre, me lo impidió. Otro año me pido fiesta toda la semana, a ver si por fin puedo disfrutar de Santa Tecla, como un ciudadano más de Tarragona.

Los Sanfermines

sanfermines Los Sanfermines es una tradición que ya hace muchos años ha sobrepasado nuestras fronteras, convirtiéndose en un evento mediático capaz de congregar durante unos días, a miles y miles de personas en las calles de Pamplona, así como millones de espectadores delante de la televisión.

Yo no soy muy aficionado al toreo, ni tampoco me preocupa mucho ese mundo, la verdad. He de decir, que tampoco soy un activista a favor de los derechos de los animales, por lo que en un principio no es un tema que me apasione mucho, ni a favor ni en contra, por lo que me mantengo bastante alejado de problemáticas.

Tampoco quiero entrar a valorar sobre la desgracia del pasado viernes que se saldo con el primer muerto de las fiestas por asta de toro. Sinceramente, creo que pasan pocas desgracias teniendo en cuenta en que consiste la fiesta, vamos un milagro en mi húmilde opinión. Y porque digo esto, pues por las siguientes razones con las que podéis estar de acuerdo o no conmigo.

  1. Valentía. La gente se escuda detrás de esa palabra diciendo que hay que ser muy valiente para ponerse a correr delante de un toro en los encierros. Yo sinceramente prefiero llamarlo tontería.
  2. Saber correr. Claro, el mozo sabe correr, por eso no lo coge el toro. Evidentemente el ser humano es el único animal con capacidad para ir rápido, vamos que el toro va por las calles cojeando.
  3. Aglomeración. El ancho de la calle es el que es, y cuando se colocan decenas y decenas de mozos, al final la gente acaba dándose codazos entre si, y produciendo caídas que por desgracia, el toro que viene detrás a veces aprovecha para cornear.
  4. Alcohol. En las fiestas se suele beber, eso todo el mundo lo sabe, pero quien haya visitado Pamplona sabe que se hace de una forma desmedida durante esos días. Algunos son conscientes del riesgo, y no beben antes de los encierros, pero otros, principalmente los turistas no tienen esa precaución, y sólo hace falta que se piquen entre ellos para ver quien es más gallito.
  5. Noche de fiesta. Y por último decir que los encierros sean a las 8 de la mañana, no ayuda tampoco, ya que muchos jóvenes empalman la juerga nocturna, con el correr delante del toro por la mañana.

Quizás vosotros podréis discutir mis razones, o quien sabe, a lo mejor añadiríais más, pero lo que es innegable, es que pese a las desgracias, los Sanfermines, son una fiesta que hacen despertar las pasiones de mucha gente. No lo voy a negar, son unas fiestas muy populares, pero yo con vuestro permiso, las seguiré viéndolas desde la barrera o mejor dicho desde las pantallas de televisión cuando hagan las noticias. Evidentemente tengo otras cosas mejores que hacer que levantarme a las 8 de la mañana para verlos en directo, como es trabajar durante la semana y dormir el sábado y el domingo.

Respecto a ¿si yo correría en un encierro?, creo que es evidente la respuesta, no. Me podéis llamar cobarde, pero la verdad, no se me ha perdido nada delante de un animal de 500 kilos.

¿Tenemos los políticos que nos merecemos?

Pues la verdad, estoy un poco indignado con los políticos y toda esta gente. Me entero hoy por las noticias que mientras este país no va muy bien, huelga de transportistas (hay que recordar que hay gente atrapada en colas interminables), zonas en el norte en alerta por inundaciones, y algún que otro problema que seguro que me dejo, resulta que nuestros representantes en el parlamento ayer hicieron novillos para ver el partido de fútbol de la selección a las 6 de la tarde.

Pues si, el aspecto del Parlamento era lamentable, 4 o 5 personas en las butacas como mucho, y seguro que estaban porque no se habían enterado del tema. Es como los niños apartados de clase que siempre son los últimos de enterarse que hay una fiesta en tal sitio.

Y digo yo, no hemos seleccionado a esta gente para que nos lleve el timón de este país, pues señores hagan su faena, como yo hice ayer la mía estando en mi puesto de trabajo a las 18h ,pese que me hubiera gustado estar en el sofá de mi casa viendo el fútbol.

Yo no sé que esta pasando a esta sociedad, y a que le damos prioridad, pero como sigamos así nos vamos directos al abismo. Yo no exijo mucho a los políticos, porque la verdad no es una especie en la que tenga muchas esperanzas depositadas, pero al menos que se comporten, porque eso si, a final de mes, estos más de 300 diputados que tiene el parlamento querrán cobrar, porque otras cosas no sé, pero lo que es perdonar la pasta por su escaño seguro que no lo hacen.